Con la única disidencia del Fiscal de Estado los consejeros insistieron ante la jueza María Cristina Barrionuevo que remita la totalidad de la causa penal contra el integrante de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones.
USHUAIA.- Los miembros del Consejo de la Magistratura se vieron en la obligación de insistir en que el Juzgado, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo, remita la totalidad de la causa, en copia certificada, en la que está imputado el juez Andrés Leonelli, integrante de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia.
El juez Leonelli está imputado en una causa penal por el presunto delito de tenencia de material con contenido de pornografía infantil; en un caso que implica un nuevo escándalo en el Poder Judicial.
La insistencia obedeció a que la Presidencia del Consejo puso a consideración de los consejeros la respuesta del Juzgado de Instrucción N° 2, de fecha 14 de agosto del corriente año, respecto del requerimiento de las actuaciones que se le iniciaron al juez Leonelli.
Al solicitar la opinión del resto del cuerpo, por mayoría, se resolvió que por Secretaría se reitere el “requerimiento realizado mediante Oficio C.M. N° 61/25, de acuerdo a los términos del proyecto de oficio consensuado en la presente sesión, indicando al Juzgado que remita copia íntegra certificada del total de las actuaciones, desde su inicio hasta el día de la fecha”.
En disidencia con lo resuelto votó el fiscal de Estado, Virgilio Juan Martínez de Sucre, quien opinó que el Consejo “debe estar a la resulta del proceso penal, debiendo tomar intervención en la instancia oportuna, de resultar procedente. En este sentido, no consideró adecuado el envío de los oficios, sosteniendo que corresponde esperar las resultas de la causa penal en trámite”.
Cabe señalar que la reunión del Consejo de la Magistratura se realizó, una vez más, de manera virtual, en horas del mediodía del martes.
Esta vez participaron la totalidad de sus integrantes: La presidenta, Edith Miriam Cristiano; el jefe de Gabinete, Agustín Tita; los representantes de la Legislatura María Victoria Vuoto y Federico Jorge Greve; los representantes de los abogados, Verónica Ruth Muchnik (Río Grande) y Santiago Martín D’Angelo (Ushuaia); y el fiscal de Estado, Virgilio Juan Martínez de Sucre.
Reunión de FOFECMA
Otro de los asuntos tratados fue que el 25 y 26 de septiembre de 2025 se desarrollarán las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), el cual preside la jueza Edith Miriam Cristiano.
Las jornadas se realizarán en sedes compartidas en el Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco y en el Auditorio Julián Zini de Corrientes.
El programa prevé paneles y conversatorios a cargo de consejeros, jueces, legisladores y especialistas de distintas provincias, con el objetivo de generar un diálogo plural y federal.