El Gobierno reactivó las mesas políticas

El reducido intercambio apunta a sumar más actores al ‘Triángulo de Hierro’, en tensión por la disputa estratégica a la hora de cerrar las listas y tejer alianzas, en respuesta directa a la derrota y a los escándalos de corrupción y peleas públicas que golpearon al oficialismo.

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno desempolvó ayer la vieja mesa política nacional, con el presidente Javier Milei a la cabeza, para reordenar la gestión y recalibrar la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego del impacto que significó el revés en las urnas a manos del peronismo en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Escoltado por sus funcionarios más cercanos, Milei intentó mostrarse en control de la situación luego de la reciente derrota en la provincia más grande del país por un margen mayor al esperado, 14 puntos porcentuales, lo que convulsionó a los mercados y a la tropa interna y puso a prueba la gobernabilidad.

Para eso, por la mañana volvieron a verse las caras en Casa Rosada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se trata del equipo más íntimo que rodea al libertario y que solía frecuentar el despacho presidencial ubicado en el primer piso de Casa Rosada los martes de cada semana el año pasado, hasta que el propio libertario optó por disolver el espacio, hoy reactivado ante un escenario más complicado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el objetivo de la coordinación es debatir también los pormenores de la gestión con intención de llevar los temas ya procesados a las reuniones de Gabinete.

“Está mucho más apuntada a la gestión, no solo a la política. Después pasamos los temas al gabinete”, sintetizó uno de los integrantes.

Después de dos horas de intercambio, los integrantes evitaron dar precisiones sobre lo discutido.

“No se habla de lo charlado en la mesa”, sentenció otra importante voz al término.

Con la gestión en suspenso, y luego de haber reunido dos veces ayer al gabinete, por la tarde también se reencontró la mesa política bonaerense, esta vez en una versión ampliada.

Como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense, a las 14:00 se dieron cita Karina Milei; el armador bonaerense, Sebastián Pareja, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

La ampliación de esta mesa implicó la incorporación de los intendentes Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y Ramón Lanús, quienes ganaron el domingo último en los comicios de sus distritos: Tres de Febrero, Mar del Plata y San Isidro, respectivamente.

También se sumó el excomisario Maximiliano Bondarenko, diputado provincial electo luego de haber encabezado el domingo la boleta de LLA por la Tercera Sección electoral, donde fue superado por la candidata peronista Verónica Magario.

Los representantes del PRO, los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, habían participado antes de estas mesas políticas, sobre todo cuando estaban por sellar la alianza electoral por la que el partido amarillo y los libertarios compitieron juntos el domingo último y volverán hacerlo en las nacionales del 26 de octubre.

El objetivo de este encuentro fue recalibrar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, en las que LLA busca tener una mejor performance en el principal distrito del país tras el cachetazo del domingo pasado, además de recuperar la centralidad política y calmar a los mercados, cuestiones necesarias para evitar mayores inestabilidades.

“Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”, informaron las fuentes ante esta agencia.

También se resolvió que el espacio se reunirá todos los martes y que la campaña bonaerense adoptará un formato distinto al territorial que se había desplegado antes, a la vez que Pareja quedó ratificado como jefe de campaña.

Los integrantes hicieron una “profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera Milei”, señaló LLA en un comunicado.

Y añadió que el kirchnerismo “realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar. En este sentido LLA omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos. Estas situaciones explican de manera global el resultado electoral”, añadió el partido.

Ritondo y Santilli fueron los primeros en retirarse de la reunión ya que debían participar en la Cámara de Diputados de la reunión de la comisión investigadora de Libra. Luego se retiraron Santiago Caputo y Montenegro sin hacer declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Por su parte, Milei convocó a una nueva reunión de Gabinete para hoy, luego de las dos que lideró el lunes, e instruyó a Guillermo Francos a retomar el diálogo con los gobernadores para operativizar “una mesa de diálogo federal”, aún sin fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *