BUENOS AIRES (NA).- El Senado llevó a cabo la cuarta jornada de discusión sobre el proyecto de reforma electoral con la presencia de especialistas, pero el debate sigue trabado y su futuro recién podría comenzar a definirse a fines de la semana próxima.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y Asuntos Penales, de Presupuesto y Hacienda y de Banca de la Mujer recibió al presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Luis Lozano, y a técnicos informáticos.
La ronda de debate de este jueves no modificó en nada el escenario de incertidumbre en el que se inscribe el proyecto del Gobierno para aplicar la boleta única electrónica, dado que las reuniones continuarán el próximo martes.
En tanto, al jueves siguiente está prevista una reunión entre los senadores del bloque del PJ-FPV y los gobernadores peronistas y recién en ese cónclave podría comenzar a definirse el futuro de la reforma electoral y sus posibilidades de aplicación en las próximas elecciones legislativas.
Los gobernadores y los senadores intentarán adoptar una postura conjunta en torno al proyecto y, en ese contexto, se abren diversas posibilidades que van desde aprobarlo con modificaciones hasta «dejarlo dormir» en la comisión, según evaluaron distintas fuentes del PJ-FPV en diálogo con NA. En tanto, en la reunión de este jueves, el presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño relativizó las vulnerabilidades que los técnicos le atribuyen al sistema de boleta electrónica al señalar que «hay mecanismos que sirven para reducir la posibilidad de hackeos», aunque no dio precisiones al respecto.
Además, aseguró que «la máquina no permite identificar al elector que emitió determinada voluntad» pero reconoció que el informe de la auditoría que se realizó cuando se empezó a usar ese sistema en la Ciudad de Buenos Aires «no dice que sea perfecto».
Por su parte, el director de Campañas de la Dirección Nacional Electoral, Esteban Zuttion, consideró que existe «un ataque desmedido a la tecnología en un proceso electoral» y evaluó que «todo sistema, manual y automático tiene errores».