La distinción la obtuvo el equipo interdisciplinario del Hospital integrado por Paulina Ruiz Cardona, Gisella Di Pietro, Bruno Chirila y Esteban Cueto. Fue en reconocimiento a su rigurosidad metodológica, aplicabilidad clínica y enfoque colaborativo.
RIO GRANDE.- Durante el XIII Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Argentina de Endocrinología Gestacional y Reproductiva (SAEGRE), se presentó un trabajo desarrollado por profesionales del Hospital Regional de Río Grande, el cual fue distinguido con una Mención de Honor en reconocimiento a su rigurosidad metodológica, aplicabilidad clínica y enfoque colaborativo.

El trabajo fue elaborado por el equipo interdisciplinario del Hospital Regional Río Grande integrado por Paulina Ruiz Cardona (Bioquímica); Gisella Di Pietro (Bioquímica especialista en química endocrinológica), Bruno Chirila (especialista en tocoginecología y ecografía) y Esteban Cueto (bioquímico).
Los profesionales presentaron el trabajo denominado “Evaluación del riesgo de anomalías cromosómicas en el primer trimestre de embarazo: Free Beta HCG, PAPP-A y diagnóstico por imágenes”.
El estudio aborda la utilidad del cribado combinado en el primer trimestre de gestación para la detección precoz de anomalías cromosómicas y complicaciones obstétricas.
Además, se evaluó el impacto de intervenciones profilácticas como aspirina en pacientes con riesgo de preeclampsia y progesterona en cuello uterino acortado, observándose una reducción significativa en complicaciones perinatales. La sensibilidad del screening para T21 alcanzó el 92%, con una tasa de falsos positivos del 3%, en línea con la literatura internacional.
El trabajo destaca la relevancia del abordaje interdisciplinario y la implementación de estrategias diagnósticas tempranas para mejorar los resultados materno-fetales en embarazos de riesgo.
Cabe señalar que el Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Argentina de Endocrinología Gestacional y Reproductiva reunió a 1961 inscriptos, con 174 profesionales integrando el programa científico, entre ellos 7 disertantes internacionales, lo que consolidó un espacio de alto nivel académico y técnico.
Desde la Dirección del Hospital Río Grande expresaron: “Felicitaciones a nuestros profesionales por la capacitación continua, por la vocación y excelencia que otorgan a nuestra salud pública”.