Ministerio de Salud duplica su presupuesto para modernización y contratación de profesionales

El ministro Marcos Colman, titular de la cartera de Salud de la Provincia, delineó los alcances del presupuesto confeccionado para el año que viene, explicando que se duplicará para poder seguir invirtiendo en la informatización de varias áreas y seguir con la contratación de profesionales médicos.
USHUAIA.- El Ministerio de Salud contará con un presupuesto que duplicará el actual, con la finalidad de seguir con la incorporación de nuevos profesionales médicos (hay autorización para cubrir 50 vacantes) y proceder a la informatización de varias áreas, entre ellas las de otorgamiento de los turnos.

En líneas generales, el ministro de salud, Marcos Colman, informó a los Legisladores de los objetivos que trazó esa cartera al confeccionar el presupuesto 2017. Lo hizo acompañado por el secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz y el titular del Ministerio de Economía, José Labroca.

Entre las cuestiones enumeradas por los funcionarios, se destacan la informatización del sistema de turnos, la incorporación de la historia clínica electrónica y las distintas obras que se prevén para el 2017. Se trata de optimizar la utilización de recursos para gestionarlos eficientemente e informó que en el último período “estamos haciendo ajustes que son, mensuales y semanales”.

Víctor Díaz detalló que para el Hospital Regional de Río Grande, se reservaron 119 millones de pesos mientras que para el de Ushuaia se estiman recursos por más de 70 millones, “según las estimaciones de cada hospital en términos de la recaudación” y explicó que las cifras están relacionadas con la “implementación del nuevo nomenclador de prestaciones”.
Anatomía patológica

El ministro Colman dio cuenta del anuncio que hizo frente a los Parlamentarios referido al sector de anatomía patológica. “Hace casi un mes, hemos podido reunir los requisitos que hacen falta para que el servicio pudiera funcionar al 100 por ciento”, dijo. En este punto, agregó que resta solucionar cuestiones referidas al recurso humano, en particular la incorporación de una patóloga al nosocomio capitalino.

Consultado sobre las expectativas para el año venidero, el funcionario provincial anticipo “buenas perspectivas” y reiteró la decisión del Ejecutivo de duplicar el presupuesto lo que facilitará “poder seguir avanzando” en cuestiones como suministros, equipamiento y funcionalidad del sistema informático. Como escollo a superar, mencionó “la falta de recurso humano especializado y no especializado”, cerró.
Más profesionales

La legisladora del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza, dijo que en los temas en que se está atento, es sobre los profesionales médicos y al respecto recordó que desde la Legislatura se han autorizado 50 vacantes.

“El Ministro volvió a explicar la complejidad de encontrar profesionales para que trabajen en Tierra del Fuego” dijo Urquiza, quien además habló de algunas precisiones que se brindaron sobre una campaña de convocatoria a profesionales que destacarán los beneficios de trabajar en la Provincia.

Funcionarios del ministerio de Salud en la exposición realizada ante la Legislatura.
Funcionarios del ministerio de Salud en la exposición realizada ante la Legislatura.