La Cámara Federal de la Seguridad Social reconoció como veterano de guerra a un suboficial que prestó apoyo desde la Base Aérea de Río Grande durante el conflicto de Malvinas. Pese a no haber combatido en el frente ni pisado las islas, se le otorgó el derecho a percibir la pensión honorífica.
BUENOS AIRES (Diariojudicial.com).- Por mayoría, la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social revocó una sentencia de primera instancia y reconoció la condición de veterano de guerra a un suboficial retirado.

El Tribunal entendió que, aunque su destino no fue el teatro de operaciones directo -ni Malvinas ni el Atlántico Sur- su tarea de apoyo desde territorio continental durante el conflicto bélico de 1982 justifica el acceso a la pensión prevista por la Ley 23.848.
La decisión se sustenta en la jurisprudencia de la Corte Suprema, especialmente en el precedente “Gerez”, que permitió flexibilizar el análisis del requisito de “haber entrado efectivamente en combate”.
En ese fallo se consideró que la colaboración activa en operaciones militares desde fuera del frente podía ameritar el mismo reconocimiento: “…la Corte Suprema de la Justicia de la Nación dispuso que “a fin de ser considerado veterano de guerra, la norma específica- en el caso, la ley 24.892- requiere haber cumplido funciones entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones de Malvinas (TOM) o bien en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), aunque en este último caso se exige, además, haber entrado efectivamente en combate.”
En el caso, la Fuerza Aérea confirmó que prestó funciones en la Base Aérea Militar Río Grande, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, período del conflicto. También se acreditó que recibió el “Distintivo de Campaña” y fue condecorado por el Congreso Nacional mediante la Ley 23.118. Sin embargo, su destino no estaba dentro del TOM (Teatro de Operaciones Malvinas) ni del TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur), y no participó directamente en acciones bélicas.
La jueza Nora Dorado, con el voto concurrente de Walter Carnota, valoró que la tarea logística y de apoyo puede ser tan determinante como la participación directa. Afirmaron que el reconocimiento otorgado a civiles en similares condiciones por el propio Estado justifica una interpretación inclusiva, para evitar “una discriminación arbitraria”: “…no se puede considerar que la función desempeñada por el actor, si bien no consistió en combatir al enemigo cuerpo a cuerpo, como ocurrió en otros casos dentro del TOM, no se puede afirmar que la labor desarrollada fue menos importante, trascendente o necesaria militarmente ya que la logística de aprovisionamiento de armamento es imprescindible para el combate y eventualmente distinta dependiendo de la fuerza de revista”.
El juez Juan Fantini, en disidencia, sostuvo que no se acreditaron los requisitos legales y que no existió una acción bélica efectiva que justifique la concesión de la pensión. Subrayó que las normas vigentes exigen haber combatido o haber estado destinado en las zonas directamente involucradas, y cuestionó que se equiparen funciones logísticas en la retaguardia con la participación directa en combate.
Consecuentemente, por mayoría, la cámara ordenó a la Fuerza Aérea extender el certificado de veterano de guerra al actor dentro de un plazo de 45 días, habilitándolo así a tramitar los beneficios económicos y simbólicos establecidos por la normativa. Además, se impusieron las costas del proceso a la demandada.
HOla todo esto es en especial para los camaradas que estuvieron en la provincia de Santa Cruz, con el libro INTERVENCIONES INGLESAS EN LA PATAGONIA 1982, Editorial Dunken tiene probadas las acciones bélicas al certificar intervenciones inglesas en la provincia, si su abogado les hace una buena demanda tiene muchas posibilidades de ganar el juicio. Siete intervenciones acreditados con libros de guerra certificados y diligencias judiciales.
Soy soldado conscripo bajo bandera año 1982.escuela sto.cabral campo de mayo y estuve trabajando aca por la guerra,juntando y enviando insumos a malvinas.lean la convecion de ginebra año 1949 que dice,un soldado bajo bandera en epoca de guerra es considerado veterano de guerra(no ex combatiente).los ingleses planeaban atacar bsas.y que hubiese hecho el estado me hubiese dejado ir a mi casa?,no me habria enviado al frente o sea,estuve disponible para el ejercito y como lo dice la convencion de ginebra…soy veterano no guerra,no ex combatiente
El crucero Belgrano el Bouchar el piedra buena el porta aviones 25 de mayo todos reconocidos y ninguno estuvo en Malvinas ni acción bélica.
Me parece correcto el Reconocimiento, lo que no entiendo es por qué no lo hacen también con los Soldados Conscriptos del Servicio Militar Obligatorio que cumplieron exactamente las mismas funciones.
Felicitaciones por el reconocimiento después de «43» años, vía judicial( mala expresión).
En este lugar, Río Grande, donde fue reconocido como VGM también un Sub. Auxiliar de la FAA que se destacó por su valentía en desactivar bombas en un barco, un Avión A4Q de Marina y un Avión Dagger de la FAA, lo que le valió la Cruz al Heroico Valor en Combate.
Esto demuestra que «NO» todo pasó en Malvinas, en el Continente hubo muchos hechos y todavía no fueron reconocidos.
POR QUÉ NO SE LO DAN A TODA LA POBLACIÓN PATAGONICA QUE ESTUVO EN RIESGO SU VIDA. .LA IGNORANCIA , LA FALTA DE INFORMACIÓN Y DE FORMACION LLEVA A ESTAS INJUSTICIAS COMO FALTA DE RESPETO A LOS 649 HEROES…ARGENTINA CAMBALACHE!
En mí caso soy clase 62 segunda tanda marinería estuve en el aviso yamana, en febrero de 1982 es incorporado mí hermano menor, el hizo el servicio en la compañía de seguridad en campo de mayo, avisa a sus superiores de que estábamos los dos bajo bandera y notifican al buque para que me licencié hasta la baja, no fue posible en marzo se suspendieron todas bajas y licencias.
O sea entramos en guerra aunque no estuvimos bajo fuego, el buque en que prestaba servicio fue designado en medio del canal beagle para ser radar aéreo y de navegación, ya que la base y área naval austral carecía de ello cumplimos guardia de 6×6 durante más de 27 días y el dos de mayo de 1982 día que cumplí 20 años remolcamos al ara crucero Belgrano hasta el canal desde donde puso proa al que sería su último viaje.
Luego escoltados hasta Puerto al ara Bouchard que también debió un torpedo enemigo por ser escolta junto al ara piedra buena del crucero.
Si me corresponde también iniciaré acciones legales, me otorgaron una medalla y un diploma, pero de subsidio nada y ahora me entero que hay personal como este suboficial que estuvo en Río grande y una enfermera de la cual no se el rango que estuvo en Río Gallegos que fueron reconocidos como VGM.
La verdad Nuestro sueldo cada vez se achica más Solo se que si no me equivoco en el año 1982 éramos 12 mil soldado hoy están cobrando 22 mil No entiendo porque Nos deben del año 1982 hasta el 1991 Digo yo porque no nos pagan primeros a los que tuvimos en las islas la deuda que tienen con Nosotros
Al igual que el camarada Héctor fuí cabo segundo en la prefectura naval Argentina en el operativo León I durante toda la gesta de Malvinas.
Y el estado nacional bien gracias…
Más populismo barato
Juan ….. el CRUBE entro en guerra por eso son considerados VGM aun que estuviera fuera de las 200 millas impuesta por los britanicos lee la ley bien tal ves no sepas comprencion de texto …
Otra: caso contrario y fijate donde estuvo el portaaviones 25 de mayo ……
Perdón me faltó decir que dicho juicio contra el Anses lleva más de una década, hay muchos que murieron sin verlo concretado el sueño del pago del resarcimiento economico.
Gracias y este comentario, es sin ánimo de molestar a nadie, y menos a nuestros héroes.
La Corte Suprema lo que tendría que hacer es ordenar el reconocimiento y resarcimiento económico de aquellos soldados conscriptos que participaron de la guerra de Malvinas, cobrando las pensiones correspondientes.
Ya que el juicio de muchos contra el Anses, por el no pago durante más diez años de dicho reconocimiento histórico.
El mundo tiene puesta su mirada en la argentina, está esperando, que las leyes y los tratados nacionales y internacionales sean honrados, honor y gloria a TODOS los veteranos VGM. No solo a los que «Pisaron las Islas», También a la Gloriosa Fuerza Aérea Sur y los Sectores de Defensa que desde el Continente atacaron, hundieron la mitad de la flota invasora y dejaron a salvo el Honor de la Nación. Las Islas defendieron, desde el Continente se atacó. Basta de engreimiento
Para mi el tema.de.los moví es así esta gente aparecenluego de que la gran mayoría de los excombatientes consiguieron sus beneficios y los moví ni existían como agrupación después de.los logros.de.los veteranos de guerra de malvinas aparecen agrupaciones solicitando los mismos beneficio que los jóvenes de esa.epoca más de una ves se comieron varias garrotazos por que todo no fue fácil como para desir a mi me corresponde para mi fueron oportunista sino tendrian que haber estado junto a los veteranos desde el principio
Para VGM Marcelo Co Com:( es contestación para este señor)
El Tte Arvieux Julio Cesar, Como Ingeniero EJ, ascendido
post morten, murió en combate el 10 de julio 1982, removiendo un campo minado que protegía un sector de la base aeronaval Rio Grande?,eso dice en el epitafio en la Esc. Del Colegio Militar, digo y los Señores Conscriptos que estuvieron con el?, o los que terminamos el trabajo del E.J, que seríamos?,vio la fecha? Usted no es Juez!!!, No sea Maleducado.
Y que hacemos con los hombres que fueron a cubrir la frontera con Chile (aliados de los ingleses)?
Está gente también pasó lo siyo
En lo personal, creo que quienes deben ser considerados heroes y recibir un reconocimiento mayor (incluyendo en pension) son los conscriptos, los soldados que nunca se prepararon para la guerra, pero estuvieron ahi y que no fueron reemplazados voluntariamente por aquellos que se prepararon, pero se resguardaron esperando que les toque participar.
De mas no esta decir que injustamente el estado solo los reconocio cumplie do ciertos requisitos, pero lo que les dio es una pension minima.
Aquellos que se «prepararon para la guerra» cumplieron su deber y esta bien reconocerlos como veteranos, pero con el respeto que se merecen, no creo que mas.
Ya son reconocidos por su carrera al retirarse y cobrar mucho mas que aque soldado que peleo cuerpo a cuerpo, sin esperar estar ahi.
creo que ese reconocimiento monetario esta de mas, siendo de una bajeza reclamar por algo que esta en su deber.
Comparto y coincido con las opiniones del Camarada José Velez de la base Aérea San Julian
Hola compatriotas que juramos con gloria morir!!
Nos enviaron al destino con ordenes operacionales de defensa del litoral maritimo patagonico. Con asiento inicial en Comandante Luis Piedrabuena, nuestra Unidad el Grupo de Artilleria 11, vigilamos la costa, la ria del Rio Santa Cruz, el areopuerto de Puerto San Julian, el aeropuerto de Rio Gallehos… tuvimos infinidad de alertas rojas mas desde el derribo del helicoptero en Caleta Olivia por parte de una incursion inglesa en el continente, hubo 17 heroes muertos y reconocidos como VGM. Tuvimos instruccion de combate cuerpo a cuerpo porque se sabia que nuestros cañones ya no iban a poder llegar a las Islas, esperamos el recambio, la rotacion… cada dia se patrullaba, se hacia guardia, se miraba el horizonte hacia adelante y hacia atras, tratando de divisar al enemigo que llegaba sigiloso en la operacion Mikado, dimos todo!!!
Me lastima la segregacion entre quienes estuvieron en las islas y quienes no. Cada uno la vivió y la vive tal como.a cada uno le llegó en su interior. 20 años de terapia un tatoo de las islas en mi brazo es lo que llevo. Con 62 años y quizas 1/8 de vida por delante, Dios mediante nos seguimos juntando, seguimos haciendo acciones beneficas, nos sentimos unidos… quienes, los soldados TOAS….. LOS ARTILLEROS DEL GA11 sin reconocimiento Nacional
Los suplentes del equipo campeón de fútbol, ¿También son campeones?
Hermanos entiendo todas las posiciones,; considero que son veteranos de guerra los Hombres que entregaron sus vidas por La Patria.y los que volvieron Gracias a Dios con vida. Con respecto a los muchachos del continente que estuvieron bajo bandera deberían ser considerados también no como los primeros pero si por haber participado desde otra forma del conflicto, sin la logística y esfuerzo de esos soldados no hubiese sido posible durar tanto.
Unos serian Ex Comabatientes y los otros serian soldados bajo bandera. A cualquiera de ellos los hubieran mandado a la carnicería que fué esta guerra. Soy clase 61 no estuve movilizado, opino como un simple y Orgulloso Argentino que vivió esta Gloriosa Gesta sufriendo por ustedes.
📢 ¿Reconocimientos incompletos?
Este 17 de agosto se homenajeará a soldados continentales en la ciudad de Copolletti, Río Negro.
Pero… ¿y el héroe nacido en Cipolletti que dio su vida en el Crucero ARA General Belgrano?
¿Y el oficial que arriesgó todo para destruir el puente de Fitz Roy en Malvinas?
La memoria no puede ser selectiva.
La historia completa merece ser contada y reconocida.
🇦🇷 Honor a todos los que lucharon.
Que un oficial…sub oficial o soldado profesional cobre cualquier pensión sin estar herido es una vergüenza para las FFAA que se suma a la propia del combate….
Revicen bien a todos porque michisimos truchos pero mucjos eso fue otro bastion para robar los kukas una verguenza a los verdaderos conbatientes cuando llegaron los escondian .que locura
Estuve en la Agrupación de Lanchas Rapidas, en Usuhaia desde mayo del 81 hasta el 1de julio del 82 me reconocerán algún día
Fui movilizado abla cordillera de los andes a custodiar la frontera nos truena amos cada media hora porque con diez bajo cero no se resiste mucho tiempo quieto estábamos preparados para lo que fuera y hoy hay un reclamos generalizado pero no hay novedad de nada espero esto sea aunque sea un mínimo reconocimiento soy clase 62 de la provincia del Chaco y pase de 40 grados de calor al crudo invierno de rio grande tierra del fuego no al olvido
Me dirijo a esas personas que opinan sin saber del tema que es muy sencillo, se trato de uns guerra entre un país y otro por lo tanto quien estuvo en Malvinas como quien estuvo en el sur Argentino merece el reconocimiento total por lo ocurrido en mi caso personal debo decir que soy militar de carrera egresado de la grandiosa escuela Sargento Cabral el 10 de diciembre del año 1975, me tocó defender y eso es sabido por mucha gente primero contra los movimientos subversivos durante muchos años ,el conflicto por el canal de Bigle, en el año 1982 puedo hablar con mucha verdad pertenecí al glorioso grupo de Artillería 101 de junin bsas, el cual contaba con los cañones más grandes del país y que pasaron dos de loe 18 qué estaban en el sur y se lo que hicieron y dieron los integrantes de esss dos piezas ,como se también que hubo lugares en donde no se disparo ni un tiro y hoy se escuchan a muchos hablar y hablar sin ningún tipo de verdad en ese año por ser topografía quede en el aeropuerto de Río Gallegos. dando la seguridad a todo lo que era en eso momento el lugar y a mi ni mis soldados y oficial que formabamos ese grupo nada de nada ,ahora se sabe que si uno y pasaron gente inglesa por ahí, la historia es injusta con todos se sigue esperando que alguien con razón y justicia haga lo que corresponde y se nos brinde lo que merecemos,mi vida no termina ahí seguí con mi carrera estuve en la Tablada y me tocó concurrir a Croacia en misión de paz, hoy me encuentro retirado y muy en contacto con muchos de aquellos camaradas de ese año,hay mucho por hablar y comentar con respeto pero ya se debe hacer justicia
Todos los días me hago preguntas que ipocritas somos los argentinos no querer reconocer a una persona como excombatiente y por otro se reconoce a otros que no estuvieron y recordemos que en en argentina hay 30000 excombatientes reconocidos, que gran mentira
Considero que el que tiene derecho a cobrar si. Los que haya luchado contra la mugre de los ingleses.
Con este criterio, cualquiera que haya pasado por esa zona debería cobrar. Déjense de joder y de decidir con la plata del pueblo. El que no estuvo len a guerra no debe cobrar nada.
40 y picos de años de esta guerra y siguen lucrando . Que asco dan
Para lo único que sirven es para pegarles a los jubilados.
yo estuve en ganso verde o pradera del ganso 3 meses. Fui prisionero de los ingleses. Con frío y hambre, durmiendo en un pozo con agua helada. VI morir a mis compañeros durante el desembarco de los ingleses,cargaba un mortero y la fuerza aérea me dio una incapacidad del 3%. Nos escondieron cdo volvimos, con pena y sin gloria. Nunca nos dieron atencion psicológica Actualmente tengo compañeros que son alcoholicos, muchos se suicidaron. No es justo que tenga el honor de ser excombatiente. Solo persiguen una compensacion monetaria y no tienen idea de lo que es una guerra. Honor y gloria a los veteranos caídos en combate.🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Considero que el que tiene derecho a cobrar si. Los que hay luchado contra la mugre d los ingleses.
Cin este criterio cualquiera que haya pasado por esa zona de ería cobrar. Déjense de joder y de decidir con la plata del pueblo. El que no estuvo la guerra no debe cobrar nada.
49 y picos de años de esta guerra y siguen lucrando . Que asco dan
Creo que se lo merece y tendrían que reconocer a todos los soldados y militares que estaban bajo bandera en ese momento y nadie tiene en cuenta que en tierra del fuego hubo un ataque de comandos ingleses que les salió mal pero estuvieron lo que pasa que el ejército la aviación los jefes en ese momento dijieron asta acá se reconoce y la marina fueron más vivos y dijieron toda la flota de mar estuvo en la guerra que es una mentira.y Haci les dieron la medalla de excombatientes a unos cuantos que no la merecen
Para lo único que sirven es para pegarles a los jubilados yo estuve en ganso verde o pradera de ganso 3 meses fui prisionero me recoge de frío vi morir a varios compañeros en el desembarco de los ingleses la fuerza aérea me dio una incapacidad del 3 por ciento a esta sanguijuela lo hacen ex combatiente el sub oficial tenia 17 años y yo 18 esto me da asco no tienen idea lo que es una guerra
Hay muchos soldados, militares de carrera y civiles que estuvieron en Malvinas y hoy cobran una pensión honorífica pero también hay entre esos que dicen ser y defender que son excombatientes que nunca estuvieron y cobran y los excombatientes los cubren (toda la marina no estuvo en combate eso es mentira) y realmente el que daba apoyo a los aviones mecánicos y otros lo merecen que se los reconosca
La corte suprema tendrá sus fundamentos para ese fallo, ahora yo pienso, los militares de todas las fuerzas eligieron una carrera en la que están expuestos a participar de un ataque bélico en defensa de la patria, es su profesión, como la del médico de salvar vidas y solo cobran su sueldo y honorarios; como los militares su sueldo o retiro. Si creo se les debe pagar mucho más a los soldados que casi obligatoriamente llevaron a tomar las Malvinas y luchar por ellas contra una superpotencia. Y por los que no volvieron, creo que pensionaron a padres o familiares cercanos, el reconocimiento económico debería ser mucho mayor. Es mi opinión.
A todos estos que se creen dueños de la guerra que perdieron y volvieron, no les da vergüenza de no haber defendido la bandera que juraron hasta perder la vida,y no rendirse,cobardes infames con que derecho critican a los demás.
Si no hubiera sido por los militares ( soldados y oficiales) y personal civil, que en el continente, Río Gallegos, abastecieron y prepararon los Súper Etendart y los misiles Exocet, no se hubiera undido al Shefil o los que tenían que engañar a los observadores chilenos, los A4 no podrian haber llegado a bombardear la flota inglesa.
Leo muchos comentarios rechazando el reconocimiento a quienes fueron movilizamos al Toas, no debemos olvidar que la mitad de los caídos en combate fueron fuera del área de Malvinas. El Crucero General Belgrano es un claro ejemplo y en el mismo está la mayoría de los fallecidos en el conflicto bélico. También hubo soldados caídos en continente por inclusiones inglesas, por todo eso el reconocimiento es merecido. Obviamente debe ser debidamente comprobada la participación dentro del Toas, de ser así deberían al menos el reconocimiento a todos los soldados allí movilizados.
Me párese muy bien el reconocimiento, yo formaba parte de un escuadrón que recorríamos la frontera porque se esperaba un ataque Malinche o chileno y pasamos el fin de la guerra en guardia , vimos tropas y naves chilenas pasar en la frontera, y estábamos Ai para enfrentarlos si pasaban no entramos en combate pero somos veteranos de guerra
Nos corresponde a todos los que estuvimos en apoyo de carga de municiones, comida , guardia de helicópteros armados , dentro del continente sur , sin nuestro apoyo no se.hubiera podido durar tanto tiempo en Malvinas
Yo creo que los saldados q asistieron x lo menos tienen que ser reconocidos y también los q fueron trasladados esperando el turno del combate a esa gente también saludos
Están como los planeros, detrás de unos pesos. Los fueron a luchar por la patria y la bandera a la que juraron defender, se merecen su reconocimiento. Los que cumplieron una función en el territorio, solo andan detrás de una pensión. No van a poder mirar a sus hijos a la cara. Cómo conocidos míos que se hicieron agregar a la lista oficial. Y nunca pisaron las islas. No merecen mi respeto.
No está mal reconocer el trabajo de todos los que de una u otra forma participaron en aquel conflicto armado…pero deberían ser ser VGM aquel q piso las islas y VGM-C…(Continental).aquel q estuvo en el sur haciendo tareas logísticas…y de esa.manera asignarles esa pensión económica en un porcentaje menor pero que le signifique un reconocimiento por los servicios prestados..
Todo por el vil metal . Una pena , porque.no es otra cosa .
Hay diferencias solo por citar doy este ejemplo , dos hermanos , uno desplegado en el mismo frente el otro queda en el continente desplegado en San Julián .
El que volvió de nuestras Islas diez kilos menos de cuando fue , el que quedó en el continente pesaba 12 kilos más , según lo que el me contó.
Uno con stress porque un obús inglés cayó a metros mientras se dirigía en moto al punto desplazamiento.
El otro declaró stress por no saber si volvían las tripulaciones de los aviones que atacaban en las islas .
No es lo mismo .
Yo como Veterano de Guerra de Malvinas estuve en las Islas bajo el fuego enemigo en Monte Tumbledown,Williams,Sapper Hill. El I.P.S me nego la pension como Veterano de Malvinas y fui rechasado desde El 2005 asta la fecha y a esta persona sin haber pisado las Islas tiene el previlegio,yo creeo que en Argentina estan todos locos o corructos,
Falta de respeto es lo tuyo tratar de menospreciar el trabajo que hacían tus hermanos en el continente, además se les reconoce como Veteranos de agüera, no como Excombatientes,
Que pena ver comentarios de personas tan egoístas, como si fuera que les van a quitar el derecho a los que estubieron el las islas, los soldados que estaban en el continente también pasaron por los mismos daños sicologicos qué esa maldita guerra les ocasionó, el no saber en que momento les tocaría ir, también estaban los que brindaban el apoyo logístico que necesitaban ya sea material bélico como alimentos y ropa, demosle el lugar que se merecen sin mirar a quien, el reconocimiento y la pension debería ser para todos los que estubieron involucrados.
Los soldados y militares que estuvieron en la logística en el continente también son parte de la guerra, son los que abasteciendo a los que estaban en las Malvinas, sin ellos no hubieran podido hacer lo que hicieron. VIVA LA PATRIA!!!
Como sería entonces?? Deberíamos aserle juicio al estado x secuestro entonces..personalmente comía..dormia..solo sacándome el casco..abrazado a la ametralladora pesada que me dieron al momento de mi incorporación..de alguna manera todos los convocados sufrimos el estrés de la guerra..
Claramente debemos ser reconocidos como Veteranos de Guerra. Quizás con otro grado u otra denominación; pero estuve en Río Gallegos bajo bandera en la Guerra de Malvinas y para mi país es igual que si me hubiera escapado al exterior para evitar ser convocado. Ni un diploma, ni una insignia, ni nada. Mis compañeros (los que aún viven) y yo recibimos sólo indiferencia.
Un decreto o ley , hace al hombre mujer o viceversa …no me extraña también q haga héroes en busca de una mísera pensión…se sienten héroes????
Con todo respeto a la gente de la logística y su importantisimo trabajo, cuando recibieron cadáveres en el continente la gente que los recibió también era parte de la logística, de esa gente no sepultaron a nadie, quien realmente arriesgaron el cuero fueron los que estuvieron dentro del teatro de operaciones Malvinas, los suicidios por causa Malvinas no fueron los de la logística, fueron los que estuvieron realmente cara a cara con el peligro y la muerte. Si me dicen sobre el riesgo en el continente, tengo que decir que todo el país estuvo en riesgo. Es mi opinión personal, pueden o no estar de acuerdo, pero yo lo veo así.
Yo estuve en rio gallegos desde que empezo hasta que termino la guerra dandole toda la logistica a los aviones nuestros de la VI Brigada Aerea Tandil los pilotos no podrian salir sin ser artillados por el apoyo nuestro del grupo a pelear estoy de acuerdo con el apoyo del juez y el reconocimiento
Son todos unos chantas. Este es el país de los vividores de la circunstancias. Veterano es aquel que estuvo en los teatros de operaciones de Malvinas. Siempre existe el vivo, aprovechador de la circunstancia con el fin de sacarle plata al estado de cualquier forma. Como si la plata hace a la dignidad de las personas. Ven a un estado débil y apático y los abogados empiezan, a ver como hacer para sacar plata y ahí inventan cualquier cosa. Me dan asco todas esas personas ventajeras. Seguro que te la vas a llevar al cajon a la guita, miserable
Hay muchos casos que fueron reconocidos como VGM y sólo fueron hasta Rio Grande y volvieron. También buques que estaban con buen poder fuego pero sin propulsión y era ingresado a Pro Belgrano y sacado a mar abierto por renovadores y esa dotación esta reconocida y percibiendo la pension.
No asi con otros buques con la misma función y no reconocido.
En este caso también le corresponde un Reconocimiento y Indemnización mas una Pensión a los vecinos de Río Grande corrian el peligro de un ataque y siga la joda no tienen Vergüenza.
BUENO, CON ESTA MEDIDA SE PODRÁ RECONSIDERAR A TODAS LAS PERSONA ( CIVILES O MILITARES QUE ESTUVIERON EN BATALLAS, LAS ISLAS O EN ÁREAS PRÓXIMAS A ELLAS.
QUE DIOS PROVEA LAS MEJORES IDEAS PARA APLICAR JUSTICIA !
SALUDO ATTE., RAFAEL
Es una vergüenza y una falta de respeto a los estuvieron en las Isla, mientras se estaba combatiendo ellos acá calentito y comiendo bien, y va para todos los llamados ex combatientes, no conocen Malvinas, yo si estuve una semana junto con los familiares de los caídos del Escuadrón Alacrán, ya que soy hermano del Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez que dio su vida por la patria, esa pensión es para los Padres, esposa o hijos, y me pone mal verlos cuando desfilan cómo ex combatientes, cuando conócelo nuestras Islas por mapa, BASTA de esta burla, Gracias
La Hipocrecia Argenta, que no ha llevado a estar con un gobierno a favor de la Corona Britanica y hasta darles nuestras Reserva de Oro. La misma Hipocrecia y sobervia.
Una cosa es haber estado en Combate directo, otra es haber estado afectado a una zona de resposabilidad, que no recibio fuego. Gracias a Dios.
Pero la realidad es que las FFAA Arg. Estaban en Operaciones. Contra Inglaterra y Chile.
La Logistica desde el Continente y hasta operaciones de Infiltracion del SAS, en la Patagonia, son prueba de esto.
No se quieren atribuir haber estado en Combate, pero si estuvieron en la Guerra.
Creo que es justo por haber sido participe necesario en el conflicto y al estar convocado y bajo bandera cargamos municiones en helicópteros camiones, bagones de trenes y estábamos preparados para combatir si era necesario. Un mínimo reconocimiento aunque sea simbólico.
Yo también estuve en el BIM 5 . Pero no corresponde. Gloria eterna a los que estuvieron en combate !!!
Y bueno la plata está más allá de honores y respeto como se sentirá una madre que perdió un hijo en malvinas o en el crucero gral Belgrano
Aquí hay una ley que nunca se respeto y es la que reconoce que todos los que estuvieron en Servicio durante un acto como esto se debe reconocer como veterano de guerra, porque estuvimos cuidando la soberanía de la nación, la guerra no fue de Malvinas contra Inglaterra sino de Argentina contra Inglaterra por las Malvinas, aparte nadie pide ser reconocido como héroe como dicen o creen alguno, sino que estuvimos sirviendo como en mi caso en el servicio militar obligatorio, como la mayoría, en mi caso lo estuve en campo de combate, pero si estuve cuidando la Frontera norte con chile, cuidando nuestra soberanía, y esto que es?? Así que esto si marca un precedente y necesario y justo, para los que vivimos antes durante y después de la guerra sin estar en combate, el trato no fue de lo mejor, primero para prepararnos sin avisar, luego durante la guerra nos presionaron al máximo al punto de pedir que nos enviaran al frente y luego cuando termino nos culpaban qué por nuestra culpa se había perdido la guerra. Luego dada de baja, fueron varios años para recuperar la cordura por así decirlo por lo que vivimos, pero si es bueno para muchos opinar desde afuera, en especial los políticos.
Mi abuelita tejió una bufanda para algún soldado de Malvinas. Le correspondería ser considerada veterana de guerra y recibir una pensión ¿No? (¡Qué falta de respeto a los combatientes de verdad, y especialmente a los caídos!)
Sin desmerecer lo actuado por éste y tantos otros patriotas, hay que marcar un límite concreto entre Veteranos y combatientes. Y creo que el haber estado en las islas es como el Rubicom. Todos fueron argentinos que juraron morir por la Patria,éste criterio se puede aplicar a toda la tropa que alistó aviones,barcos, armamentos y vituallas. Sus tareas fueron esenciales; quizás sería justicia condecorar a muchísimos de ellos,pero es muy diferente estar dentro de una guerra que tocar de oido. Mis respetos y mi admiracion a todos absolutamente los que estuvieron en esa gloriosa gesta. Mi Argentina se puso de pie en el 82. Gloria y honor
Soy suboficial d prefectura naval Argentina en 1982 no reconocido
Este es el reclamo de l9s casi voy.que casi pasaron hambre.casi pasaron frio y casi los atrapa la guerra.cuando nosotros volvimos nos decian que suerte que tubieron al no haber ido y cuando pasamos a cobrar la pension les agarro el amor por la patria y la pension fue otro lucha que nosotros la dimos y ahora todos se quieren subir al carro unos caraduras
Buscan reconocimiento honorable o dinero?
70 días sin comer? Porque tanto? Que paso con los víveres que se les enviaba desde continente ? A no lo sabes o lo sabes y no querés explicar esa parte . ? . Vamos amigo deja el chamuyo y ponete la celeste y Blanca héroe dolarizado .
Yo tambien participe y todos los que participamos somos veteranos no combatientes yo tuve compañeros en las isla y tampoco tuvieron enfrentamientos con el enemigo ni tiraron ni un tiro pero bueno esto mas que nada es politico porque cuando nos toco ir a todos no sabian donde te iva a tocar yo iva a malvinas y en lugar mio fue un suboficial segundo yo era cabo2 pero la idea era que cada 20 dias nos ivan a rotar y nunca paso y nos quedamos con la mitad de la escuadrilla en rio grande y la otra en isla borbon aeroclub calderon bueno esto es una realidad mal contada para una nacion y un pueblo que tiene derecho a saber la verdad de lo que acontecio een esos momentos todos los reconocidos se sienten dolidos por una estupides y porque tie en miedo que le saquen la pension a muchos truchos
La zona patagonica fue teatro de operaciones. Los q estuvieron en la isla Ascencion a 6.000 KMS !!! son considerados veteranos de guerra. La Armada considero a los embarcados veteranos de guerra, q cuando empezaron las acciones belicas estaban en la casa !!!
Lamentable simplemente !!!! Reconocer a quienes dormian calefaccionados y las 4 ingestas diarias de alimentos…..una gran ofensa a los que SI FUIMOS A NUESTRAS ISLAS !!!!! y que un juez que tampoco participo en el conflicto…y no se si habia nacido o era niño o niña en el 82…solo el interes economico los mueve a quienes reclaman ser incluidos como VGM !!!! pero bueno……….
Se hizo Justicia con el personal de la Fuerza Aérea, con los suboficiales que trabajan día y noche, reparando los aviones de combate y el armamento, para que entraran en vuelo y batalla. Son los grandes héroes anónimos que tuvimos.
El concepto que se utiliza está errado. La Nación estuvo en guerra y se esa guerra se desprenden los Combatientes y los No Combatientes, de forma que todos somos Veteranos de Guerra, porque a no olvidar que los que fueron movilizados a las islas luego de un tiempo serían reemplazados por quienes estaban en el continente, es por eso la movilización. Y los que fueron no lo hicieron por decisión propia sino por el dedo del Jefe del momento que decía quienes iban primero y quiénes después.
Estoy totalmente de acuerdo. Es un merecido reconocimiento. Todos quienes estuvieron bajo bandera estuvieron en guerra. Cumpliendo funciones y misiones donde les ordenaron.
Esos soldados del continente no solo hicieron logística, sino que se preparaban con zafarrancho de combate, para ir en relevo de quienes ya estaban en el frente.
Sin el apoyo del continente no se podría haber sostenido más de una semana esa guerra. Cada pedazo de pan, municiones y armamentos eran enviados con el trabajo y sufrimiento de soldados, cuadros y civiles desde el continente.
En la Patria no hay hijos y entenados.
Felicitaciones ,yo era muy chica ,pero me acuerdo que en el sur todos hicieron patria ,se veían soldados y militares arriba de los cerros viviendo en trincheras con frío ,atentos por si los ingleses llegarán a venir , con armas y tanques ,habían lugares para que la población se ocultara en caso de ataques ,las escuelas a los niños nos decían como debíamos estar preparados para un ataque , ponernos bajo un banco y pañuelo con alcohol , todas estás personas que no fueron pero estuvieron en el sur abasteciendo o trabajando de alguna manera obvio q si deberían ser reconocidos ,por q también muchos no veían a sus filas por resguardar a la población ,si ubieses venidos los ingleses atacar y ellos morían cambia , es como cuando el ladrón te roba y golpea ,pero no te mato no es nada ,igual que los hombres golpeadores…..lo que pasa que los que no estubieron en el sur en esa época no saben lo que pasó ,y hasta muchos civiles también se mantenían despiertos por si sonaba las sirenas ,eran los jefes de manzana que resguardaban la seguridad de los barrios , los soldados que no fueron cumplieron sus funciones de igual manera..yo soy hija de ex combatiente ( personal civil ) que fue ..no todos eran militares o soldaditos ,desde comodoro Rivadavia .. saludos
Todos deberíamos ser reconocido soldado instruido clase 63 y picaneado defensa personal tire con todo tipo de armamento fui instruido para matar y morir por mi patria gada 101 batería comando y servicios defensa aérea ciudadela
El personal de cargo cobro un sueldo durante el conflicto los soldados NO cobra una jubilación con el cargo q se jubiló y quieren cobrar una pensión adicional por cumplir con el trabajo q ellos eligieron
El personal de cargo cobro un sueldo durante el conflicto los soldados NO cobra una jubilación con el cargo q se jubiló y quieren cobrar una pensión adicional por cumplir con el trabajo q ellos eligieron
Hay una ley que dice quienes son VGM y quiénes no. Cómo siempre en Argentina queremos buscar alguna ventaja que no merecemos ,ello lo hacemos los de a pie y los funcionarios ,tenemos muy poco apego a las leyes, y sobre todo si eso incluye algún beneficio económico. No estoy de acuerdo con el reconocimiento porque quita valor al sacrificio del soldado en el campo de batalla y las secuelas que hoy sufren.
Será justicia
Hola. Soy clase 62 .incorporado en agosto del 81 hasta octubre del 82.en infantería de marina B.N.ushuia. y estuvimos en el .T.O.A.S ..74 días en las islas gable..en una guerra todos los que estuvieron bajo bandera tienen que ser reconocidos. Como lo hacen en otros países.
Comparto tu comentario, verdaderos veteranos de guerra don los que estuvieron en las islas. Los demás brindaron apoyo porque esa era su función y para lo que estaban preparados. Que se lo reconozca esta fin pero «veterano» no
Soy veterano estuve en malvinas combatiendo lo q si es cierto es q si en el continente no cargaran los aviones nosotros no comíamos y (tambien es cierto q se robaron las encomiendas ) LO Q SI NO TIENEN Q CATALOGARLOS COMO VGM SI COMO PARTISIPE NESESARIO DEL CONFLICTO …..lo q también es cierto es q no le interesa el título sino q lo q quieren es la pensión…. AHORA SI ES UN SUB OF COBRO MIENTRAS ESTABA EL CONFLICTO Y SE JUBILO CON UN CARGO PORQ LE DIERON LA PENCION
Hasta dónde llega la «logística»?
El panadero de Rio Grande que hacía las flautitas que comían los soldados, también será veterano de guerra…? Y el verdulero…? El carnicero…?
Yo que estaba en Buenos Aires y tenía que apagar la luz de noche, soy veterano también…?
Seguro que muchos de los que reclaman esto, y de los que apoyan, son los mismos que bancan el ajuste y la represión a los jubilados, discapacitados o docentes universitarios.
Y que también piden achicar el Estado y mantener el «superávit fiscal»
País repleto de doble discurso e hipocresía.
Yo estuve en un batallón que fue a puerto argentino todas las mañanas no levantan y nos subían al camión y teorícame íbamos a palomar al avión. Todos esos días llamaba por teléfono a mi mamá para despedirme así hasta que terminó la guerra luego me tuve que quedar hasta que terminara la instrucción de la clase 64 nadie me paga ese tiempo y sufrimiento .
Entonces, por extensión, a todo el personal militar le correspondería lo mismo.
TODOS los exsoldado que hemos estado Afectados Directa o Indirectamente en ACTÓS de GUERRA para DEFENDER LA SOBERANÍA ARGENTINA….Nos corresponde un Reconocimiento.
Este RECONOCIMIENTO debe ser Diferencial entre los que estuvieron en REAL COMBATE y los que estuvieron asistiendo al frente
Como así también le corresponden a los exsoldado que participaron en el conflicto armado del Canal de Beagle y los que estuvieron en la epocaca de las guerrillas!!
es una falta de respeto a los que combatimos en las islas si quieren plata que vayan a trabajar porque las secuelas psicológicas
que tenemos los veteranos no hay plata que la cubra que le paguen los jueces de sus sueldos
alguien sabe quien fue el abogado que llevo a cabo la demanda?
Ningún militar debe cobrar por ir a una guerra, para eso se les paga su salario. Es una locura, con ese criterio a los policías los tienen que reconocer, todos los días están en guerra.
El hombre ya habia sido reconocido por la FAA, por su participación.
Esta cuestión: solo por cobrar una pensión, tal como quieren todos los demás que no fueron, ni estuvieron en combate, que hablan de ser «reconocidos», cuando simplemente los mueven los $$$
Cuando hablan del «argentino chanta», nos sobran ejemplos.
Con ese criterio todos los habitantes de la ciudad de Río Grande y Ushuaia deberian percibir pensiones por haber estado en zona de ataque .
Cómo VGM siento que ya después de 43 años es UNA FALTA DE RESPETO por quienes tuvimos el honor de combatir ,cagarnos de frío y faltarle el respeto a nuestros caídos en combate No me importa quien es, ni de que fuerza pertenece, sabes que jamás serás Veterano de nada y no mereces ninguna medalla, la guerra no se miraba por TV y teniendo una cama y comida caliente en una base.Lamentable la decisión de los jueces…
Es un vgm judicial punto, el tole tole fue en Malvinas punto final.
Me parece, muy acertadas la resolución de la causa, que no podría ser de otra manera, más allá de no haber estado en Malvinas. Porque acá lo que el tribunal determina y fue probado su participación en el conflicto por Malvinas,. Y dicho sea de paso se sabe perfectamente que el litoral patagonico, desde comodoro Rivadavia formó parte del TOAS. según Dto 700/82 y el CEOPECOM. y muy especialmente Río Grande. desde donde se le ataco y se leprodujo la mayor cantidad de vaja a los Ingleses .
Luego de leer algunas opiniones,lo hacen sin saber lo que pasamos los que tuvimos en ese destino y en mi caso la ARA, nos limpio las fojas de concepto desapareciendo toda la documentación para que no se pueda demostrar.Los comandos ingleses en 3 oportunidades quisieron destruir los aviones, pilotos y misiles, participe en las extracción del campo minado.El oficial del Ejército Argentino, falleció en las extracciones del campo minado, el es veterano de guerra muerto en combate, yo suboficial No.Los Marinos que estuvimos protegiendo con los cañones en defensa de pista y la ciudad, vivimos en búnker bajo tierra, No aparecemos en ningún lado, será Discriminación? u ocultamiento?.
En Google está cada regimiento que estuvo en Malvinas y los que estuvieron en el teatro de operaciones del Atlántico sur.
Los que estuvieron en el continente y fueron los que han sido mecánicos armeros, mecánicos de aviones, y otras tareas que permitían volar al combate a nuestros aviones, son tan veteranos cómo el que más, sólo que por una cuestión de estrategia no estuvieron en las islas; pero no me extraña más de una opinión, es la de aquellos que creen que todo lo que sea Malvinas les pertenece sólo a ellos, éste egoísmo es muy común en los centros de veteranos, pareciera que hasta para hablar de Malvinas hay que pedirles permiso; y la historia de Malvinas es mucho más rica que 75 días de combate; quién dice quien es veterano o no, no es un centro de veteranos, cuidado con eso.
Yo creo que esta bien reconocerlo como veterano de guerra, cada uno que estuvo en ese tiempo cumpliendo una función, como medico, enfermero o mecánico de avión. O cualquier función durante el conflicto, es un verano de guerra. Ahora la palabra eroe es muy grande y le cabe solo a las personas que tuvieron un acto de arrojo no s los que estuvieron ahí solo cagados de frío, hambre y miedo. Porque miedo tuvieron todos pero lo que hicieron con ese miedo es lo que hace la diferencia
Yo estuve en el teatro de operaciones toas y nos no reconocen como tales ,en multipedia figura el regimiento 8de tanques de Magdalena que estuvo en el conflicto con el Reyno u
nido y Irlanda del norte .Malvinas espero que tengamos noticias,
Primero su trabajo es de militar le pagan por eso,y obvio es veterano de guerra no heroe y por eso lo reconocieron .pero lean el decreto de ley.nosotros estuvimos en el canal de beagle y somos veteranos de guerra del conflicto.contra chile.y fuimos civiles al servicio del país o de las fuerzas armadas para defender la fronteras .gracias a esas acciones no fuimos invadidos.ojala se reconozca alguna vez .igual no te preocupes por que ya no queda casi nadie.vivo.
Jueves 14 Ago 🇦🇷❤️ 2025. ¡Buen día! ¡43 Años! Del Conflicto, 43 Años de inconsistencias y de desacuerdos. Todos/as tienen razón en sus argumentos y… Seguimos pisoteando La/s Ley/es que… ¿Desde hace Años 83/1990? ESTABLECIERON CLARAMENTE ¿Quienes Son y quienes No son VGM? ¿Para modificar esa Ley? Hay que Pergeñaron otra y… Que INVOLUCRE a los que estuvieron dentro del TOAS y de este lado del Continente. (UNOS serán VGM y ¿los demás? «Participantes/Apoyo». Las vivencias SON MUY DISTINTAS en todo SENTÍDO. ¿Esto se parece entonces a?… Siglo XX Cambalache. ¿Este fallo? Traerá efecto espejo, todos creeran que También, les corresponde todo lo que… A un VGM le otorgó el Estado Nacional por intermedio de sus respectivas FFAA/FFSS.
Barquitos, casi voy y acobachados, solo les interesa el billete, no saben de soberanía, topografía del terreno, temperaturas del lugar, disposición táctica de nuestras fuerzas, las dificultades de combatir con armamento obsoleto, solo quieren cobrar la pensión y colgarse las medallas para chapear y sacar ventaja. Cómo muchos que hoy lo hacen sin ponerse colorados. A veces me avergüenza pertenecer a estos parásitos ventajeros. Solo soy un soldado que di lo máximo que pude.
Con ese punto de vista. Los que estuvimos en la plaza de mayo desde el 2 de abril de 1982 ayudamos a los combate, por lo que también tendríamos que tener un reconocimiento
Injusticia total…mis disculpas y vergüenza ajena por estos jueces a los verdaderos veteranos de guerra
Estuvimos en Regimiento de Granaderos a Caballo, en el 82, fuimos convocados, y destinados, para estar en Malvinas. No fuimos porque nuestro País, capitulo, antes. Creo que está bien el reconocimiento al soldado de la Fuerza Aérea. El mismo debe ser tenido en cuenta, para todos los que similarmente, nos quedamos en el continente.
CONSIDERO QUE NINGUN MILITAR DE CARRERA DEBERIA COBRAR UN PLUS POR HABER ESTADO EN EN CONFLICTO ARMADO, YA QUE SE LE PAGA UN SUELDO PARA ESE FIN DEFENDER LA BANDERA HASTA PERDER LA VIDA, ADEMAS NADIE LOS OBLIGO ABRAZAR ESTA CARRERA…NO ASI LOS CONSCRIPTOS O SOLDADOS QUE FUERON OBLIGADOS A LUCHAR….ELLOS SI MERECEN UNA PENSION .
Yo estoy de acuerdo con José Luis Andino todo lo que dice es verdad.
Los Jueces y Gobernantes de una ves por todas tienen que darle un reconocimiento merecido a los que estuvieron en el Continente pero no igual a un Veterano de Guerra de Malvinas que estuvo en las Islas combatiendo y soportando día y noche el bombardeo Ingles.
Económicamente también tendría haber categorías,no puede ser que uno que estuvo en el Continente tenga el mismo reconocimiento que el que estuvo combatiendo.
Por fin se hizo justicia aunque sea con uno de los participaron en el TOAS, los que estuvieron en el TOM tuvieron ese privilegio, pero en el TOAS también pasamos patrullando congelados, suplentes para entrar a la cancha cuando nos necesitaran, el primer decreto que hizo el ex Presidente DUHALDE, estaba bien hecho el reconocimiento, por plata discriminaron a los que estuvimos defendiendo al resto del país. Ahora los del TOM odian a los del TOAS. Felicitaciones a las autoridades que reconocieron previo estudio de esa situación. Ojalá reconozcan como corresponde a todos.
Les recuerdo q cuando asumio Raul Alfonsin…el beneficio seria cobrado por todos los soldados q participaron directa o idirectamente…luego se modifico….soy de Chaco….las unicas provincias q pagan pension a los veteranos continentales…movilizados o no…son Chaco y Misiones..y me parece muy bien q asi sea…!!!!
El crucero Belgrano y el portaviones 25 de mayo no estuvieron en Malvinas y no combatieron y están reconocidos.
Los derechos y beneficios que tenemos ahora nosotros lo verdadetos Veteranos de guerra, no fueron un regalo. Desde el fIn de la guerra salimos a la calle a reclamarlos. Fueron numerosas movilizaciones y en muchas nos recibieron con palos de la policia, incluso en los gobiernos mas populares. Tambien numerosas reuniones con todos los gobiernos de turno y muchas veces nos recibieron con desplantes y maltratos. Todo por reclamar nuestros derechos.
Ahora estan quienes quieren tener nuestros mismos derechos, derechos que merecemos por haber estado en Malvinas, soportando el frio, hambre y combatir con fuego y honor al enemigo invasor. Y ver morir a nuestros hermanos en el campo de batalla.
Los convocados y movilizados en el continente merecen el reconocimiento de la patria, pero nunca igualarlos a nosotros. Ahora se acuerdan que hubo una guetta y solo buscan el beneficio ECONOMICO!!
EL titulo de vetrano de guerra se gana en el campo de batalla, ya sea en tierra, agua o el cielo. NO EN UN JUZGADO.
Hola
Les recuerdo…q
Los que estubieron en Puerto Argentino al rededor de 7000 hombres no participaron de acción belica
Está bien que se le otrgue la pensión por haber estado bajo bandera en una guerra ,Inglaterra lo hace,que se use la figura de eroe para los combatientes está bien ,pero el reconocimiento económico tendrá que ser para todos,que se llame reconocimiento económico por apoyo logístico en guerra
El crucero Belgrano NO estuvo en Malvinas y estuvo fuera de la zona de exclusión y tuvo la mayor cantidad de baja de la guerra y están reconocidos. Cómo también el piedra buena el bouchar el portaviones 25 de Mayo y muchos más y no tuvieron acción bélica.
Yo en el año 1982 era cabo estaba destinado en la ESFAE y permanecimos acuartelados esperando ser convocados para viajar a la zona de conflicto no tuvimos el inmenso honor de ser parte del conflicto en el Atlantico Sur pero no por eso dejamos de ser parte para combatir si era necesario, yo igualmente me siento parte como todos los q no fuimos convocados no porque rechazamos la convocatoria si no q no estabamos en la lista de ese momento para viajar pero estábamos dispuestos a defender La a Patria y La Soberanía de Las Islas si tener q ser parte de los Veteranos de Malvinas porque fuimos como todos los militares de ese momento sin tener que ser beneficiario de una pensión pero si ser parte y reconocidos como Veteranos de Guerra porque yo en ningún momento rechaze no ir a combatir si no q como otras camaradas no fuimos convocados
No todo paso en malvinas.
Los que estuvimos en Malvinas sabemos lo que es estar en una guerra, sabemos lo que es ser sufrir cañonero naval, terrestre y aéreo, sabemos lo que es la adrenalina del combate terrestre, sabemos la diferencia entre dormir en una cama en el continente y dormir en una posición con ese clima, sabemos lo que es comer una vez por día, sabemos lo que es ver morir a un compañero destrozado, sabemos la diferencia entre ser un veterano de guerra y el ser reconocido en un escritorio.
Luis ARGUELLO. Yo estuve destinado en la Estación de Balizamiento de Río Grande ,en el BIM 5 ; tenia 17 años, cómo «Cabo Segundo Torrero» , y le puedo asegurar , que todos los integrantes, que quedamos en Río Grande , Tierra del Fuego , estábamos listos para ser trasladarlo , a las Islas Malvinas ; y combatir , pero nuestra misión , cómo muchos , que llegaron desde distintos destinos ,de la Argentina era para proteger nuestra soberanía ; para , cuidar , controlar , diferentes bienes , habitantes ,instalaciones , de la Ciudad de Río Grande , de San Sebastián , a través de nuestra presencia , y trabajo de muchos , a lo largo y ancho de Tierra del Fuego . Creo que los Jueces tendrían que aplicar un criterio similar de JUSTICIA
Hay que tener algo de conocimiento sobre como funciona una guerra , porque todos los integrantes , tanto sea primera línea, logística, reservas de tropas , son todos COMATIENTES , en el caso de los soldados que no pasaron a las islas , también estuvieron en combate , solo que los RESPONSABLES DEL EJERCITO Y POLITICOS , LOS DEJARON AFUERA , y crearon el famoso , SOLO LOS QUE ESTUBIERON EN LAS ISLAS , Y RESULTA QUE SOLDADOS Y CIVILES REALES EN MALVINAS FUERO CASI 11000 Y HAY 22000 QUE COBRAN LA PENSION , DE DONDE SACARON EL RESTO
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA PENSION, MALVINAS ES ARGENTINA. Y ARGENTINA ESTUVO EN GUERRA. EL SUBOFICIAL MAYOR BORGOBELLO, DE FAA DENUNCIÓ EN SU MOMENTO LA LISTA REAL DE LOS QUÉ PISARON LAS ISLAS, Y NO COINCIDE CON LO QUE FUERZA AEREA TIENE RECONOCIDO, QUÉ SON MÁS. HAY CORRUPCIÓN EN TODOS LADOS. ARGENTINA ESTUVO EN GUERRA EL SAS ACTUÓ EN EL CONTINENTE, LO QUÉ PASA QUÉ ESTA CLASIFICADO COMO SECRETO DE GUERRA.
Me parece correcto, por quien volaban los aviones, quien manejaba el armamento. Felicitaciones además se debería reconocer a todo el personal de concriptos que estuvo en la zona.
Juan Montenegro soy clase 63 estuve en rio grande custodiando la pista de aterrizaje en una de las tantas antiaéreas que avía alrededor, y para los que hace 42 años que vienen diciéndo que dormíamos en la cuadras calientitos y la comida calentita y demás cosas, les digo que a la parte de la división antiaéreas no fue así porque el montaje estaba pegado a la pista y al lado los búnker de cada posición , ahí pasamos todo el tiempo, cuando nos ordenaba cubrir puestos que era constante por qué los radares de la base así lo hacía , ahí estábamos , lloviendo o escarchando o temperatura de 10 bajo cero, ahí estubimos, como llegué aquél día que baje del avión vestido de combate así estuve hasta el final y el rancho tampoco llegaba nos teníamos que ir a buscar la comida cuando podíamos, o sea para aquellos que dicen de la cama calentita la ducha ,la comida y demás cosas, Ami al igual que mis camaradas que nos tocó este lugar en cutodiar la pista de aterrizaje la pasamos así,yo siempre pensé que mereciamos un reconocimiento por qué no hay que olvidar que hubo muchos que estuvieron en Malvinas pero por su lugar de trabajo ni se despeinaron ni tiraron un tiro ni caminaron por Puerto argentino , pero por estar son veteranos de guerra
Administrador: me borraste el mensaje ( no tenía insultos, todo lo contrario, estaba bien fundamentado).
Avísame si te arrepentís y lo escribo de nuevo.
Si necesitas que cambie de opinión y que coincida con lo que vos pensás, avísalo de antemano.
La condicion de «veterano» de guerra implica haber estado bajo bandera dentro del teatro de operaciones del Atlantico sur, es unica. El resto del personal militar y civil bajo bandera durante el conflicto, solo podria ser reconocido por su «apoyo al esfuerzo de guerra de la nacion», y no implicaria una pension como el veterano de guerra porque lo igualaria a una condición que por ley no le corresponde.
Todo personal que estuvo movilizado en el TOAS debe ser considerado veterano de guerra así no aya entrado en combate por qué el que cubrió una guardia , patruyo una zona X o cumplió una tarea logística dentro del territorio considerado Teatro de operaciones ya sea terrestre,maritimo o aéreo está cumpliendo una orden de operaciones por lo tanto se encuentran en.combate, no sé combate solo en el frente también sé combate dando el apoyo de combate necesario para cumplir con las distintas misiones y operaciones de combate. Aclaro hablo con conocimiento de causa
Entonces los habitantes del sur también son veteranos estoy cansado del todos los que quieren vivir a costilla del estado .
Realmente, invito a cualquiera de los ignorantes comentaristas a armar una bomba conmigo sabiendo que cualquier minimo error puede ser el último, no soo eso sino que hacerlo durante todos los dias del conflicto, además siendo conscripto, con 18 años de edad, cumpliendo con el deber legislativo del servicio militar OBLIGATORIO, además TODOS los pertrechos que recibieron se piensan que los smando papa noel, no señores fueron enviados de la seis bases aereas del continente, un poco mas de coherençia, hay documentación politicamente negada, que recien ahora sale a la luz, de enfrentamientos armados en el continente. DEJEN DE SER VERGÜENZA NACONAL Y RECONOZCAN LA VERDAD
De acuerdo con J. L.Andino, merecen un reconocimiento, pero con otro Motivo.
En mi caso tube camaradas míos fallecidos tubimos ingleses prisioneros teníamos Alertas rojas todo el tiempo entonces que somos nosotros?
Para los que están encontrá de esto, tampoco consideran veterano a los que armaban ,preparaban los aviones?
Cuando ingresamos a los centros de reclutamientos, lo hicimos por voluntad propia y para prepararnos para la guerra, hicimos toda nuestra carrera cobrando sueldo, o sea nos prepararon para lo q pasó, porqué deben cobrar por haber hecho lo que era su trabajo? Los soldados que fueron obligados por ley, pienso q deberían recibir beneficios. Fui movilizado y nunca haría un pedido, al fin y al cabo cobramos un sueldo que es lo que nos corresponde
Hola buenas noches, pienso que todos los que fueron movilizados de sus destinos avituales por el motivo del conflicto, son veteranos de guerra, el tema de las pensiones es otra cosa, que debe tener en cuenta los puestos cubierto y los lugares específicos y consecuencias sufridas por el conflicto, pero para mi todos son veteranos de guerra , dejar la familia de lado para cumplir las órdenes sea en el lugar que sea
Hay que diferenciar al Ex.combatiente. con el de veterano . Son distintos. Unos combatieron y los otros fueron apoyo de combate. Considero que el combatiente no está pidiendo nada, mientras que. El Apoyo de combate esta pidiendo un Reconocimiento de su participación en la Guerra y quizás se podría ser compensado con algún dinero menor que el q.se abona actualmente.
Al menos con uno más se hizo justicia.
Somos muchos los excluidos por el estado..
Sin dejar de honrar la labor cumplida por quienes entraron en combate en forma directa con el enemigo, todos y cada uno de los que fuimos afectados al conflicto, fuimos una parte importante para el desarrollo de la gesta.
La estúpida discusión instalada hoy entre quienes fuimos integrantes de la defensa de la patria, en esa guerra ,fue sistemáticamente instalada por los gobernantes de turno porque siempre fue necesaria para sus intereses personales. A lo largo de los años les fue y les sigue siendo útil.
Lo lamentable es que haya entre nosotros todavía algunos muchos que les son serviles, (ya sea por conveniencia o por ignorancia), tirando por la borda el sacrificio que hicieron los que quedaron en el campo de batalla.
Mientras países con larga historia de guerra no dejan de honrar a sus veteranos, sin ningún tipo de discriminación, los sucesivos gobiernos argentinos se preocuparon en olvidar e inducir al olvido de quienes juraron defender la patria hasta con la vida.
Hasta el comienzo del conflicto , éramos todos compañeros, hermanos, familia , sostén y fundamentalmente a quien confiábamos nuestras espaldas ; hoy la acción de nuestros gobernantes ha hecho más daño, en quienes volvimos, que el mismo enemigo inglés y han logrado desunirnos , hasta el punto de romper muchas amistades y lazos afectivos entre nosotros.
Qué pena que no supimos ganar nuestra guerra con el enemigo interno, ni reconocerlo.
Tambien fueron héroes los tripulantes del crucero ARA General Belgrano que atacado fuera del área de operaciones de las islas Malvinas
Merecido reconocimiento ! Yo en particular y como muchos estuvimos en Mar del Plata , pertenecemos a la reserva regimiento 7 .
Creo q no les corresponde el titulo de excombatiente.si lo son los q estuvieeon en 1ra linea pasando todis los sufrimientos de una guerra.seeia una falta de respeto a nuestros verdadetos héroes .abastecer desde lejos a unidad en op de guerra directa NOhabilita ese tan noble reconocimiento
Toda la razón José Luis Andino, siempre lo digo, es así mi marido( excombatiente) toda mi familia sabemos todo lo que hemos sufrido vivir con un excombatiente, sus depresiones, sus ataques de pánico y hasta el día de hoy con tratamiento psiquiátrico y psicológico
Es un PLANERO, y seguro que es un PLANERO de los que no se reconoce como tal pero quiere vivir colgado del Estado. El personal militar de cuadro permanente JAMÁS debería haber accedido a una pensión por haber participado en la guerra, ya que para eso han sido ciudadanos con dedicación exclusiva ergo cobrar un sueldo todos los meses por mas que jamás te toque ir. Ahora cuando te toca, no le podes luego pedir una pensión. Dicho esto, es el colmo de los colmos que alguien que no estuvo en combate se le de una pensión que seguramente será retroactiva, o sea una millonada de guita. Lo mismo que considerar Héroe a todos, para ir una Nación te considere Héroe en una guerra, tenés que haber hecho un acto de heroísmo en la guerra. Está es la consecuencia de años y años de planerismo , vamos vayan y pongan el «Plan Héroes y Heroas -Heroxs y Pensiones para TodXs» que nos enganchamos todas y ligamos una pensión con retroactivo a 500 pagos mensuales.
Soy clase 62 . Mi regimiento estaba ubicado en Córdoba Reg.Inf 2(Paracaidista) el 1de Mayo llegamos a Comodoro Rivadavia. Y fracción de mi sección mortero pesado, salimos el 12 de junio a Río Grande . En Río Grande nos contaban los soldados lo que era Malvinas y como los Chilenos molestaban a los soldados que estaban a lejados al aeropuerto y ahí cerca se encuentra la Base Aeronaval. Y ahí estas un poco más cerca de la guerra. El 13 de junio a la tarde salimos de Río Grande a Malvinas en un avión Fokker F28 de la Armada Argentina. Eramos 16 para bajar en Malvinas entre oficiales y sub oficiales. Y además el General América Daher y su asistente. No pudiendo aterrizar en Malvinas por ser interceptados por aviones enemigos cuando faltaba muy pocos minutos para bajar y volvimos a Río Grande ya era de noche y a la mañana se terminó la guerra.
La guerra entre, Argentina y lnglaterra, todo el pais involucrado y dispuesto a defendiendo las lslas Malvinas, cada convocado, custodiando la retaguardia o en el relevo… Reconocimiento al personal de sanidad con sus múltiples áreas y roles…
Se logró el sese al fuego, la lucha sigue…
Al suboficial VGM A brazo malvinero…!
Con ese concepto, hasta los que fabricaron todos los elementos que se usaron en la guerra los tienen que reconocer. Lo que hace la plata.
Suena a jubilarce sin haber aportado, creo que debe tener un reconocimiento pero no ese, ya que degrada al que estuvo en el frente con todo lo que eso conlleva (enfrentarse cara a cara, resistir el bombardeo etc.) Y las tropas que no fueron para proteger la frontera oeste que?Sólo una opinión
Es la primera vez que escribo con todo respeto.Fui convocado en el batallón 121 comunicaciones de Rosario lo que yo sentí es que hubo una gran separación entre combocados y los veteranos es una lástima que no se pudo trabajar juntos
Tanto les cuesta entender .que los movilizados por la guerra por Malvinas.no de Malvinas. Son veteranos . No son combatientes .por qué no combatieron. Tampoco son héroes. Son veteranos de guerra por malvinas.directamente o indirectamente .fueron involucrados. Una guerra no la pelea solamente aquel que está en el frente.se pelea en equipo . Es como comparar un fusil con la munición .el fusil solo no puede matar a nadie si no tenes la munición proyectil.
Qué penoso. Los movilizados gozan del reconocimiento legítimo del pueblo, y sobre todo de los habitantes de la Patagonia donde los reciben con mucho afecto apenas los identifican. Pero queda claro que este caso, como muchos, no busca otro reconocimiento que el monetario. Es una lástima que la tan nombrada vocación de servicio se reduzca a un billete.
Deberían reconosernos a todos los que fuimos movilizados en el TOAS a cumplir en defensa de la Patria .fui cabo segundo destinado en Río Grande en el BAtallon de Artillería de Campaña de Infantería de Marina durante la guerra
El 99 % de los ataques a los Ingleses fue desde Patagonia…. eso de no combatio, no estuvo en el frente y demas diganselo a los nenes de un jardin de infantes…. sin las bases de Patagonia la rendicion de las Islas hubiera sido el 4 de Mayo
De puerto Belgrano hacía Ushuaia estuvo en guerra o sea todo el sur por supuesto son más veteranos los que estuvieron en las islas y los del ara gral Belgrano.
TODO ES CUESTIÓN DE DINERO 🤑🤑 SOMOS ARGENTINOS!!!!UNA BOFEEETTTADA MÁS Q RECIBIMOS LOS VETERANOS DEL TOM.Y DEL TOAS.ASI SOMOSSSS ARGENTINOSSSS HASTA LA MUERTE.
Yo como suboficial del glorioso Ejército Argentino el día que juramos la bandera lo hicimos convencidos que era defenderla hasta perder la vida ,los oficiales y suboficiales sabemos perfectamente los riesgos que podemos correr desde la paz a la guerra ,para eso nos preparamos ,pero todos aquellos que fueron movilizados y estuvieron en el TOAS son veteranos de guerra y los que participaron en el TOM tuvieron la suerte de participar en combate para lo que nos preparamos durante nuestra carrera militar pero esa diferencia de veteranos si y veteranos no lo único que lograron fue una separación entre camaradas ,en reuniones de camaradería siempre se apartan para marcar la diferencia y todos aquellos que estábamos listos para zarpar a las primeras líneas de combate nos dejaron fuera del circuito negándonos el reconocimiento de soldado veterano de guerra ,se lo debemos al señor General Balsa ,quien negó ese reconocimiento a sus propios Soldados Viva La Patria
Sin logística no se puede hacer una guerra .
La base naval más importante o sea Puerto Belgrano en Punta Alta nadie se había percatado q tenía Muy pocas líneas telefónicas de entrada y salida x la central d ENTEL ,así q de apuro la empresa Arecco contratista a cargo de la ampliación de la central ENTEL para la que trabajaba me designó para hacer todo el trabajo de empalmes de cables subterráneos entre las 2 centrales justo en plena guerra ,así q yo y mi ayudante podríamos ser llamados ex comb.
Hola, cómo dice José Luis Herrera yo también estuve bajo bandera en 1982 soy clase 62 en el CRUCERO GENERAL BELGRANO y cargamos municiones hasta último momento, creo que nos merecemos aunque sea un reconocimiento!!!
Coincido plenamente con Patricia… sin los apoyos de combate y la logística, eel soldado que está en zona de conflicto quedaría aislado, existe mucha gente en esa situación . En buena hora que sean reconocidos. Por ahí no sé darle la misma categoría pero si reconocerlos.
ESRIMADO Y VENERADO HÉROE DE MALVINAS. CADA SOLDADO ESTÉ DONDE ESTÉ POR LAS CIRCUSNSTANCIA QUE SEA, CON EL SOLO HECHO DE HABERSE ALISTADO PARA EL COMBATE CORRESPONDE SER CONSIDERADO MVG MÁS ALLÀ DE ESTAR O NO EN FRANCO COMBATE. PORQUE PARA LOS QUE ESTUVIERON EN FRANCO COMBATE ES UN PRIVILEGIO Y UN HONOR HABER COMBATIDO, PERO ESO NO HUBIERA SIDO POSIBLE, SINO ESTUVIERON OTROS SOLDADOS APOYANDO LOGÌSTICAMENTE. TODOS LOS SOLDADOS QUE PARTICIPARON EN CUALQUIER ROL DE COMBATE EN 1982, DEBEN SER CONSIDERADOS MVG. LA DISTINCIÓN DE VALENTÍA EN COMBATE LA LLEVA QUIEN O QUIENES CUMPLIERON CON EL DEBER DE DEFENDER A LA PATRIA EN EL CAMPO DE BATALLA, PERO TAMBIÈN LOS OTROS SOLDADOS CUMPLIERON CON ESE DEBER.
Creo q todos los movilizados fueron un poco Malvinas. Mi esposo lo trasladaron a la Base Almirante Zar de Trelew. Termino la Guerra un 14 de junio /82 y a fin de año volvio a Pto Belgrano.
No es Veterano de Guerra.
Buscan reconocimiento por honor o por la pensión ?
El reconocimiento deberia ser para todos , la pensión para quienes estuvieron en las Islas.
Si no estuviste en la guerra no sos Veterano de Guerra. Se entiende o te lo dibujo? Si no que reconozcan a los padres también.
Yo estuve afectando en ese periodo de tiempo en LAS OPERACIONES DEL CONTROL EFECTIVO DEL RÍO DE LA PLATA, EN DEFENSA Y AFIRMACIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL EN LAS ISLAS MALVINAS
Es injusto. Este señor no participo de la guerra ni cerca estuvo. Deberían darle un reconocimiento pero no una pensión como veterano de guerra. Yo estuve convocado y no fui entonces también tendría que reclamar pero sería injusto de mi parte porque realmente se lo merecen los que estuvieron en el frente de batalla
La oportuna delimitacion del TO donde se combate aclara de principio los merecimientos correspondientes. El error ha sido reducirlo a estrictamente a las Islas…aunque la guerra se desarrollo también en el mar ( ejemplo: el Zobral..!!) y en el continente , donde se desarrollaron acciones logísticas, seguridad y de inteligencia……..
Felicidades Sr. Veterano de Guerra, Todos los que se oponen al reconocimiento, opinan sin haberse informado por la documentación oficial e histórica que fueron escritos por los propios militares de la época y además por la importante labor que desarrollamos por orden militar en Pos de la defensa de nuestra soberanía nacional, estuvimos donde nos ordenaron y así cumplimos. También para que sepan en el litoral marítimo patagonico hubo acciones bélicas documentado que ocasionaron 17 muertos en Combate, ellos
hoy HÉROES por la Ley 24950/98 .Es hora de VERDAD Y JUSTICIA para los participantes que aún son ignorados
Perdon… pero quieren saber si hay diferencia o no es lo mismo? estar en el frente sin la posibilidad de dormir con frio con combates constantes con stress pos traumatico el no saber si mañana vas a estar vivo, y al regresar no poder dormir, angustias, miedos, sufimiento que solo la familia de un veterano entiende es lo mismo? que estar en el continente con comida calor y colchones comodos, estar bajo techo en las lluvias ni hablar de la inexistente angustia de la familia que sabian que estaba en el continente y sabian que no tenian riezgo su vida por favor
Varios comentarios son una falta de respeto al veterano
Y lo digo con conocimiento de causa
La verdad es una falta de respeto a todos los VGM ya que ellos pasaron frío, hambre y ahora tienen estrés pos traumático ya que muchos estaban bajo Bandera eran chicos de 18 , 19 años que estaban haciendo el servicio militar obligatorio , y muchos de ellos no volvieron y dieron su vida por las Islas
El Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) tuvo existencia entre el 02 y el 07 de abril de 1982, El 07 de abril fue establecido el TEATRO DE OPERACIONES DEL ATLANTICO SUR (TOAS), dentro del que quedaron comprendidos los Archipielagos Australes, el Litoral Marítimo Patagónico -con sus Seis Bases Aéreas Militares, desde donde se ATACÓ A LA FLOTA BRITÁNICA provocándole la pérdida de 24 buques.
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego no sólo fueron escalones logísticos hacia las tropas desplazadas en las Islas, sino que fueron objetivos de los ataques de los Grupos Comandos (S.A.S y S.B.S.), por lo que se produjeron enfrentamientos que impidieron que los enemigos cumplieran los objetivos planteados.
#NoTodoPasoEnMalvinas, #PruebasSobran, #HistoriaCompleta
Parece que muchos se olvidaron cuando juraron la Bandera (defenderla hasta perder la vida), dejen de joder yo estando en el continente también realizamos actividades secretas y no teníamos horario de salida pero eso no me da lugar a pretender ser VGM los únicos que merecen ese reconocimiento son los que estuvieron en las Islas.
Una falta de respeto a los auténticos veteranos. Típico del rasero peronés que equipara siempre para abajo. Veterano de guerra, es quien estuvo en combate o dentro la propia zona de combate. Si yo fuera veterano me quejaría por esta avivada que le abre la puerta a gente como el actor Vasquito, que reclama una pensión que no le pertenece. A mí me tocó el servicio justo días antes que muriera Juan Domingo Inflación. Y en esa época era frecuente que pasaran autos disparando a las guardia de los cuarteles, y vivíamos continuamente movilizados y patrullando. Pero ni en pedo se me ocurriría mendigar una pensión por eso, que fue el servicio militar
Todos hablan, no olviden que el kisnerismo y tambien varias provincias afines, aumento exponencialmente la cantidad de «excombatientes», militantes, mucho de los cuales ni siquiera estuvo incorporado en alguna fuerza durante el conflicto. Ese es el motivo de que hay excombatientes para hacer dulce. Falta total de respeto a quienes realmente lo son.
Que respuesta de trogloditas retrógrados de algunas personas que no entienden que la Argentina estuvo en conflicto y no solamente las malvinas porque si los soldados que por suerte volvieron al país se quedaban caídos en combate de dónde seguirían más soldados del continente por supuesto y algunos no saben que existen leyes internacionales donde dice que toda persona vestida como soldados y porta arma es considerada veterano de guerra durante un conflicto militar yo solo digo asesore se y después hablen lean sobre leyes retrógrados
Soy veterano porque estuve en la zona de exclusión único lugar que el enemigo atacó y nos defendimos el resto colaboró o trabajo para apoyarnos dos tareas diferentes para un mismo fin PERO NO SON VETERANOS DE GUERRA NO DISPARARON NI LES DISPARARON deben sentir el fragor del combate y serán veteranos .lo siento nadies la paso bien pero no vieron ni sufrieron sus consecuencias
Fui Infante de Marina clase 62. Estuve en la defensa de Río Grande del 3/5 al 29/6 del 82..Zarpamos de Pto. Belgrano el 29/4. Navegamos dentro de la zona de exclusión cuando hundieron el Belgrano. Hicimos la comunicación de la defensa antiaérea de la base aeronaval de Río Grande, blanco de los comandos ingleses por los Exocet. No me igualó con los que estuvieron en las islas. Lamentablemente la corrupción en el manejo de la causa provocó la desunión de todos los que participamos en el conflicto del Atlántico Sur. Cumplí Ordenes de Operaciones. Soy veterano a pesar de que la ley no me reconoce.
Totalmente de acuerdo con Andino.
«No fuiste, no sos»
No hay combates demostrados en el continente.
Fui desplazado a la Base de Río grande. el 4 hasta el fin del comflicto.Preste la función de Pronosticador del tiempo. Quedamos en una trinchera cuando presuntamente se hiva bombardear dicha unidad. Fui reconocido por el Congreso y medalla.en San Juan
Señores, no nos menos presiemos entre nosotros, soy el SM de ejercito Luis Eduardo Rodrguez, clase 1962, egresado de la gloriosa escuela Grl Lemos, yo también FUY movilizado al TOAS, RCTan 9 puerto Deseado, estuve el tiempo que marca la ley, también vi muertos, los 7 hombres que estaban en el ARA Sobral, llego a puerto con un misil en su torre, nosotros los retiramos y los colocamos en ataúd a cada uno. Y… así miles de acnedotas…el frío intenso, las alarmas a la noche por posibles ataques ingleses. Bueno donde quiero llegar, no FUY reconocido por que no existe unión entre los argentinos. Hasta los montoneros fueron más unidos, cobraron indemnizaciones en dólares. Nosotros juramos a la bandera, hasta perder la vida. Honor y gloria para nuestros soldados que quedaron en custodia en las islas, y honor para los que volvieron. Viva la patria
falta de respeto es tuya por dar una opinión sin saber del tema. A muchos de nosotros estamos reconocidos por la fuerza en la que estuvimos y por el congreso nacional, por un decreto de Menem quedamos excluidos y tuvimos que iniciar demanda judicial en mí caso la gane en primera y segunda instancia. Un avión de combate necesita del personal de mecánicos sin ellos no sale no vuela, un avión de reconocimiento no entro en combate ni piso la isla pero era fundamental, y en muchos casos los dejaron sin mencionar por ignorancia. Si querés saber del tema. Mí mail leganenoel@gmail.com. saludos
Los honores se consiguen en el campo de batalla, no en los escritorios. Aquellos «soldados continentales», no merecen el estatus de VGM, su situación a 700Km fue muy distinta a la que estuvieron sometidos los que fueron parte del TOM. Respondo a aquellos que dicen: se rindieron «sin tirar una bala» ; por ejemplo, los integrantes de la cocina de mi unidad padecieron el mismo fuego que nosotros que éramos artilleros. Esos dichos son una falta de respeto para los caídos en combate y sus camaradas que hicieron un esfuerzo sobre humano para resistir en su posición.
Según la Convención de Ginebra, «Veterano de Guerra», es todo aquel personal: Militar y/ o Civil , que haya participado ,activa o pasivamente, dentro de un Teatro de Operaciones, designado como tal por el Comando General de las fuerzas integrantes de un conflicto bélico…..Entonces le asiste el derecho a ser considerado como tal….de ahí en más…las legislaciones de cada país determinarán, si el beneficio será total o parcial. Pero de ninguna manera se le puede negar su condición de Veterano de Guerra.
Los volvieron se hacen llamar héroes, título que no les corresponde, xq héroes son los q dieron la vida por LA PATRIA, el resto son todos veteranos de malvinas
De esta situación tienen la culpa todos los jerarcas, ellos se colgaron todos los honores y se olvidaron de los Suboficiales que en la isla o el continente actuaron por aquel momento, lo que si ese tipo que la justicia le otorgó no sé qué, no tiene idea de los bombazos navales y aéreos, menos de haber estado infiltrado, en primera línea y de enterrar cadáveres de ambos bandos como lo que vivimos los que estuvimos hasta el final con 30 días de P.G. menos idea. Y como dice aluba que no se quien es » la próxima que se atiendan solo los aviones»
VERGUEMZA ,FALTA DE HONESTIDAD Y ÉTICA P LA JUEZA Y EL SR(QUE VOTÓ)
Como GENTE COMO USTEDES,ESTÁ ESTE BENDITO PAÍS.
Votan porq Dios les dió mamos,porq deben sacar «tajada» de esto o porq simplemente són inoperantes e impresentables como TANTA GENTE QUE TOMA DECISIONES,ABERRANTES,como esta q tomaron ustedes.
Este hombreMILITAR X ELECCIÓN HIZO LO QUE DEBE ,COMO TODO MILITAR DE CARRERA.
QUIERE LOS BENEFICIOS que NO LE CORRESPONDEN.
SE LOS DENOMINA «CASI VOY»….CASI combatieron,CASI fueron heridos,CASI,pasaron frio y hambre,CASI son indispensables.
ARREBATADORES DE HONORES.
Y cada año aparecen nuevos veteranos. Creo que no se lo puede comparar en ningún sentido con una persona que Si estuvo en combate, o por lo menos que hayan estado en las Islas.
Buenas tardes, es una vergüenza lo que se lee y la falta de información de los medio. Yo estoy en la misma condición que esté veterano pero en mí caso lo sentencia fue a Favor en las 2 instancias
Los aviones atacaban la flota inglesa desde el continente, al igual que la aviación naval. Para que un avión de combate cumpla una misión. Necesitaba de todo el apoyo en tierra. En mí caso era el último en verlo salir y el primero en recibirlo en cabezera de pista, mecánico Armero el avión Mirage lll E.A. artillaba el sistema de armas para el combate y los desartillaba en la llegada perdimos un piloto y dos aviones. Tengo medalla y reconocimiento de la fuerza Aérea y del congreso, pero no nos reconoce el ministerio de defensa. Si alguna bomba hubiera estallado cuando volvían los aviones causando la muerte del piloto y mecánico, como nos hubieran puesto falleció en combate o murieron pero no correspondía porque no estaban en Malvinas, señores no sean hipócritas el personal que estuvo en el continente estuvo en acciones bélicas directa e indirecta sin los aviones no habrían combatido. Sino un cocinero de ejército no tendría que ser reconocido, o el motorista de un barco, si no estuvieron en fuego directo ni en la isla. Me siento orgulloso de ser reconocido por sentencia judicial y que en un certificado me discriminen poniendo veterano por sentencia judicial ya que el reconocimiento me lo dan la fuerza Aérea y el congreso de la nación y el juez lo que dictamina es que el ministerio de defensa y el poder ejecutivo no reconozca. Porque no limpian las lista que hay soldados oficiales y suboficiales que nunca estuvieron o por haber estado 1 día antes de que empiecen los ataque, se dicen yveteranos. Leone Ángel BGM FUERZA AEREA MIRAGE lll
No es justo que se equipare a quien estuvo en el continente con los que estuvieron en las Islas, tanto en tierra como en aire y mar.
No sé les paga un sueldo por su tarea?… No sé alistan en las fuerzas para defender a la patria?… no son MILITARES?(jubilación anticipada, beneficios de retiro…)…estoy confundido.
Siendo enfermero actúe en pandemia, con compañeros fallecidos y las implicaciones del caso pero… 1) no fuimos héroes (ni mucho menos) y 2)simplemente enfrentamos lo que corresponde a la función… y (si no terminan con las jubilaciones) corresponde a partir de los 65 años.
Néstor Alcides Saucedo….yo también estuve en estrecho san Carlos y no fui reconocido como veterano no tengo pensión … tengo un acv. 3 hijos menores.y sin trabajo que puedo acer .
Mandarina al Juez un mez a Malvinas ek un pazo y sin ser objetivo de combate.
Por fin buenas noticias para quien sirvió de base de apoyo en el conflicto de MALVINAS…
QUIENES ESTUVIMOS BAJÓ BANDERA EN ÉSA ÉPOCA HISTÓRICA DÉ NUESTRA PATRIA…
PAGAMOS INJUSTAMENTE CON ESCARNIO Y DESPRECIO DE PARTE DE LA CIUDADANÍA…
LA INSERCIÓN LABORAL FUÉ UNA DÉ TANTAS…
CELEBRÓ EL DICTAMEN JUDICIAL…
LÁSTIMA AQUELLOS QUE SÉ SUICIDARON POR NO TENER EN SU MOMENTO LA CONTENCIÓN NECESARIA EMOCIONAL Y ECONÓMICA…
AUNQUE TARDE ES LOABLE LO QUE ESTABLECIÓ EL JUEZ…
VIVA MALVINAS…!!!
VIVA LA PATRIA…!!!
VIVA LA ARGENTINA..!!!
Excelente y merecida decisión. Los infantes de Marina que como constritos defendimos Río Grande somos veteranos de guerra. Si no hubiera sido por la Infantería de Marina la base aeronaval hubiera sido atacada y destruida por los ingleses, hubiera habido consecuencias en la ciudad y seguramente tierra del fuego hoy sería chilena. El Río Grande había un doble frente con los ingleses y los chilenos. Hubo presencia efectiva del enemigo con helicópteros, comandos, intentos de desembarco, presencia de submarinos; hubo efectivas acciones de combate con los disparos del destructor Bouchard a los submarinos. Hubo dos muertos en la base aeronaval. Río Grande formaba parte del TOAS, ya que las unidades allí despegadas respondían directamente al almirante Lombardo. Río Grande fue zona de guerra. La Infantería de Marina en ese lugar no estaba para logística, estaba preparada para defensa y ataque y fue lo que hizo. BIM 1, estancia José Menéndez, Cauchicol, , base aeronaval, CAP.
Todos lo que estuvimos incorporado somos como podes hacer una acción bélica sin apoyo de las bases uno es combatiente y veterano y el resto somos veteranoscRlos
Crea un precedente que no es conveniente porque ahora todos lo que no participaron activamente del conflicto solicitarán ser reconocidos como excombatientes siendo injusto compararlos con los realmente sufridos héroes, lo digo sin menospreciar el trabajo que realizaron mucho personal en el continente
UNA FALTA DE RESPETO. OJALA NO SE SIENTA HEROE, PORQUE NO LO ES.
Ninguna guerra ; en ninguna parte del mundo se pudo llevar a cabo sin un apoyo logístico.Merecido reconocimiento !
Hola yo tambien estuve en Rio Grande me tienen que reconcer como veterano?
Porsupuesto que sea reconocido, yo actúe en puerto san Julián proveyendo de armamento a los aviones dagger, sin mi armamento ellos solos no podrían haber combatido y ellos son héroes y yo no, próxima guerra que los pilotos se sirvan solos.
Sin jurisprudencia o con ella, todos quienes actuaron en el continente lo merecen. TODOS. No sé que hubiesen hecho los aviones, por ejemplo, si no eran asistidos.
Lo que pasa es que no leen la documentación…
En esos lugares hubieron acciones bélicas de combates y muchos buques que no llegaron a Malvinas están reconocidos y sin acciones bélicas de combate y están reconocidos ..
Buen criterio del juez obrante…
Es todo merecido y justicia después de tantos años no así con los de ejército de la ca op electro 602 que estuvieron efectuando escucha interceptacion y localización de la flota Inglesas y puesto comando en la islas desde el continente
Cuando alguien quiere hacerse cargo de lo que nunca hizo y una justicia toma como si es la verdad la sociedad argentina no funciona ni como valores y ser responsables .
Si una mosca murió a 700 metros de yo estaba , yo la maté ??
No estoy de acuerdo. Considero que veterano de guerra es el que estuvo en combate, o en la Isla en el plena guerra!!!!!.
Además, en las costas del territorio continental, tuvimos más de una decenas de muertos. No DEBE olvidarse que permanentemente fuerzas de choque inglesas llegaban con la misión de destruir pistas aéreas nuestras. Con la lamentable colaboración chilena.
𝐷𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑙𝑖𝑐𝑡𝑜, 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑣𝑒 𝑐𝑢𝑠𝑡𝑜𝑑𝑖𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑆𝑢𝑟, 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 (𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜) 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑠 (2) 𝑝𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑏𝑎 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑎 𝑡𝑟𝑜𝑝𝑎 𝑦 𝑙𝑜𝑔𝑖𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎.
𝑆𝑖 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑛𝑜 𝑓𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛, 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑝𝑜𝑑𝑟𝑖𝑎 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑢𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑖𝑛𝑔𝑙𝑒𝑠𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑧𝑜𝑠.
𝑃.𝐷: 𝐿𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑑𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑟𝑖𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑢𝑛 «𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒𝑛̃𝑜 𝑦 𝑠𝑖𝑚𝑏𝑜𝑙𝑖𝑐𝑜» 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜.
Perdón es hasta perder la vida
La pension nos corresponde a todos los que también estuvimos convocados, porque estuvimos defendiendo la soberanía nacional, la argentina estuvo en guerra , no las islas malvinas , haber si me entienden , parece que los únicos héroes son los que estuvieron en las islas , la mayoría se rindió sin haber disparado una sola bala, cuando juras a la bandera juras defenderla hasta perder la muerte, yo adonde vivo , los ex combatientes de malvinas nos detestan a los convocados y movilizados
Yo estuve bajo bandera en 1982 soy clase 62 y estuve en un lugar donde cargabamos armas para abastecer en la guerra de Malvinas.
Yo creo que a todos los que estuvimos en bajo bandera nos correspondería una pensión aunque sea mínima ya que eso paso por un sorteo y no fue que nos eligieron para ir a Malvinas. Amen!
ESE RECONOCIMIENTO ES INJUSTO, Y FALTA DE RESPETO PARA QUIENES DIERON SU VIDA EN MALVINAS Y PARA SUS FAMILIAS Y TODOS AQUELLOS QUE VOLVIERON, YA QUE ESTE MILITAR ESTABA A MAS DE 600 KILOMETROS DEL INFIERNO DE LO QUE FUE LA GUERRA, OJO NO ESTOY EN CONTRA DE QUE LO RECONOZCAN POR RIESGO POR LO QUE SEA SE MERECE UN RECONOCIMIENTO SI TOTALMENTE DE ACUERDO PERO CON OTRO TITULO OTRA FORMA OTRO MOTIVO OTRA CIRCUNSTANCIA ESTUBIMOS 70 DIAS BAJO BOMBARDEOS INGLESES, SIN COMER CON FRIOS EXTREMOS PASANDO DIAS ENTEROS SIN DESCANSAR SIN DORMIR ESTE MILITAR POR MANIPULAR MATERIAL DE RIESGO LO QUE SEA LO HA HECHO UNA HORA 2, 3 HORAS DESPUES SEGURO ESTABA EN LA CUADRA DURMIENDO EN SU CAMA Y CON LAS COMIDAS DIARIAS NORMALES 0 FRIO ,0 HAMBRE, 0 PERDIDA DE UN HERMANO QUE CAE A TU LADO POR EL FUEGO ENEMIGO ES JUSTO QUE LO TILDEN DE VGM NO NO ES JUSTO
FELICITACIONES!! Es un veterano de guerra. Con la finalidad de hacer una especie de filtro y bajar el número de veteranos que deben ser beneficiarios de pensión y honores se instaló esa idea de «haber pisado las islas o haber participado en combate», y apoyados por incluso otros veteranos de guerra reconocidos se pone en práctica dejando afuera a soldados que fueron partícipes necesarios en el conflicto en el Atlántico Sur. Ojalá haya más casos cómo este!!