Catorce años después de la película Thor (2011), el Marvel Studios revela el mayor secreto de Loki 😱 Su verdadero origen por fin sale a la luz
Catorce años después de su primera aparición en el Universo Cinematográfico de Marvel, Loki sigue dándonos sorpresas. El Dios del Engaño o quizá deberíamos decir el Dios de las Historias, acaba de añadir una nueva pieza a su propio rompecabezas. Y sí, esta vez tiene que ver con su misteriosa madre biológica. ¿No te lo esperabas, verdad?
Marvel Studios ha revelado por fin los concept arts oficiales de la madre de Loki, incluyéndolos en el nuevo libro Loki: Season Two – The Art Of The Series. Y aunque muchos fans del personaje llevaban años especulando sobre su verdadero origen, ahora tenemos una mirada visual que por fin responde a una de las grandes incógnitas del UCM.
Catorce años después de su primera aparición en el Universo Cinematográfico de Marvel, Loki sigue dándonos sorpresas. El Dios del Engaño o quizá deberíamos decir el Dios de las Historias, acaba de añadir una nueva pieza a su propio rompecabezas. Y sí, esta vez tiene que ver con su misteriosa madre biológica. ¿No te lo esperabas, verdad?
Marvel Studios ha revelado por fin los concept arts oficiales de la madre de Loki, incluyéndolos en el nuevo libro Loki: Season Two – The Art Of The Series. Y aunque muchos fans del personaje llevaban años especulando sobre su verdadero origen, ahora tenemos una mirada visual que por fin responde a una de las grandes incógnitas del UCM.
Antes de seguir, recuerda que si te apasionan estas historias del multiverso y los secretos del Dios del Engaño, déjanos un comentario y síguenos en Google News para no perderte ni un solo detalle del universo Marvel.

“Sabíamos desde el principio que Loki iba a convertirse en alguien muy poderoso al final. Ya fuera como el Dios de las Historias o como una figura vinculada al Multiverso”, comenta Sze. “Así que, cuando pensamos en su pasado, nos preguntamos: ¿qué seres enormes o entidades cósmicas podrían haber influido en él?”.
Según el propio Sze, fue entonces cuando surgió la idea de explorar los orígenes de Loki como Gigante de Hielo, diseñando a su madre biológica desde cero. La artista Mushk Rizvi se encargó de los primeros bocetos, que muestran una figura majestuosa, poderosa y al mismo tiempo trágica, muy distinta a la imagen que Loki siempre tuvo de sí mismo.
El objetivo no era solo mostrar a una madre biológica desconocida, sino entender mejor la dualidad de Loki: esa lucha constante entre lo que es y lo que quiere ser. Porque, al final, esa es la esencia del personaje, ¿no crees?
El arte detrás del mito de Loki
Marvel siempre ha tratado a Loki como algo más que un simple villano. En los primeros conceptos para la serie de Disney+, el equipo visual jugó con colores y texturas que evocaban el hielo y el caos, los dos elementos que mejor definen su naturaleza. En el libro, Sze revela que incluso tomaron inspiración de la animación de What If…?, para conectar visualmente con el estilo del Multiverso.
“Usamos el lenguaje visual del Multiverso que la serie What If…? estableció, y pusimos a Loki literalmente al mando de todo eso”, explica. “Era nuestra forma de decir que él se ha convertido en algo más grande de lo que nunca imaginó”.
Eso, sumado a las ideas sobre su madre, hace que el arco de Loki se sienta más redondo que nunca. Porque ahora, con la revelación de su origen y el cierre de su historia en la segunda temporada, tenemos el retrato completo: Loki ha pasado de ser un huérfano rechazado a sostener el Multiverso entero en sus manos.
Y sí, eso suena a algo que solo Loki sería capaz de hacer.
El viaje completo de Loki en el UCM
Desde su debut en Thor (2011), pasando por Los Vengadores (2012), hasta su última aparición en Loki: Temporada 2 (2023), el personaje ha tenido una evolución impresionante. Su paso por el UCM es casi una lección de cómo construir una redención paso a paso.
Primero, lo vimos como el hermano celoso que deseaba el trono de Asgard. Después, como el traidor que trajo a los Chitauri a la Tierra, causando el primer gran enfrentamiento de los Vengadores. Sin embargo, Loki no tardó en demostrar que, incluso cuando mentía, tenía una chispa de humanidad que lo hacía irresistible.
En Thor: Ragnarok, se convirtió en el inesperado aliado de su hermano. En Vengadores: Endgame, escapó con el Teseracto en una línea temporal alternativa, lo que daría pie a la serie de Disney+. Y ahí, por primera vez, vimos a un Loki obligado a enfrentarse a sí mismo. Literalmente.
La Autoridad de Variación Temporal (TVA) lo capturó y lo obligó a aceptar que su búsqueda de un “propósito glorioso” no era más que una ilusión. Esa primera temporada fue una especie de terapia existencial para el Dios del Engaño, mientras que la segunda cerró el círculo de una forma épica y poética.
Porque al final, Loki se convirtió en el Dios de las Historias, tomando el lugar de “El Que Permanece” y sacrificando su libertad para mantener la estabilidad de todas las realidades. Sentado en su trono al final del tiempo, Loki sostiene el Multiverso entero. De villano a salvador. De mentiroso a guardián. De hijo perdido a dios inmortal.

El libro que revela el origen de Loki
El libro Loki: Season Two – The Art Of The Series no es solo un compendio de imágenes, sino una mirada al proceso creativo de Marvel Studios. A través de bocetos, diseños de producción y entrevistas, muestra cómo los artistas visuales dan forma a ideas abstractas y las convierten en algo tangible.
Sze reconoce que ese tipo de exploraciones son un privilegio: “Al inicio de un proyecto, tenemos tiempo para jugar con las ideas más locas. Es cuando surgen los conceptos que luego terminan definiendo a todo un personaje”.
Y vaya si Loki lo ha hecho. Desde su aparición inicial en Asgard hasta su corona de ramificaciones temporales, su evolución visual ha ido de la mano de su transformación narrativa.
El libro también ofrece una mirada a cómo se diseñaron los trajes y los entornos de la segunda temporada, reflejando el caos controlado que representa el Multiverso. Para los fans del arte de Marvel (y para cualquiera que admire cómo se construye un mito moderno), es una joya imprescindible.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que volveremos a ver a Loki en el futuro del UCM, o su historia ya está completa? Dímelo en comentarios.