Con 59 votos positivos, 9 negativos y 3 abstenciones, el Senado de la Nación logró insistir con la Ley 27.794, que establece una redistribución automática y diaria de los ATN a las provincias, tras el veto total dispuesto por el presidente Javier Milei.
BUENOS AIRES.- La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley que garantiza el reparto automático a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Tierra del Fuego no recibió un solo peso en 2024 ni en lo que va de 2025. Milei abandonó a los fueguinos. Mi voto fue a favor de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó.

La representante fueguina explicó que la ley de reparto de ATN “es necesaria ya que Milei ha decidido castigar a las provincias que resisten su ajuste. Esta ley permitirá que las provincias reciban los fondos que les corresponden para, por ejemplo, reactivar las obras públicas abandonadas por los libertarios”.
La Senadora remarcó que a Milei se le terminó la posibilidad de utilizar los fondos como “premio o castigo político” para condicionar a los gobernadores.
Cristina López subrayó que en 2024 y en lo que va de 2025 Tierra del Fuego no recibió ni un solo peso en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.
“En nuestra provincia, las cifras hablan solas: Milei no envió ni un solo peso en ATN. Cero pesos para construir escuelas, cero pesos para hacer viviendas, cero pesos para reparar rutas y asfaltar calles, cero pesos para cloacas, agua potable y obras básicas, cero pesos para fortalecer a nuestras pymes”, denunció.
López aseguró que “el castigo de Milei a los fueguinos significa abandono. Significa que Milei dejó a los fueguinos que se arreglen como puedan, con rutas destrozadas, alquileres impagables, obras paralizadas y trabajadores sin empleo”.
“Mecanismo de extorsión”
La senadora López denunció que mientras Tierra del Fuego no recibió un solo peso, el Gobierno envió “miles de millones de pesos” a otras provincias como mecanismo de presión política.
“Eso no es federalismo. Eso es extorsión a diputados y senadores cómplices de esta banda de coimeros que nos gobierna”, afirmó con dureza.
La Senadora recordó que esta metodología extorsiva ya fue utilizada por el oficialismo en votaciones clave: “Lo hicieron con el aumento a los jubilados, lo hicieron en la Emergencia en Discapacidad y lo repitieron con el Financiamiento Universitario y con el Garrahan”.
En este sentido, celebró que el Congreso “volvió a ponerle un límite a las políticas de Milei. El mismo freno que le pusieron las urnas en la provincia de Buenos Aires y el mismo que le van a poner los fueguinos el próximo 26 de octubre”.
Un mensaje de esperanza
Finalmente, la senadora Cristina López destacó que “en Tierra del Fuego tenemos la fuerza para proteger a nuestros trabajadores, a nuestras familias, a nuestras industrias, a nuestros jubilados y jubiladas”.
“Milei abandonó a Tierra del Fuego. Por eso rechazamos el veto. Basta de crueldad, basta de abandono, basta de castigo a los fueguinos”, finalizó.
La votación
El Senado insistió ayer en el proyecto de ley que propone la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por abrumadora mayoría opositora, con la particularidad que sumó más adhesiones que la media sanción que recibió el pasado 10 de julio.
Este jueves, el cuerpo aglomeró 59 voluntades afirmativas, nueve votos negativos y tres abstenciones. La mayoría se conformó con votos de la totalidad del interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y PRO y otros representantes provinciales.
Un llamado de atención para la Casa Rosada es que cosechó más adhesiones que la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el cuerpo legislativo lo aprobó por 56 votos afirmativos. El sostenimiento del veto fue apoyado por los libertarios y también por los senadores del PRO Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Las abstenciones las aportaron los radicales mendocinos que responden al gobernador Alfredo Cornejo, Mariana Juri y Rodolfo Suárez. La restante la aportó el senador entrerriano y jefe de la bancada del PRO, Alfredo de Angeli.
Tanto Cornejo como el gobernador del PRO de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sellaron tiempo atrás un acuerdo electoral con el gobierno del presidente Javier Milei de cara a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre.