La Ley provincial N° 1564, sancionada en 2024, estableció el 26 de septiembre como el Día del Periodista fueguino. Esta fecha busca reconocer la labor esencial de las y los periodistas como nexo entre la sociedad y la democracia.
USHUAIA.- La fecha recuerda el 26 de septiembre de 1946 que marcó la salida de la primera edición de «La Verdad», el primer periódico editado en Río Grande. Este diario, que se vendía a 30 centavos, fue un hito en la historia de la comunicación de la Provincia que simbolizó los inicios del periodismo local.
La iniciativa, impulsada por la legisladora Gisela Dos Santos no solo busca homenajear a las y los profesionales de prensa sino también «educar a la comunidad sobre la importancia del oficio para la democracia y la vida cívica», tal como se planteó en los fundamentos del asunto Nº 297/24.
Para honrar esta fecha, la norma promueve la organización de actividades educativas y culturales que pongan en valor la historia y el rol del periodismo en Tierra del Fuego. Estas actividades pueden incluir seminarios, exposiciones, talleres y publicaciones que destaquen la trayectoria de las y los periodistas fueguinos y que planteen las diferentes visiones sobre la nueva era de la comunicación.
Por último, es necesario remarcar que el Día del Periodista fueguino se convierte en una jornada para la reflexión y el reconocimiento de quienes, con su dedicación, informan y educan a la sociedad.