COLOMBIA.- Si este domingo, desde las 17:30, la Argentina supera en Medellín a Egipto, igualará su mejor campaña en Mundiales al llegar a semifinales. Toda la data del duelo ante los africanos y lo que se viene.
La Selección Argentina de Futsal tiene todo dado para meterse en la historia grande del deporte. Para ello deberá superar a Egipto en cuartos e igualará su mejor campaña, si llega a la final ya será lo mejor del deporte desde sus comienzos en el 1986.
El rival del domingo (desde las 17:30) será el sorprendente Egipto que viene de ganarle a Italia en tiempo extra y si bien va por otro golpe, es en teoría un mejor rival que la Azzurra que va arriba de Argentina en el historial de rivalidades.
Del mismo lado de la llave jugarán Portugal y Azerbaiyán, dos rivales duros pero no son Rusia ni España, los más fuertes de Europa que se cruzarán entre sí del otro lado de la llave y luego se cruzarán con el ganador de Paraguay vs Irán.
EL DATO: Con la victoria de Argentina sobre Ucrania y la derrota de Italia, el equipo de Giustozzi está ubicado en el 4to puesto del Ranking FIFA por primera vez en la historia.
LA HISTORIA VS EQUIPOS DE ÁFRICA: Argentina jugó tres veces contra equipos africanos y todas con victoria. Dos fueron justamente contra Egipto en el 2000 y 2008 con victorias 4-3 y 4-2 respectivamente.
UN FINALISTA DISTINTO: En las últimas dos ediciones de la Copa del Mundo, Brasil y España se disputaron el trono. En Colombia solo España podría llegar ya que Brasil fue eliminado por Irán en octavos. De la llave de Argentina, habrá un debutante en finales.
ESPAÑA EL FAVORITO: De las siete ediciones, cinco fueron ganadas por Brasil y dos por la Furia que en este caso tras la eliminación del pentacampeón quedó como máximo favorito. Ahora enfrentará a otra potencia como Rusia, tercero en el ranking FIFA con un historial favorable. Empataron 1 vez y ganó España en cuatro oportunidades en duelos mundialistas.
OCTAVOS DE FINAL
Argentina, con el tiro del final a cuartos
COLOMBIA (Pasión Futsal).- Argentina se impuso en el alargue por 1-0 a Ucrania con un doble penal de Cuzzolino a falta de un minuto y medio, para pasar a los Cuartos de Final.
Con tanto merecimiento como sufrimiento, la Selección Argentina se metió en Cuartos del Mundial tras batir por la mínima con un gol de Leandro Cuzzolino a partir de un remate de doble penal con 1’30» de resto en el segundo tiempo del suplementario. Con el «tiro del final», pero a diferencia del tango, esta vez sí salió.
Claro pero «primero hay que saber sufrir». Y el agónico triunfo llegó cuando ambos arqueros suplentes (Quevedo y Lytvynenko) ya calentaban para los penales. «Titi» Borruto forzó con toda su picardía (esa que a veces lo pone al límite del reglamento tal como en este partido) la sexta infracción que venía a traer un poco de justicia en una tarde noche donde el portero Ivanyak en el terrible obstáculo de una Albiceleste que dominó claramente la posesión y la ofensiva en el encuentro.
Porque Argentina tuvo unos primeros diez minutos muy superiores monopolizando la pelota y el ataque posicional dejando a su rival tan solo pequeñas opciones más que alguna pelota parada y los largos lanzamientos del arquero hacia los ángulos buscando un cabeceador de turno. Solamente promediando la etapa, Ucrania emparejó el trámite levemente cuando la Selección Nacional aminoró el ritmo quizás procurando evitar algún desacople como ante Costa Rica en el cierre del período.
Pero en el complemento, rápidamente la Albiceleste reasumió el control del desarrollo pero no pudo superar su karma de la finalización tanto por falla propia como por la gran tarea del uno ucraniano, aún con una molestia en el aductor derecho.
Los dirigidos de Giustozzi estaban muy atentos en defensa y constantes en la elaboración, sin embargo, el grito se atrangataba una y otra vez. Incluso llegando hasta lo inverosímil cuando a los 10′, una pared entre Wilhelm y Borruto, dejó al goleador albiceleste con el arco vacío pero éste pifió el «pase» a la red.
Agotado el tiempo regular, arribaban los dos chicos de 5′, con Ucrania complicado en faltas. El entrenador Kosenko apostó a rotar sus cuartetos cada 30 segundos para bancar el despliegue necesario frente a un volumen de juego argentino que dijo presente con varios puntos altos como Alan Brandi desde su labor de pívot y la solidez defensiva de Taborda y Stazzone sobresalieron entre el trabajo de hormiga de cada uno de los que pisaron la cancha.
La sombra de la definición por penales asomaba en Bucaramanga nuevamente y parecía que por tercera vez en esta instancia de Octavos un cruce se resolvería desde los seis metros. Esa impresión pretendía afirmarse sobre todo cuando el poste salvó un cañonazo del capitán Wilhelm ya transitando el epílogo del tiempo extra.
La carta por jugar para la Albiceleste era buscar la infracción con un oponente en penalización. Fue entonces que Cristian Borruto, al filo de la cornisa todo el partido (enredado con los rivales y un arbitraje afortunadamente bastante más aceptable que los encuentros anteriores), generó una zonza falta de su marcador con 90 segundos por disputar.
Su compañero del Pescara, el zurdo Leandro Cuzzolino, se hizo cargo de la responsabilidad de ejecutar el tiro con precisión a media altura y a la derecha (casualmente el adolorido perfil) de Ivanyak.
El desahogo aún no podía completarse ya que Dmytro Sorokin ingresó inmediatamente como arquero jugador. Sin ceder un segundo de concentración, Argentina anuló al asistidor ucraniano, no pasó sobresaltos con el ataque de cinco adversario y acabó con total justicia celebrando su pasaje a los Cuartos, el próximo domingo 25 en Medellín.