Buscan simplificar el trámite de acreditación de origen para la exportación

“La finalidad es poder dar una herramienta ágil, que contemple los plazos necesarios que requieren los productores para la exportación de sus productos al continente”, indicó Alejandra Man, titular de la Secretaría de Industria.

USHUAIA.- La Comisión para el Área Aduanera Especial avanzó en la presentación de un proyecto que busca actualizar la Resolución CAAE 41/2018. La misma regula la acreditación de origen de ciertos productos de carácter originario fabricados en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, los cuales acceden a beneficios impositivos y aduaneros que otorga el régimen de la Ley 19.640.

El tema fue uno de los que se abordó durante la reunión 638 de la Comisión, la que estuvo presidida por Alejandra Man, titular de la Secretaría de Industria y Promoción Económica y tuvo lugar en instalaciones del INFUETUR.

Man explicó que la actualización tiene como objetivo principal agilizar y adaptar la normativa a la realidad actual del sector productivo, “la finalidad es poder dar una herramienta ágil, que contemple los plazos necesarios que requieren los productores para la exportación de sus productos al continente, entendiendo que hoy esta resolución podría alcanzar a nuevos sectores potencialmente industrializables que realicen transformaciones sustanciales o que puedan agregar valor a través de sus procesos productivos».

Así mismo, expresó que «si bien hoy tenemos varias empresas locales que certifican origen bajo la Resolución CAAE 41 y exportan sus productos con beneficios fiscales, este nuevo proyecto propone un nuevo sistema de acreditación de origen contemplando empresas que necesitan exportar mayores volúmenes de manera continua, no por lotes productivos puntuales”.

La funcionaria detalló que “los productores que usan insumos no originarios -por ejemplo, partes importadas-, deben seguir un procedimiento para demostrar que el proceso de fabricación y el porcentaje de insumo local fueguino genera una transformación sustancial del producto. Para eso tienen que estar inscriptos en un registro especial y presentar formularios específicos con información técnica y detallada del producto a fabricar. Estos se someten a una evaluación de la Comisión del Área Aduanera Especial quien, a posterior, da su conformidad”.

“Mediante la modificatoria planteada se busca modernizar el sistema de control y acreditación de origen. Al mismo tiempo, entendemos la importancia que tiene el rol del Estado promoviendo la mesa de trabajo en el ámbito de la CAAE, adaptando normativas y creando marcos jurídicos que apoyen a la diversificación de industrias con interés de exportar productos originarios fabricados en el AAE, promoviendo una producción local que busca agregar valor” indicó.

Participantes de la reunión

En la reunión de la CAAE, participaron representantes de la  Dirección General de Aduanas de la AFIP, de la Unión Industrial Fueguina, de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina Seccional Ushuaia, de la Secretaría de Industria y Comercio, y de la Secretaría de Hacienda, dependientes del Ministerio de Economía de la Nación.

También participaron la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, la Corresponsalía de Despachantes de Aduana Río, y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA).

Durante la mesa de trabajo se aprobaron trámites habituales de las empresas para la exportación de productos del Área Aduanera Especial (AAE).

Quita de aranceles

Finalizado el encuentre de la CAAE se continuó con la mesa de trabajo multisectorial sobre los aranceles de importación a los celulares, a la cual se sumaron las ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione. La misma pasó a cuarto intermedio para las próximas semanas en pos de concluir con el trabajo técnico de las partes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *