En el Mundial 2026 habrá 40 ó 48 selecciones

ZURICH, SUIZA (AFP-NA).- El Mundial de 2026, ¿se disputará entre 40, 48, o 32 selecciones como actualmente? La FIFA tomará la decisión en enero de 2017, mientras que su presidente, Gianni Infantino, recordó ayer que era favorable a una fórmula con 48 equipos.

«Mantuvimos un debate constructivo pero no se procedió a la votación», declaró Infantino al término de la primera de las dos jornadas del Congreso de la FIFA.

Infantino había confirmado la semana pasada en una entrevista a la AFP que era favorable a un paso del formato actual con 32 a un formato ampliado a 48 selecciones a partir de la edición de 2026.

«Aún resta un trabajo de análisis, y las confederaciones quieren saber cuántos de sus equipos podrán clasificarse», añadió Infantino. «Hasta esa fecha todo es aún posible, 32 equipos, 40 o 48, pero nos centramos en un formato de 48»,

añadió el sucesor de Sepp Blatter.

Esta esperada decisión será tomada durante la próxima reunión del Consejo de la FIFA en enero. El día concreto se anunciará el viernes.

Según el formato por el que apuesta Infantino, las 16 selecciones ganadoras de sus llaves accederían directamente el Mundial, y los otros 32 equipos saldrían de un repechaje que tendría lugar en la sede del Mundial, aunque aún no se ha

perfilado cómo se realizarían los emparejamientos.

Esta última opción implica que los aficionados puedan ser reticentes a afrontar un largo desplazamiento para ver quizá un solo partido de su selección. «Pero serían grandes partidos, y el nivel general mejoraría. Además, es el mismo caso cuando las selecciones disputan un repechaje a ida y vuelta para clasificarse en la actualidad», insiste Infantino.

El antiguo brazo derecho de Platini en la UEFA señaló que él era favorable a un Mundial coorganizado por varios países «porque eso permitiría repartir entre varios países las infraestructuras necesarias. No queremos elefantes blancos (estadios de usar y tirar). Queremos infraestructuras duraderas», recalcó.

Por último, la FIFA abrirá de aquí a 2018 once oficinas regionales en el mundo «para responder mejor a sus miembros», y para «controlar mejor la puesta en marcha de su programa de desarrollo». Y dedicará 4.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) en 10 años al desarrollo del fútbol en el mundo,

especialmente del fútbol femenino, con la intención de duplicar el número de jugadoras.

BRASIL 2014. Alemania derrotó 1-0 a Argentina en la final.
BRASIL 2014. Alemania derrotó 1-0 a Argentina en la final.