En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.
USHUAIA.- El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompañó la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial Nº 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.
Ubicado a 75 km de Ushuaia, Puerto Almanza mantiene viva la esencia del trabajo en comunidad. Sus familias viven en contacto con la naturaleza, dedicadas a la pesca artesanal de centolla, róbalo, salmón y moluscos.
Rodeado por un entorno natural único, invita a disfrutar de sus paisajes, probar su producción artesanal y escuchar las historias de sus pobladores, quienes hicieron de este lugar su hogar.
El director provincial de Planificación en Puerto Almanza, Hugo Peralta, destacó que “asumimos con responsabilidad el cuidado ambiental y el desarrollo ordenado del territorio”. En ese sentido, mencionó que se trabajó de manera sostenida en la mejora de la transitabilidad de las rutas junto a Vialidad Provincial, especialmente durante la temporada invernal, y en la puesta en valor del ingreso por la Ruta J, con nueva señalética turística y la mejora del acceso a la Cascada del Muérdago.

Asimismo, Peralta señaló que se avanza en un proyecto de desarrollo escénico y turístico de proyección internacional, con la construcción de un deck panorámico en el punto donde inicia el Km 0 de la denominada Ruta Verde que busca promover la integración y valorización del paisaje fueguino.
También subrayó los trabajos de saneamiento ambiental realizados junto a distintas áreas del Gobierno y las mejoras edilicias y de mantenimiento en la Escuela Nº 44 “Héroes del Submarino ARA San Juan”, en articulación con el Ministerio de Educación.
“Estamos orgullosos de las generaciones de habitantes que han hecho de Puerto Almanza un legado vivo de trabajo y arraigo. Ese compromiso nos impulsa a seguir diseñando estrategias para el pueblo más austral de la República Argentina”, expresó Peralta.
Finalmente, el funcionario agradeció el acompañamiento permanente de los organismos provinciales, la Policía Provincial, la Prefectura Naval y el Destacamento de Marina, destacando que “el crecimiento de Almanza es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado provincial”.