Brindarán estudios gratuitos a mujeres sin cobertura médica

La iniciativa surge tras un acuerdo entre el Gobierno y la Fundación LUCCAU, en el marco de una campaña masiva de concientización para prevenir el cáncer de mama. Entre el 17 y el 22 de este mes, se ofrecerán mamografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años, sin cobertura médica.


USHUAIA.- La “Semana de la Mamografía” se realizará entre el 17 y el 22 de este mes, y la Fundación LUCCAU ofrecerá mamografías de manera gratuita, mientras que el Gobierno provincial llevará adelante la difusión masiva para intentar llegar al mayor número de mujeres posible.

Los estudios sin costo están destinados a mujeres mayores de 40 años, que no cuenten con cobertura médica y aún no se hayan realizado análisis preventivos, las que deberán comunicarse al (02901) 444626/444627 o acercarse a la sede de LUCCAU en Perón Sur 670, en el horario de 8:30 a 18:30 Hs.

El cáncer de mama ocupa un lugar entre las primeras causas de muerte en el mundo, llevándose a más de 450 mil mujeres al año, y con los trabajos de prevención realizados por organizaciones como LUCCAU, se logró un número mayor de casos advertidos a tiempo que decesos.

Cabe destacar que el mes de octubre es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el «Mes Internacional del Cáncer de Mama». En este periodo se realizan diversas actividades en todo el mundo para concientizar a más mujeres acerca de la importancia de realizarse controles a tiempo para prevenir el cáncer.

La Fundación LUCCAU (Ex-LALCEC) trabaja hace años ayudando a las mujeres a prevenir el cáncer, brindando las herramientas para que la detección temprana y su correcto tratamiento sean posibles.
30 casos por año

“Estoy muy entusiasmado por poder trabajar conjuntamente con organizaciones de la comunidad en temas referidos a la salud”, remarcó el jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, tras acordar el apoyo del Gobierno provincial a la “Semana de la Mamografía” con la Fundación LUCCAU.

Valorando el trabajo de la entidad, a la que calificó como “una organización con mucho compromiso y con un tema tan sensible como la prevención del cáncer”, Gorbacz detalló que en Tierra del Fuego “se detectan 30 nuevos casos por año”.

“El trabajo que tenemos por delante es muy importante para la Provincia”, consideró el funcionario, remarcando así la importancia de la campaña con la que se pretende llegar “a todas las mujeres para que se hagan los controles y puedan actuar a tiempo si es necesario”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación LUCCAU, Adela Recalde, agradeció al Gobierno por la predisposición de trabajar en esta campaña y destacó que en esta ocasión “vamos a poder llegar a personas sin cobertura médica, que es un objetivo que por razones económicas no habíamos podido lograr”.

También remarcó que “lo más importante es generar conciencia” y si bien la campaña está orientada a personas que cumplen los requisitos mencionados “a todas las personas que lo soliciten las vamos a atender”, aseguró Recalde.

El jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, junto a integrantes de la Fundación LUCCAU.
El jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, junto a integrantes de la Fundación LUCCAU.