Revista Tres Naciones comienza a promocionar el comercio y el turismo de Tierra del Fuego

Esta revista promueve el intercambio turístico entre Misiones, Paraguay y el sur de Brasil, difundiendo los atractivos de cada región.
RIO GRANDE.- Actualmente está instalando oficinas en la ciudad de Río Grande para comenzar a difundir los atractivos de la isla en el norte del país y ciudades de países limítrofes. Pero también lo hará para fomentar el turismo interno, el comercio y la gastronomía dentro de la provincia.
El Sureño: Cuál es la experiencia editorial de Revista Tres Naciones?

Claudia Montero: Revista 3N es una revista enfocada en difundir propuestas turísticas en Misiones desde el año 2008. Dando a conocer los atractivos de aquella provincia, poniendo el énfasis en las Cataratas del Iguazú, entre nuestros clientes del sur de Brasil y las ciudades más importantes de Paraguay.
El Sureño: Qué motivó esta decisión de venir a instalarse a la provincia de TDF y comenzar por Río Grande?

C.M: Ya hace dos años comenzamos a incursionar en la Patagonia sur, haciendo llegar las mismas propuestas del noreste argentino a las ciudades de Ushuaia y El Calafate. Y, Río Grande, ha sido mi segunda hogar durante casi diez años. De hecho, tengo 4 hijos de los cuales, dos de ellos, son fueguinos. Conozco su gente y sabemos del potencial turístico y gastronómico que tiene para desarrollarse aquí.
El Sureño: Dice en su presentación que están enfocados en la difusión de destinos entre regiones.

C.M: La experiencia adquirida en la participación que tuvimos durante casi 2 años en la difusión del votocataras.com para promocionar a las Cataratas de Iguazú y que fueran elegidas como parte de las “7 Maravillas del Mundo Natural” nos ha enseñado una forma de difundir un destino turístico desde el comienzo. A eso se nos suma que estuvimos desde el inicio en toda la difusión de prensa de la ciudad de Encarnación, Paraguay. Allí, se creó un nuevo destino turístico, y nos marcó el eje estratégico de nuestro desarrollo editorial.
El Sureño: Leemos en la última edición que la revista tiene un “club de beneficios & regalos”. De qué se trata?

C.M: Es una de las herramientas que constituimos aliándonos con los establecimientos comerciales y de servicios para generar una dinámica de compras entre aquellos poseedores de la tarjeta del Club 3N. Estimulando las ventas a nivel local, provincial y regional.
El Sureño: Y cómo funciona esa herramienta?

C.M: Los comercios, los establecimientos gastronómicos y los hoteles dan a los clientes actuales, y a los nuevos, una forma de comprar con beneficios especiales. Que, además, les permite acceder a importantes regalos por medio de sorteos semanales y mensuales que realiza la revista de manera gratuita.
El Sureño: La ciudad de Ushuaia es a nivel provincial la que tiene todo un desarrollo turístico que da buenos resultados. En Río Grande cuál es el potencial que ustedes mencionan y que se debería desarrollar?

C.M: Creemos que Río Grande tiene un gran trabajo por hacer en materia de turismo de eventos y espectáculos. Pensamos que le falta crear una marca ciudad que sea guía y plantee objetivos estratégicos para posicionarse turística y comercialmente. Entonces, y en ese sentido, trabajaremos principalmente en la difusión de la hotelería, la gastronomía y el comercio. Persuadiendo al sector privado para generar los primeros lineamientos de esa marca ciudad, publicitando, por ejemplo; que aquí es un buen lugar para venir a pasear, a comer y a comprar.
El Sureño: Pero la infraestructura en hotelería y en salones de eventos puede resultar escasa.

C.M: Es cierto. Pero la generación de eventos, el trabajar con los hoteles a tope, mover el comercio y la gastronomía; hacen que los inversores que buscan destinos emergentes pongan el ojo en una ciudad que está buscando una posición en el escenario turístico nacional e internacional. Y hacia allí deberíamos enfocarnos todos.

Claudia Ibaldi, Jefa del Departamento de Comercialización de El Sureño y Claudia Montero, responsable de Revista3N.
Claudia Ibaldi, Jefa del Departamento de Comercialización de El Sureño y Claudia Montero, responsable de Revista3N.