La Asociación Motociclística Ushuaia oficializó, a través de su Facebook, los resultados correspondientes a la 5º fecha del calendario válido por la especialidad, luego de lo acontecido deportivamente el pasado fin de semana en el circuito municipal de Ushuaia. Con los datos publicados se confirman los campeones que El Sureño había anticipado en su edición del martes 8 donde dábamos cuenta que María Jimena Castro (ATV Damas), Juan Carlos Gutiérrez (ATV Limitada 350), Tomás Fernández (ATV Pro A) y Gastón Martínez (Moto Experto) conseguían sus coronas de Campeones Provinciales de Motocross 2016. El motociclismo tiene dos competencias más para cerrar el año, el 27 de noviembre la última de enduro y el 4 de diciembre la última de cross.
RÍO GRANDE.- En la edición del pasado martes 8 de noviembre El Sureño anticipaba los posibles campeones consagrados anticipadamente del campeonato provincial de motocross, lo cual es confirmado tras la publicación de los resultados oficiales por la Asociación Motociclística Ushuaia, organizador del anteúltimo capítulo de la especialidad realizado el pasado fin de semana en el trazado capitalino.
Esos campeones anticipados muestran en parte los muy buenos resultados cosechados en cada una de las fechas disputadas, como así también por otro lado la eficacia en sumatoria de puntos la cual matemáticamente no permite la chance a otros rivales de inquietarlos en la corona obtenida por cada uno de ellos.
En ATV Damas la corona es para María Jimena Castro, la representante de Tolhuin fue superior a sus rivales teniendo en cuenta su experiencia y su incursión en la temporada pasada en la divisional ATV Promocional donde logra terminar en la cuarta ubicación. Si bien este año la AMU generó el retorno de las Damas a la competencia, Castro cuenta con manejo, experiencia y unidad, lo cual generó este combo imbatible a lo largo de las fechas, a excepción de las últimas dos donde su hermana Sofía y Mariela Hernández se acercaron y evitaron la suma de a cuarenta que aplicaba la menor de las Castro en la primera parte.
Por su parte Agostina Miskulin pudo sumar puntos el fin de semana, quien a su vez marchaba como escolta hasta antes de la disputa de la competencia y era la única que podía estirar un poco más la definición que coronó a la rider tolhuinense. Ahora la nueva escolta es Mariela Hernández con 138 puntos, mientras que Miskulin quedó tercera con 134 puntos donde definirán ambas el subcampeonato de las chicas el próximo 4 de diciembre.
La categoría ATV Limitada hasta 350 c.c. tuvo como ganador por tercera vez consecutiva a Nicolás Moglie, piloto de Río Grande que retornó a la actividad luego del receso invernal de las actividades. El piloto había llegado en su momento a la divisional de mayor competitividad, pero en ese momento (2014) la misma tenía exponentes de alto calibre, con fierros bien equipados, lo cual desmotivó a Moglie y nunca más compitió. La experiencia que tiene con el paso del tiempo parece estar intacta, ya que Moglie con dos fechas menos estará peleando el subcampeonato en la última competencia.
De todas maneras y pese a los percances que tuvo en pista, sumada la no participación de quien marchaba como escolta del certamen (Mateo Isoba), le permitió a Juan Carlos Gutiérrez lograr el título en la divisional Limitada hasta 350 c.c. Es la segunda corona que obtiene el joven piloto riograndense que en el 2014 había sido campeón en la Mini hasta 110 c.c. Con el tercer puesto le alcanzó al “Demonio” matemáticamente para festejar este logro producto de trabajo y un incondicional apoyo de sus padres.
Los resultados dejan una lucha abierta por el subcampeonato donde quedaron muy parejitos; Moglie es el escolta con 120 unidades, Von Mundhart tiene 119 y Mateo Isoba -pese a su ausencia el pasado fin de semana- tiene 118.
Lo de Fernández estaba a la vista luego del inicio, el piloto de Ushuaia no tenía fortuna en los arranques del campeonato cuando en su momento la Pro A también contaba con un parque más competitivo. En este 2016 comenzó con el pie derecho y no dejó dudas de sus condiciones en el transcurso de cada carrera. Sus participaciones a nivel nacional y la carrera que hizo en Estados Unidos de América en la temporada le permiten estar en un gran nivel, recordando también porque no, lo realizado en la 1ra etapa de la Vuelta a la Tierra del Fuego hasta que su ATV dijo basta. La primera fecha tuvo a varios candidatos de experiencia, aunque no tuvieron continuidad y eso hizo que la tarea fuera mucho menos laboriosa para Fernández.
Para destacar en la Pro A en su primer año en la divisional a Juan Cruz Guzmán, quien nunca bajó los brazos, aportando regularidad y sacrificio, inclusive cuando en la fecha donde se reinició el certamen no estaba bien físicamente producto de una lesión y girando como podía logró puntos para hoy estar como escolta de Fernández.
Por último uno que buscó durante cuatro años este momento es “Gastoncito” Martínez, el piloto de Río Grande que daba batalla frente a Federico Velázquez y no podía arrebatarle la corona a quien tuvo 6 títulos consecutivos en la Categoría Moto Experto, inclusive cuando los campeonatos estaban fusionados con las dos especialidades. Llegó el momento de Martínez que tuvo un año de maduración y crecimiento, donde además hubo gente que se involucró económicamente para que pueda cambiar de moto, lo cual le permite mayor tranquilidad a la hora de ser parte de una carrera.
Fue notable su crecimiento en el desarrollo de la Vuelta a la Tierra del Fuego, donde estuvo firme sin perder pisadas atrás de Gastón Leonardelli (Ganador) y del campeón argentino de enduro Luciano Benavides. Un podio muy merecido para el piloto riograndense que este año se quedó con el triunfo en el Enduro Aniversario de Porvenir y se sacó una espina frente a Rodrigo “Repollo” Mancilla en una definición muy ajustada.
Resta la última carrera donde está nuevamente la posibilidad de mantener el #2 para Javier Velázquez quien se mantiene como escolta con 128 puntos. Constancia y presencia son los factores para que se concrete otro subcampeonato para el hombre de Yamaha.
Clasificación MOTOS
Pos. N° Piloto Categoría Puntos
1° 561 Ezra Ermaliuk Moto Junior 40
2° 551 Mirko Ermaliuk Moto Junior 34
3° 599 Matías Jerez Moto Junior 28
4° 512 Valentín Avila Moto Junior 28
5° 557 Agustín Gutiérrez Moto Junior 22
1° 412 Agustín Ochoa Moto Promocional 40
2° 438 Nicolás Orlando Moto Promocional 34
3° 422 Kevin Orellana Moto Promocional 30
4° 480 Alejandro Velázquez Moto Promocional 24
5° 431 Marcelo Miño Moto Promocional 20
6° 202 Pablo Onyszczuk Moto Promocional 20
7° 488 Luciano Suárez Moto Promocional 13
1° 121 Martín Bleuer Moto Open 40
2° 158 Facundo Cárdenas Moto Open 34
3° 118 Rubén Yáñez (h) Moto Open 30
4° 125 Ricardo Fregosini Moto Open 26
5° 184 Gabriel Koch Moto Open 21
6° 167 Matías Medina Moto Open 11
1° 3 Gastón Martínez Moto Experto 40
2° 5 Ariel Lenti Moto Experto 32
3° 14 Mariano Felicito Moto Experto 28
4° 2 Javier Velázquez Moto Experto 26
5° 9 Fernando Lorenzoni Moto Experto 15
Clasificación ATV’S
Pos. N° Piloto Categoría Puntos
1° 822 Alejo Pérez Gon ATV Mini 40
2° 812 Felipe Arias ATV Mini 34
3° 814 Thomas Jones ATV Mini 30
4° 829 Elías Córdoba ATV Mini 26
5° 820 Santiago Ortega ATV Mini 22
6° 808 Laureano Gudiño ATV Mini 20
7° 888 Alma Flores ATV Mini 18
1° 540 Axel Franco ATV Limitada Jr. 40
2° 522 Exequiel Chilot ATV Limitada Jr. 34
3° 507 Francisco Leal ATV Limitada Jr. 30
1° 480 Nicolás Moglie ATV Limitada 350 35
2° 403 Facundo V. Mundhart ATV Limitada 350 31
3° 432 Juan C. Gutiérrez ATV Limitada 350 30
4° 440 Joaquín Barría ATV Limitada 350 28
5° 483 Carlo Moreschi ATV Limitada 350 28
1° 717 Sofía Castro ATV Damas 37
2° 713 Mariela Hernández ATV Damas 37
3° 715 María J. Castro ATV Damas 30
4° 707 Mabel Baeza ATV Damas 24
5° 709 Agostina Miskulin ATV Damas 24
1° 117 Simón Fernández ATV Pro B 40
2° 112 Matías De Amuchátegui ATV Pro B 34
3° 109 Germán Ruiz ATV Pro B 26
4° 146 Tomás Barría ATV Pro B 25
5° 131 Exequiel Vargas ATV Pro B 24
6° 133 Máximo Miura ATV Pro B 20
7° 125 Sebastián Tossen ATV Pro B 18
8° 116 Lucas Didio ATV Pro B 16
9° 136 Lucas Marchisio ATV Pro B 10
1° 99 Tomás Fernández ATV Pro A 40
2° 41 Juan Cruz Guzmán ATV Pro A 34
3° 33 Cristian Cárcamo ATV Pro A 30
4° 22 Lucas Zorjan ATV Pro A 13