“El caso de Dante Bettiga requiere una acción diplomática urgente”

Se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para tratar de lograr la repatriación del joven fueguino que viajó a Rusia a estudiar y terminó reclutado en las Fuerzas Armadas y llevado a la zona de la guerra de ese país con Ucrania.

RIO GRANDE.- El diputado Jorge Neri Araujo Hernández presentó un proyecto para que el Ministerio de Relaciones Exteriores intervenga ante el gobierno ruso y gestione la liberación y repatriación humanitaria de Dante Bettiga, joven fueguino de 23 años quien habría sido engañado para incorporarse al ejército ruso mientras tramitaba su visa de estudiante.

El proyecto solicita que la Cancillería informe a la Cámara sobre las acciones realizadas en un plazo de 30 días, en resguardo de los derechos humanos y la seguridad del ciudadano argentino.

En los fundamentos del proyecto, el Diputado señala que Bettiga viajo a Rusia con el propósito de estudiar el idioma ruso, gestionando una visa de estudiante. Durante el trámite de renovación, habría sido inducido por terceros a firmar documentación en idioma ruso, sin comprender su contenido, bajo la falsa promesa de obtener la ciudadanía rusa en pocos meses, sin que ello implicara la participación en acciones militares.

Sin embargo, tras la firma de dichos documentos, fue trasladado a un campo de entrenamiento militar y posteriormente enviado a la zona de conflicto en Donestk, donde actualmente se encontraría cumpliendo funciones bajo el mando de las fuerzas armadas rusas.

Tanto el propio joven como su familia aseguran que nunca fue su intención participar en la guerra ni renunciar a su nacionalidad argentina.

El padre del joven, Juan Bettiga, quien además padece una grave enfermedad oncológica, ha solicitado públicamente la ayuda del gobierno argentino para lograr la liberación y regreso de su hijo, ante la falta de respuesta de las autoridades rusas.

El caso reviste extrema gravedad humanitaria y requiere una acción diplomática urgente.

Por las circunstancias expuestas, y ante la posible comisión de un engaño que derivó en la reclutación forzada de un ciudadano argentino en un conflicto armado extranjero, se considera indispensable que el Ministerio de Relaciones Exteriores realice las gestiones diplomáticas y consulares pertinentes para esclarecer su situación, asegurar su integridad física y facilitar su regreso al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *