En el lanzamiento de la Escuela de Líderes de la Red Solidaria sus integrantes lucieron el cartel y remeras con el rostro de Sofía. También se sumó el músico Ricardo Mollo, líder de Divididos.
RIO GRANDE.- María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, la niña que desapareció un 28 de septiembre de 2008, recibió el acompañamiento de la Escuela de Líderes de la Red Solidaria, cuyos integrantes difundieron el rostro de Sofía. Uno de ellos fue el reconocido músico Ricardo Mollo, líder del grupo Divididos.
En su cuenta de Facebook, María Elena escribió: “Quiero expresar mi agradecimiento a la Escuela de Líderes de la Red Solidaria, Martín Giovio Josefina Carr y Juan Carr, por este gesto de siempre incluir la imagen de mi hija Sofía en este lanzamiento”.
“Ver su carita aquí, rodeada de tantas personas comprometidas me llena de emoción. La importancia de que su búsqueda siga viva y que su historia inspire a nuevas generaciones de líderes”, señala en su red social.
María Elena también subraya: “Agradezco de corazón a todos los que hicieron posible esta escuela y, en especial, a Ricardo Mollo por su apoyo y por la energía que siempre transmite. Su presencia y su música maravillosa. A todos los presente ahí, gracias”.
En casi dos semanas, se cumplirán 17 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrido en el camping John Goodall en circunstancias que aún resultan ser todo un misterio y por el cual se mantiene abierta una investigación judicial que no ha logrado avances, a pesar que el año pasado se intentó darle una nueva impronta.
Desde su desaparición los padres de la ahora adolescente están convencidos de que alguien se la llevó y como por esa época no les hacían DNI a los niños antes de los 8 años, era aún más fácil para un posible secuestrador burlar un control policial.
Cabe señalar que la desaparición determinó la creación, en el año 2019, de la alerta Sofía, un sistema que consiste en la difusión inmediata de la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masiva y redes sociales.
Asimismo, durante todos estos años, desde el Tribunal que tiene a su cargo la causa ordenan la actualización del rostro de la niña desparecida, quien en la actualidad tiene veinte años.