El Presidente del Concejo Deliberante repasó las ordenanzas más importantes sancionadas desde el cuerpo legislativo durante el año pasado y evaluó que este 2017 también será de “mucho trabajo”. Indicó que la seguridad vial es uno de los temas pendientes y valoró que en todo lo que se hace prima el diálogo con sus pares y con el Ejecutivo Municipal.
RIO GRANDE.- El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, aseveró que “detrás de toda decisión que tomamos nosotros está la gente y hay que ser realmente muy responsables con eso”.
En diálogo con El Sureño y al evaluar el año legislativo que hay por delante, el Concejal del MPF recordó que “estamos ante un año político, ya que en octubre vamos a estar votando para diputados y esperemos que esta elección no interrumpa nada del trabajo legislativo que tenemos pensado para todo este año”.
Recordó que el año pasado se sancionaron ordenanzas de suma importancia para la ciudad, como el estacionamiento medido, la licitación para el servicio de colectivos y la que corresponde a la recolección domiciliaria de residuos.
“El sistema de estacionamiento medido está en un plazo de prueba y estamos analizando si cambiar algunas cosas, ya que con el funcionamiento uno se va dando cuenta qué es lo que por ahí no funciona como corresponde”, dijo Nogar.
Al hablar del transporte de colectivos, celebró que la nueva empresa adjudicataria “sea local y que haya ofrecido poner 22 colectivos cero kilómetro, que es algo excelente para la ciudad. Las tres empresas anteriores, que estuvieron prestando el servicio fueron un desastre. Nunca se conoció a los dueños, nunca se pudo generar un diálogo y nunca hubo arraigo con Río Grande. Ojalá que ahora, con este cambio, tengamos el servicio que nos merecemos los riograndenses”.
En referencia a la recolección domiciliaria de residuos, luego de recordar que quedó la licitación desierta por impugnación de las empresas, aseguró que “estamos a la espera del nuevo llamado a licitación para ver cuál es la adjudicataria y tener un buen servicio. Hoy por hoy, Agrotécnica tiene muchos problemas y la gente del sindicato de Camioneros ha venido muchas veces a reclamar por falta de unidades que tiene la empresa, el estado de las mismas y las condiciones laborales”.
Seguridad vial
Otro punto sobre el cual habló el concejal Alejandro Nogar está relacionado con la seguridad vial en el ejido urbano y al respecto dijo que “el tema de tránsito es una materia pendiente del Concejo y del Municipio”.
Indicó que el año pasado se trabajó mucho en lograr que se construyan las rotondas de acceso en varios sectores de la ciudad y también en la colocación de lomos de burro en zonas de riesgo. “La gente es reacia a la colocación de los lomos de burro pero lamentablemente no toman conciencia cuando están manejando un auto y hay que instalarlos para ver si se puede bajar a cero los siniestros viales”.
Prima el diálogo
Sobre el trabajo a encarar este año por parte del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar manifestó que “hay varios temas en los cuales avanzar. Esperamos que sea un año legislativo bastante movido”.
Respecto a la relación con sus pares, Nogar subrayó que “desde esta presidencia que me toca ocupar este año también, prima el diálogo con todo los bloques. Nos caracterizamos por tener diálogo con todos los sectores y también con el Ejecutivo. El Concejo y el Municipio son las instituciones más importantes de la ciudad y realmente hay que tener altura y conciencia que no nos podemos pelear y sacar trapitos al sol por los medios, sino hacer reuniones de trabajo y tratar de sacar lo mejor posible para Río G
Grande”. “Detrás de toda decisión que tomamos nosotros está la gente y debemos realmente ser muy responsables con eso”, concluyó el Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande.