La causa tiene a otra persona con el mismo nombre como comprador de un Audi A5 que es un comerciante de Córdoba, el cual tampoco guarda parentesco con el exparlamentario de Río Grande. Fuentes judiciales incluso daban cuenta de que se trataba del exlegislador, pero no existe ningún indicio que lo vincule a la maniobra que se investiga.
RIO GRANDE.- A causa de un error involuntario en la publicación de la información respecto de la causa judicial que investiga la liberación fraudulenta de automotores, este medio había dado cuenta que en los 12 casos investigados, en uno de ellos aparecía el nombre del empresario y exlegislador local, Adrián Liendo, como comprador de un rodado Audi A5 Sportback.
La publicación reconoció que no estaba imputado ya que figuraba solamente como comprador, lo que la Justicia debía investigar aún si se trataba de una maniobra de “buena fe”.
El comprador “Adrián Liendo” que aparece en la causa no es el exlegislador, sino un empresario cordobés que reside en la localidad de Alta Gracia, desde donde habría realizado la compra del mencionado automotor a través de un gestor.
Además de la desafortunada coincidencia en la causa, es de destacar que increíblemente las fuentes judiciales consultadas, y los denunciantes, sindicaban asimismo al empresario local como el responsable de esa compra, pero ello no resultó finalmente así.
Las fuentes judiciales nuevamente consultadas rectificaron que el empresario local no tiene vinculación al caso.
Reincorporarían al empleado aduanero
Mientras la causa continúa su trámite, en las últimas horas trascendió que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia habría rechazado el recurso que interpuso la Aduana buscando resistir la orden judicial de reincorporar al aduanero despedido, Julio Achaval.
Con esta decisión quedaría firme la resolución de segunda instancia que ordena reincorporar al agente aduanero despedido, quien de esta manera la próxima semana podría retornar a la institución después de las graves denuncias efectuadas.