La Municipalidad homenajeó a la comunidad chilena residente en la ciudad, en el marco de las fiestas patrias, con un encuentro organizado por el Municipio local, que volvió a poner en primer plano la hermandad entre ambos pueblos.
TOLHUIN.- La jornada incluyó el izamiento de las banderas de Argentina y Chile, la entonación de los himnos y la presentación de danzas tradicionales de ambos países, con el acompañamiento del Ballet Municipal y la actuación folclórica de Rocío Rovira, Lorena Fuentes y Martín Pérez.
Elena Gutiérrez, integrante de la comunidad chilena en Tolhuin, compartió un mensaje cargado de gratitud y emoción: “Muy agradecida a la Argentina que me ha dado todo. La crianza de mis hijos, todo eso. Me siento más argentina, pero somos todos un solo corazón, como Chile y Argentina, hermanos. Feliz día para los argentinos y para los chilenos, y que podamos ser siempre hermanos, porque hermandad significa estar el uno para el otro, aunque tengamos diferencias”.
En representación del Municipio, la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, valoró la contribución de la comunidad chilena al desarrollo local: “Tenemos mucho que agradecer a quienes vinieron con sueños y coraje a construir su proyecto de vida en Tolhuin. Muchos de los que están acá hoy generan trabajo y aportan con su cultura y compromiso a fortalecer ese orgullo tolhuinense que tanto defendemos. La diversidad cultural también es parte de nuestra identidad y queremos seguir homenajeándolos con gestos que nos acerquen aún más”.
El intendente Daniel Harrington, por su parte, vinculó la conmemoración con los procesos históricos de independencia en América Latina: “La independencia de Argentina no hubiera sido posible sin un contexto regional de lucha por la libertad. O’Higgins y San Martín se encontraron con un solo espíritu: el de los pueblos libres. Esa hermandad sigue viva hoy en la convivencia de nuestros pueblos”.
Harrington profundizó en la importancia de mantener viva la unión de ambos pueblos: “Ninguno de ustedes vino con grandes fortunas, sino con ganas de sumar, de crecer con nosotros. Eso engrandece a Tolhuin y a la provincia. Los invito a seguir levantando la bandera con orgullo, a unirla a la nuestra y a trabajar juntos por un futuro común, con respeto a la cultura, a los recursos naturales y a la verdadera libertad de los pueblos”.
En Río Grande
La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los ediles Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas, participaron del acto oficial por el 215° Aniversario de la Independencia de Chile.
El acto tuvo lugar en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’ y contó con la presencia de autoridades municipales, el cónsul de Chile, Roberto Ruiz Piracés y referentes de la comunidad chilena.
Zamora destacó el rol de la comunidad chilena en nuestra ciudad, como así también el trabajo realizado por el diplomático chileno durante estos años en los que se logró entablar un vínculo de trabajo entre el consulado y el Concejo Deliberante.
Por su parte, el cónsul Ruiz Piracés se dirigió a los presentes en su último 18 de septiembre en Río Grande. Agradeció a la presidenta Zamora por el trabajo conjunto realizado, resaltando la actividad de integración llevada adelante durante el 2024 entre las escuelas de Estancia Sara y Pampa Guanaco.
En Ushuaia
La Municipalidad acompañó la conmemoración del Día Nacional de Chile organizada por el Consulado del país vecino en la ciudad, que tuvo lugar en el Museo Marítimo de Ushuaia.
En representación del Intendente asistieron la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; y el secretario de Asuntos Malvinas, VGM Dante Asili, quienes compartieron el encuentro junto a representantes de instituciones locales, referentes de la colectividad chilena y autoridades consulares.
Los funcionarios destacaron la relevancia de este tipo de celebraciones para fortalecer los vínculos de hermandad y cooperación entre comunidades vecinas.
Subrayaron también la importancia de los lazos históricos, culturales y sociales que unen a Ushuaia con la República de Chile, reforzando el espíritu de fraternidad que caracteriza a ambas comunidades.