Saldivia recorrió obras financiadas por plan de Convergencia

El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Juan Carlos Saldivia, recorrió junto a ingenieros de la Cooperativa Eléctrica diferentes obras encaradas en esta ciudad, con recursos del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas.


RIO GRANDE.- El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Juan Carlos Saldivia, junto al jefe de usina de la Cooperativa Eléctrica, Walter García, recorrieron el sábado último las diversas obras que forman parte del Programa de Convergencia y que se están llevando a cabo en esta ciudad.

En diálogo con El Sureño, el jefe de usina de la Cooperativa Eléctrica, Walter García, detalló que junto al titular de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Juan Carlos Saldivia, recorrieron “obras que son de gran importancia y que en este momento tenemos finalizadas utilizando los fondos de Convergencia”, indicando que se trata de “trabajos de suma importancia que ya se finalizaron y otras que prácticamente ya lo están”.

Entre esas obras mencionó la Subestación Elevadora de la nueva red de 33 kV “que va hacia la zona norte de la ciudad, así como recorrimos además la Margen Sur y otros sectores de la ciudad para que el presidente de la DPE verifique el avance de estas obras que se pudieron cristalizar a través de estos fondos”.

El ingeniero García hizo hincapié en que las obras se pudieron llevar adelante “en un tiempo mucho más corto de lo que se tenía pensado”, señalando que el programa de Convergencia “permitió avanzar con obras que estaban planificadas para más adelante, pero que hoy afortunadamente ya contamos con ellas”.

“Como por ejemplo en la Margen Sur, donde más del 90 por ciento de toda la red estaba realizada informalmente desde hace unos años atrás”, explicó el Jefe de Usina de la Cooperativa.

Asimismo, señaló que “junto al Presidente y Vicepresidente de la DPE pudimos constatar los avances de esas obras y analizar además los ajustes necesarios para que, hacia fin de año, podamos concluir con las obras pendientes, que no son muchas, pero tenemos el objetivo de que en diciembre estén prácticamente todas terminadas”.

García indicó que una de las tareas más importantes encaradas con fondos del Programa de Convergencia giró en torno “al cambio de controlador, que es el cerebro de la turbina, lo que se hizo a fines del año pasado y permitió actualizar una máquina de base nuestra, como la (turbina) LM 2500, que funciona las 24 horas de día”.

“A través de esa obra, y con otra complementaria realizada con fondos del Fideicomiso, permiten que hoy la máquina se encuentre prácticamente cero kilómetro con tecnología de control de última generación, y con un motor que tiene un funcionamiento ideal e inclusive ha mejorado el rendimiento de la máquina, ya que estamos obteniendo un megavatio más de las posibilidades que teníamos anteriormente, por lo que estamos muy conformes también”, explicó.

Por último, el ingeniero García sostuvo que una vez caducado el Programa de Convergencia, el 31 de diciembre, desde la Cooperativa y la Dirección Provincial de Energía (DPE) “seguiremos gestionando recursos para ampliar la capacidad de generación y transporte de energía”, valorando en ese aspecto la relevancia que adquiere la financiación de obras a través del Fideicomiso Austral.

Por su parte, el vicepresidente de la DPE, Federico Guillón, destacó la importancia de poder verificar estas obras y los avances de las que se encuentran en ejecución, entendiendo que “estas obras realizadas con recursos del programa de Convergencia, así como todos los proyectos que se están realizando, apuntan a mejorar el servicio a la ciudadanía”.

Del recorrido participaron además ingenieros de la Cooperativa Eléctrica, así como el senador nacional José “Nato” Ojeda.

El titular de la DPE, Juan Carlos Saldivia, junto a profesionales de la Cooperativa, recorrieron obras eléctricas.
El titular de la DPE, Juan Carlos Saldivia, junto a profesionales de la Cooperativa, recorrieron obras eléctricas.