Docentes lideran el rechazo a la visita de Milei a Ushuaia con un banderazo por la soberanía

Convocaron para las 17:30 en la Plaza Malvinas, a manifestar en repudio al ajuste, a la «crueldad» del Gobierno y sus posturas contra la soberanía de Malvinas y Antártida.

USHUAIA.- La visita de campaña del presidente Javier Milei a Ushuaia, programada para este lunes 29 de septiembre, ya ha encontrado una respuesta directa desde el ámbito gremial fueguino. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), convocó a un «banderazo» de repudio.

Bajo la consigna “Banderazo por la Soberanía”, la concentración ha sido fijada para las 17:30 horas en la emblemática Plaza Islas Malvinas. La elección del lugar subraya el eje central del reclamo, que no solo se dirige contra el ajuste y el vaciamiento del Estado impulsado por el Gobierno nacional, sino que se centra en las controversiales posturas de Milei respecto a los derechos argentinos en el Atlántico Sur y el desarrollo austral.

Desde el gremio de docentes fueguinos señalaron que la movilización se llevará a cabo en defensa de la soberanía nacional y en rechazo a las políticas que califican como de “ajuste, saqueo y crueldad” en detrimento de la estructura estatal y sus trabajadores.

La protesta se suma al clima de malestar preexistente en la provincia, generado por la baja de aranceles a la importación que amenaza la industria electrónica local y la apertura a la injerencia militar de Estados Unidos en el estratégico Polo Logístico Antártico, un proyecto que Milei impulsó junto al Comando Sur.

La convocatoria invita a la comunidad a manifestarse llevando banderas y cartelería, buscando expresar un fuerte repudio social a un Presidente que ya fue declarado «persona no grata» por el Concejo Deliberante de Ushuaia a causa de sus dichos sobre Malvinas.

La llegada de Milei, centrada en apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de octubre, queda así cruzada por una acción de protesta que pondrá en evidencia las profundas tensiones que sus políticas generan en el punto más austral del país. El «banderazo» del SUTEF se erige como el primer termómetro visible del rechazo social a las acciones consideradas contrarias al desarrollo estratégico y soberano de Tierra del Fuego.

Fuente: Agenda Malvinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *