Cuestión Malvinas: Otro desprecio del Presidente

Fue durante la Asamblea General de la ONU que se realizó la semana pasada en Nueva York. El excanciller Santiago Cafiero y el exsecretario de Malvinas, Guillermo Carmona, condenaron la actitud de Milei calificándola de “extremadamente grave”.

BUENOS AIRES.- En una nueva controversia diplomática el presidente argentino Javier Milei saludó en la Asamblea General de la ONU a la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, país cuya independencia Argentina no reconoce. El encuentro, que tuvo lugar durante una pausa en la sesión de la semana pasada en Nueva York, ha generado críticas por su posible impacto en el reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Argentina mantiene una postura firme en no reconocer la independencia de Kosovo debido a la disputa territorial con Serbia que persiste desde la declaración de independencia del país balcánico en 2008. Este reconocimiento fue respaldado por el Reino Unido, lo que complica la posición argentina en relación con las Malvinas. El saludo de Milei podría interpretarse como un aval al principio de autodeterminación, en detrimento de la integridad territorial, afectando así el reclamo soberano argentino.

A pesar de que la diplomacia argentina ha desmentido un contacto oficial, las imágenes difundidas en redes sociales muestran a Osmani junto a otros líderes internacionales, incluyendo al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro de Australia, Anthony Albanese. En algunas de estas fotos también aparece muy cerca del mandatario estadounidense, Donald Trump, mientras pronunciaba un discurso.

La oposición argentina ha expresado su rechazo a este gesto. El excanciller Santiago Cafiero y el exsecretario de Malvinas, Guillermo Carmona, condenaron la actitud de Milei, calificándola de “extremadamente grave”. Carmona señaló que el presidente argentino se prestó a una foto con quien se autodenomina presidenta de una entidad que Argentina no reconoce como Estado, en contradicción con la posición del país respecto de la integridad territorial en la cuestión Malvinas.

Además, se ha señalado que en los últimos meses un grupo de militares kosovares estuvo en las Malvinas recibiendo instrucción, lo que añade complejidad a la situación. La representación argentina ante la ONU, encabezada por Francisco Tropeppi, ha sido criticada por permitir este saludo, que algunos interpretan como un respaldo al principio de autodeterminación sobre el de la integridad territorial.

Este incidente se suma a otros comentarios previos de Milei que han generado controversia. En abril, durante el acto del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente expresó su intención de trabajar para que los habitantes de las islas “decidan votarnos con los pies” y “prefieran ser argentinos sin que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, reivindicando así el derecho a la autodeterminación.

Este nuevo traspié diplomático pone en evidencia las tensiones internas y externas que enfrenta la política exterior argentina bajo la administración de Javier Milei, especialmente en temas sensibles como la soberanía de las Islas Malvinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *