“Los fueguinos debemos estar alertas para proteger las condiciones que hemos logrado”

El vicegobernador Juan Carlos Arcando encabezó el acto central por el Día de la Provincia. En su mensaje a la ciudadanía dijo que “quiero hacer un llamado de unidad a los hombres y mujeres de la Provincia. No les pido que renuncien a convicciones, les pido simplemente que respeten a las instituciones democráticas.
TOLHUIN.- En su mensaje por el Día de la Provincia, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo, sostuvo que “debemos estar alertas para proteger las condiciones que hemos logrado. Ese debe ser nuestro punto de encuentro”; alertando que en el país “hay claras iniciativas de repensar el federalismo en su rol y en la distribución de sus recursos”.

Arcando fue el encargado de encabezar el acto central, que se realizó en el Polideportivo de Tolhuin; quien estuvo acompañado por la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini y por la legisladora Myriam Martínez, a cargo de la presidencia de la Legislatura.

Entre los convencionales Constituyentes que participaron del acto estuvieron, Néstor Nogar (quien también brindó un discurso), Carlos Pérez y Pablo Blanco, quien además es actual legislador de la Provincia.

Al brindar palabras alusivas al aniversario de la fecha de jura de la Carta Magna Provincial, Arcando expresó el saludo fraterno de la gobernadora Rosana Bertone, por encontrarse en reuniones para destrabar el asunto de la tarifa de gas.
Atropello al resto

Arcando dijo que “podemos estar en desacuerdo con lo que deciden nuestros representantes, es una más de las potestades que nos da la democracia, pero nadie en lo personal, ni tampoco ningún sector corporativo, por mas justo que considere su reclamo, pueden atropellar al resto y pretender destruir a través de las vías de hecho, los principios básicos que supone el sistema democrático que ha elegido esta provincia”.

Sostuvo que “la democracia fue creada, con sus defectos y virtudes para que las decisiones que afectan a los ciudadanos puedan ser procesadas pacíficamente. Pensarlo de otra manera sería regresar a un sistema de recurrente violencia del que seguramente nadie esta de acuerdo”.

Más adelante dijo que “los que sancionaron la Constitución de la Provincia y juraron conjuntamente con el pueblo nuestra Carta Magna, lo que hicieron fue sentar las bases fundamentales de un sistema de convivencia, un pacto social si se quiere, escriturado aquel primero de junio, pero pensado para la posteridad”.
Llamado a la unidad

Para concluir su discurso, Arcando dijo que “quiero hacer un llamado de unidad a los hombres y mujeres de la Provincia. No les pido que renuncien a convicciones, les pido simplemente que respeten a las instituciones democráticas. Necesitamos abrirnos en una convergencia que involucren los problemas que hoy enfrenta nuestra Provincia”.

Sostuvo que “nuestro país está atravesando profundas transformaciones. Hay claras iniciativas de repensar el federalismo en su rol y en la distribución de sus recursos y los fueguinos debemos estar alertas para proteger las condiciones que hemos logrado. Ese debe ser nuestro punto de encuentro. Los insto a la unidad para juntos luchar por la grandeza que se merece nuestra querida Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

CUADRO….
.

APOSTILLAS

-AUSENCIA: Finalmente la gobernadora Rosana Bertone no estuvo en el acto oficial, debido a reuniones pendientes con autoridades nacionales. La noche del martes participó de la primera reunión del Consejo Nacional Justicialista, en la cual ocupa la vicepresidencia quinta.

-DESAYUNO: Antes del acto central, los invitados al acto central por el Día de la Provincia compartieron un desayuno y luego un tedeum que estuvo a cargo del capellán Policial Subcomisario Indalecio Luis Ascona; en la Parroquia Sagrada Familia.

-SALUDO: Al comenzar su mensaje y saludar a los presentes, Arcando pidió disculpas a los Convencionales Constituyentes presentes, porque debió comenzar sus saludos con ellos, para después seguir con el resto del protocolo.

-LEY: El 23 de abril de 1992 se sancionó la Ley provincial 7, donde se establece que el Primero de Junio es el Día de la Provincia, en memoria a la jura de la Constitución, ocurrida un primero de junio de 1991; en Ushuaia.

-AVANZADA: Al brindar una reflexión de la fecha, el legislador Federico Bilota (FpV) recordó que la Constitución fueguina fue “un texto de avanzada en aquel momento, y que surgió previa a la reforma de la Carta Magna nacional”. Remarcó que, en aquella reforma, se tomaron como ejemplo algunos institutos incorporados en la Constitución de la Provincia.

SEGURIDAD: Un fuerte operativo de seguridad se dispuso en los alrededores del Polideportivo de Tolhuin, sin embargo no se registraron incidentes durante el desarrollo del acto. Había crecientes expectativas por los hechos que ocurrieron el día anterior, con el desarme del acampe en Casa de Gobierno.

El acto central se realizó en Tolhuin. La comunidad acompañó y no se registraron incidentes a pesar de las amenazas de algunos gremios con estar presentes para manifestarse.
El acto central se realizó en Tolhuin. La comunidad acompañó y no se registraron incidentes a pesar de las amenazas de algunos gremios con estar presentes para manifestarse.