El turismo es una industria importante en muchas partes del mundo, generando ingresos económicos significativos y empleos en dicho sector. Nuestra provincia alberga grandes hitos históricos que permitieron establecer la soberanía de Argentina en el lugar, basta recorrer los espacios que resguardan y atesoran el pasado que nos trajo hasta este presente y que ponemos en valor desde la industria del turismo.
RIO GRANDE.- El turismo no solo tiene un impacto económico significativo, sino que también puede tener efectos positivos en la cultura, la infraestructura, el empleo y la promoción de un país a nivel internacional. Tierra del Fuego ofrece un conjunto de productos turísticos posicionados a nivel nacional e internacional: el turismo de naturaleza, cultural, de reuniones, gastronómico, de nieve, cruceros turísticos y pesca deportiva, entre los más destacados. Además de contar con paisajes excepcionales, posee un sistema provincial de áreas naturales protegidas (SPANP) que posicionan a la provincia como una de las de mayor preservación de los recursos naturales.
La industria sin chimeneas es fundamental para el crecimiento económico, el desarrollo empresarial y la creación de empleo.
Tierra del Fuego permite transitar por ambientes tan diferentes y únicos comenzando en la zona norte rodeada de mar y estepa, el centro con sus lagos y ríos, y el sur que nos impacta con sus montañas nevadas, glaciares, bosques y turberas multicolores. Esta provincia sorprende a los viajeros con algunos destinos bien conocidos, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego, el canal Beagle y la bellísima ciudad de Ushuaia, pero guarda incontables secretos para los amantes de la naturaleza, el senderismo, el buceo, la navegación, los deportes de nieve y el avistaje de aves y fauna en general.
Los destinos turísticos más importantes son: en el norte, la ciudad de Río Grande; en el centro, Tolhuin; al sur, Ushuaia y Puerto Almanza y la puerta al sector antártico. A tan solo 1000 km de distancia y con una infraestructura adecuada para recibir grandes buques de expedición, Ushuaia se erige como la Ciudad Puerta de Entrada a la Antártida. El 90% del turismo antártico hace escala en Ushuaia antes de emprender su viaje hacia el sur, turistas que buscan experiencias diferentes.
Es por ello que la industria del turismo no solo involucra el desplazamiento físico de las personas, sino también la utilización de servicios y recursos relacionados con la hospitalidad, el alojamiento, la alimentación, el transporte y las actividades recreativas en el lugar de destino, aportando una fuente importante de ingresos para la provincia por medio del gasto de los turistas en alojamiento, gastronomía, transporte, entretenimiento, compras y otras actividades relacionadas. Esto puede impulsar la economía local y nacional. Además, crea empleos directos e indirectos en sectores como hotelería, restaurantes, transporte, construcción y el comercio.