Mientras el jefe de Gabinete Guillermo Francos exponía en la Cámara de Diputados, jubiladas y jubilados confluyeron en las inmediaciones del Congreso de la Nación para realizar la tradicional marcha de los miércoles y, como siempre, hubo represión policial.
BUENOS AIRES.- La jornada se llevó a cabo en medio de un fuerte operativo de seguridad, en el que se produjeron empujones y forcejeos de agentes de la Policía de la Ciudad hacia manifestantes en Avenida de Mayo y 9 de Julio.
La marcha de jubilados se produjo a una semana de la ratificación del veto al incremento del haber jubilatorio, del bono extraordinario y de la renovación de la moratoria previsional ya caduca.
En esta ocasión, organizaciones sociales y políticas, estudiantes y trabajadores de prensa, acompañaron la marcha que se concentró a las 15:00 en las inmediaciones del Congreso y luego, se dirigió hacia Plaza de Mayo donde se desconcentró.
LA DEFINICIÓN » JUBILADOS» ESTÁ INTEGRADA POR DOS CONCEPTOS: JUBILADOS LEGALES Y JUBILADOS ILEGALES !
LOS ILEGALES SON LOS QUE NO CUMPLIERON LAS NORMAS DE APORTAR 30 AÑOS AL ANSES EN EXIGENCIAS DE APORTES NORMALES !
ESA DESIGUALDAD NO ADMITE IGUALACIÓN DE DERECHOS AL LLEGAR A LAS EDADES DE CESE DE ACTIIVIDAD NORMALES ! PORQUE ? POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS PRE-ESTABLECIDAS DESDE DÉCADAS .
SI LAS SITUACIONES ECONÓMICO-SOCIALES DEL PAÍS PROVOCARON ESOS INCUMPLIMIENTOS DEBEN SER CONSIDERADOS APARTE DE LOS CONSIDERANDOS DE LOS » JUBILADOS LEGALES»
EL HECHO NO DESCRIMINA A LOS ILEGALES , SINO QUE APUNTA A BUSCAR EL CAMINO A LA SUPERVIVENCIA DE ESE COLECTIVO DE UNA FORMA DISTINTA.
SALUDO ATTE.