Bibliotecas Provinciales invita a la comunidad a la III Muestra Provincial de Bibliotecas y Libros. Este año, además de exponer el trabajo que realizan los bibliotecarios escolares, habrá múltiples actividades, talleres y juegos. Están invitados los estudiantes de 6º grado en adelante, y todas las familias que quieran comenzar el camino de la lectura.
RÍO GRANDE.- ‘Vive múltiples vidas, recorre mil caminos… disfruta la lectura’, es el lema para la muestra de este año. Además de los bibliotecarios, estarán participando los estudiantes de la Tecnicatura en Bibliotecología, y habrá varios talleristas invitados. Las actividades serán simultáneamente en Ushuaia y Río Grande, los días 20 y 21 de octubre. Los talleres tienen cupo limitado, por lo que hay que inscribirse para participar.
“Las 21 bibliotecas escolares de la ciudad de Río Grande participarán con diferentes stands. Este año el objetivo es que la muestra sea interactiva, que haya participación de los que concurren. Además de exponer el trabajo que durante todo el año escolar se desarrolla en la biblioteca de nivel Secundario y Superior”, explicó Carolina Escalada, directora Departamental de Bibliotecas Escolares, de Nivel Secundario y Superior.
Asimismo, Escalada es docente en el Cent 35, en la Tecnicatura en Bibliotecología, y sus alumnos tendrán también un stand a su cargo, respecto a esto explicó: “La muestra es a nivel provincial. Este año la organiza la Supervisión Provincial de Bibliotecas Escolares. Será los días 20 y 21 de octubre de 9:00 a 17:00. Vamos a tener varios talleres. Tenemos dos talleristas invitados, una chica que es de Brasil, y un cordobés. Además viene el narrador de cuentos Gustavo Viera de Ushuaia. Ellos van a hacer diferentes talleres que son para los bibliotecarios y también se harán extensivos a los alumnos que están estudiando la tecnicatura en bibliotecología, y a los estudiantes del profesorado de Literatura”.
El objetivo, según la docente, es difundir el trabajo que hacen los bibliotecarios, sobre todo en las bibliotecas escolares: “A veces esto se desconoce un poco -recalca Escalada- tenemos diversos ejes de trabajo, uno de ellos es promoción de la lectura, y esta muestra apunta un poco a revalorizar el trabajo y difundirlo también. Hacerlo extensivo a la comunidad. También mis alumnos de la materia Prácticas, a través de un trabajo, en el que hicieron un encuesta, se dieron cuenta que muchas personas no saben qué hay que estudiar para ser bibliotecario. Ellos van a exponer sobre esto. Los estudiantes del Colegio Antártida Argentina expondrán sobre Violencia de Género. Ésta actividad recrea algunas situaciones de violencia, por lo que es para mayores de 16 años”, aclara.
Los alumnos de todos los colegios están invitados. Para ello, a cada colegio se envió la invitación por nota, y desde allí, cada docente puede inscribirse con su grupo en el área de Capacitación Docente del Ministerio de Educación a las diferentes actividades.
“Un poco la temática de este año es atraer a los alumnos, con actividades un poco más lúdicas, y trabajar un poco también en la formación de lectores y de usuarios. Pensamos por eso en invitar a los chicos de primaria también, para que ellos puedan interactuar un poco con los juegos. Además de los diferentes stands a cargo de las bibliotecas, vamos a tener en el escenario también charlas y capacitaciones, en simultáneo”.
Este año el lema es ‘Vive múltiples vidas, recorre mil caminos, disfruta la lectura’. Para Escalada, la lectura diaria es más que parte de su trabajo: “Siempre me gustó la lectura, yo de hecho empecé estudiando el profesorado de literatura, y tengo muy buenos recuerdos de chica, que me leyeran, y de mi bibliotecaria también. En la muestra, siempre tratamos de que el lema justamente nos sirva como disparador para atraer un poco a los alumnos. En secundaria es un poco más difícil acercar a los niños al mundo de la lectura. Los bibliotecarios estamos todo el tiempo buscando estrategias, y viendo cómo podemos acercarlos y con temas que sean de interés de ellos. Problemáticas y cosas que a ellos les interesen”, recalca la bibliotecaria.
La funcionaria además asegura que toda la familia puede participar de la muestra, e invitan a los padres a acercarse con sus hijos.