La generación ansiosa, un libro imprescindible

La generación ansiosa ofrece a los padres, profesores, compañías tecnológicas y gobiernos orientación sobre las medidas que se pueden tomar para convertir a una adolescencia sobreprotegida en una más humana y libre.

El libro desvela las causas del colapso psicológico de la Generación Z “La generación ansiosa”, del psicólogo social norteamericano Jonathan Haidt. “Por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes”, debe interpelarnos la salud mental de los niños y los adolescentes que se derrumba, señala el autor. Desde 2010, en los países desarrollados se ha observado un preocupante y brusco aumento de los casos de depresión, ansiedad y trastornos psicológicos. Asimismo, el número de suicidios y autolesiones entre los jóvenes se ha duplicado. ¿Qué está pasando?

En este libro, el reputado psicólogo social Jonathan Haidt aborda la emergencia de salud pública que afecta a los adolescentes y traza una relación causal con la masificación del uso de celulares. Esta es la primera generación que creció con una conectividad total, apunta y por eso desarrolló un estado permanente de ansiedad. Entre otras cosas, no sabe aburrirse. ¿Quién se aburre con un celular en la mano?

Además, Haidt subraya que esta generación ansiosa está desprotegida por la sobreprotección de sus padres, porque no desarrolló sus habilidades sociales en la interacción real con otros. Por eso, es una generación indefensa, que le tiene miedo al miedo, a aburrirse, a la mirada del otro.

La generación ansiosa ofrece soluciones a través de cuatro reformas que proporcionarían una infancia más sana en la era digital: ‘ Nada de smartphones antes de los 14 años’ Nada de redes sociales antes de los 16 años’ Nada de teléfonos móviles en los colegios’ Más independencia, juego libre y responsabilidad en el mundo real. Éste es un libro sobre cómo recuperar la vida humana. Y será mejor empezar cuanto antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *