Este miércoles, 28 de diciembre, se realizó la reunión promocional de la fiesta del asado más grande de la Patagonia. Marisol Andrade Cárdenas, alcaldesa de Porvenir, invitó a los fueguinos a participar y disfrutar de la fiesta el 11 de febrero.
RIO GRANDE.- La reunión informativa y promocional para la 16° edición de la fiesta del asado más grande de la Patagonia se realizó el miércoles en el Club QRU, a las 20:30. El evento será el 11 de febrero del 2017, en Porvenir. Además del tradicional concurso de asadores, habrá música en vivo, jineteada, y otros números artísticos y culturales. La entrada es libre y gratuita, lo único que se abona es la consumición del plato de asado.
En la reunión estuvieron presentes varios vecinos de Río Grande. Algunos de los asadores que se anotaron para participar del concurso. Además, en esta ocasión, Marisol Andrade, alcaldesa de Provenir, vino personalmente a promocionar el evento.
“Estoy muy contenta de haber participado de esta reunión con la gente interesada de la parte de Río Grande en participar en la 16° edición del asado más grande de la Patagonia. La verdad que me siento entre amigos, y por tanto aprovecho esta ocasión, de hacer la invitación, a quienes están leyendo, decirles de que el sábado 11 de febrero, les esperamos en Porvenir”, expresó con entusiasmo la alcaldesa.
Andrade aseguró que se está preparando una fiesta con mucho para compartir, además del asado. “Vamos a poder disfrutar como siempre de lo que es esta fiesta campestre del asado más grande. Y también un gran evento artístico. La entrada es absolutamente gratuita”, destacó.
Y agregó: “Va a haber todo el día diferentes actividades artísticas. Y solamente se va a cancelar lo que es el valor de la degustación del plato del asado. Así que ya sabe. Está cordialmente invitada toda la comunidad de Río Grande, porque nos hermanan estas actividades culturales.
El concurso de asadores, consta de dos categorías: el asado tendido y el asado parado. El jurado estará compuesto por tres personas que evaluarán la cocción de la carne, y el sabor.
“Tengo que reconocer que siempre los ganadores son del lado argentino. Y que de verdad son muy buenos asados los que preparan”, expresó Andrade.
Más allá del reconocimiento y el trofeo que se lleva campeón asador, la alcaldesa, aseguró que para la región Magallánica la fiesta del asado más grande es ya una tradición: “Creo que más es el sentido de compartir la hermandad entre Chile y Argentina, a través de un asado, de compartir una mesa. Podemos disfrutar de una conversación agradable, en torno al fuego. Ése es el sentido que tiene esta tradicional fiesta, que hoy en la región de Magallanes se ha posicionado como una de las cuatro fiestas más importantes que tenemos en el verano, y la oportunidad de compartirla con los turistas de nos visitan”.
Los interesados en participar, pueden buscar en internet la página de Facebook de ‘Pelusa’ Díaz, para más información. La participación es gratuita, y hay tiempo de anotarse hasta el 3 de enero.