Deportistas fueguinos en los JUR

RIO GRANDE.- A lo largo de octubre y noviembre se diputan los Juegos Universitarios Regionales (JUR), cuya anterior denominación -en 2014 y 2015- fue Juegos Universitarios Argentinos (JUAR).

Tal el nuevo cronograma, el país fue dividido en 9 regiones, cuyos ganadores -tanto en los deportes de conjuntos como en los individuales- pasarán a la instancia nacional, que tendrá lugar en abril de 2017, en el CeNARD.

Ya concluyeron los Juegos de la regiones NOA (Noroeste), Metropolitano/Conurbano Norte y Cuyo.

Hoy concluirá el de la Región Litoral (en Santa Fe), y comenzará la Región Metropolitano/Conurbano Sur, dando paso el domingo 6 a la Región Interior de Buenos Aires.

Desde el 17 será el turno del NEA (Nordeste), y del 20 al 23 habrá acción para la Patagonia, en Santa Rosa (La Pampa). Por último, del 23 al 25 de este mes competirán los de la Región Metropolitano/Ciudad de Buenos Aires.
Litoral

En Santa Fe, la Universidad Nacional de Córdoba se quedó con el primer puesto en ajedrez, contando entre sus integrantes con Juan Cruz Arias. La segunda colocación le correspondió a la Universidad Nacional de Río Cuarto, con la participación del también ushuaiense Gonzalo Gutiérrez.

En la pista sintética de la capital santafesina se lució otro capitalino, Matías Brandoni, quien cursa sus estudios en la Universidad Provincial de Córdoba. Quien fuera medalla de bronce en los Juegos de la Araucanía 2014, en los 110 metros con vallas, en el estadio Ñielol, mejoró ahora la marca conseguida allí (15.62), y con 15.37 se quedó con el primer puesto. Además, fue campeón con la posta 4×100 metros (44.60), y subcampeón en los relevos 4×400 metros (3:43.00), en su primer experiencia en dicha prueba.

Asimismo, su compañera Elibana López se ubicó 4ª en los 100 metros con vallas.

MATIAS BRANDONI. En los más alto del podio de 110 metros con vallas, con nueva marca personal.
MATIAS BRANDONI. En los más alto del podio de 110 metros con vallas, con nueva marca personal.