La pauta anual del 26 por ciento de incremento salarial, establecido en dos veces a partir de marzo y de julio, fue la propuesta que los gremios consensuaron y pidieron ante las autoridades de la Municipalidad; que ayer volvieron a ratificar la posibilidad de otorgar un 18 por ciento. Hoy se retoman las negociaciones.
USHUAIA.- Un 26 por ciento de aumento salarial, en dos tramos de un 13 por ciento retroactivo al primero de marzo y otro 13 por ciento a partir del primero de julio, fue el pedido formulado ayer por los representantes gremiales de los trabajadores de la Municipalidad.
Este jueves se concretó una nueva reunión entre autoridades de la Municipalidad, con los representantes de de ASEOM, ATE, SOEM, UPCN, SPJ, Músicos y No Agremiados. Tras el pedido de los sindicatos, el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, cuando el Ejecutivo definirá una respuesta formal.
Al comenzar la reunión salarial el jefe de gabinete, Oscar Souto, presentó a los gremios una nueva propuesta consistente en un 18% de incremento salarial, fraccionado en un 10% a partir del mes de marzo y un 8% en el mes de julio sin incluir la cláusula gatillo pedida anteriormente. Además se planteó el compromiso de sentarse a discutir las asignaciones familiares antes del mes de junio.
Las entidades sindicales rechazaron esta propuesta y pidieron un cuarto intermedio de veinte minutos para analizar otra contrapropuesta.
Al retomar la reunión los sindicatos efectuaron otra proposición de un 26 por ciento anual dividido en dos tramos del 13 por ciento, uno en marzo y el otro en julio. Los representantes de la Municipalidad, ante esta variable, solicitaron un cuarto intermedio hasta este viernes para contestar el pedido de los gremios.
La Municipalidad estuvo representada en la reunión con los gremios por el jefe de Gabinete, Oscar Souto; el secretario de Gobierno, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, Lucas Gallo; el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica, Mauricio Neubauer y el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Camilo Gómez.