Donan el Torino Antártico del Turismo Carretera al Museo Malvinas

Conmemorando 88 años del nacimiento del Turismo Carretera, la ACTC entregó el coche que aceleró con -20°C en la Base Marambio.

BUENOS AIRES.- El Turismo Carretera que acompañó el desarrollo de los pueblos argentinos abriendo caminos, uniendo parajes, creando leyendas, no podría haber olvidado esta gesta. Como deporte, el TC es el automovilismo del país y por ello soñaron el hito de visitar cada extremo de la patria, incluyendo la Antártida y las Islas Malvinas. Allá por 2011, evocando 75 años de historia de las competencias ruteras se subió un Torino a un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina y así el auto deportivo nacional llegó y aceleró en la Base Marambio. Hoy, como parte del festejo a 88 años del primer Gran Premio de TC, la propia Asociación Corredores Turismo Carretera obsequió ese histórico coche al Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Era reciente la incorporación del TC al libro de los Récord Guinness como el campeonato de automovilismo con mayor vigencia, desde el Gran Premio del año 1937 hasta la certificación hecha en 2009 que, por supuesto, continúa sumando temporadas a la plusmarca. El compromiso de muchas personas consiguió que, dos primaveras después, un Hércules C-130 viajase a la pista de tierra congelada con un vehículo pintado con los colores de la bandera más linda del mundo.

En 2011 este auto se lució en la pista de aterrizaje austral. Imagen: Prensa

El propio Hugo Mazzacane, por entonces vicepresidente de la entidad que hoy, ciertamente, preside, junto al recordado piloto Roberto ‘Tito’ Urretavizcaya, hicieron tope con el pie derecho a más de 200 km/h. Sonaron los seis cilindros en línea, preparados especialmente por Alfredo ‘Gardelito’ Fernández, con un potente anticongelante y sin radiadores. ¿Por qué querrían enfriar el motor de TC con los insólitos -20°C que marcó el termómetro en la pista de 40 metros de ancho y 1.200 m de largo? El auto que supo conducir Patricio Di Palma en los circuitos del país fue el elegido para este hito, repetido en 2023 cuando José Manuel Urcera ganó el campeonato con la marca, cortando una racha de 51 años sin títulos.

La categoría del pueblo también preparó las actividades por los 80 años del TC, honrando a los caídos de la Guerra de Malvinas en el Cementerio de Darwin. Además de los dirigentes, estuvieron pilotos como Guillermo Ortelli y Juan Pablo Gianini en Puerto Argentino en la movilizante acción. Por ello es que no sorprende lo hecho el 5 de agosto de 2025, cuando la ACTC concretó la donación del «Torino Antártico» al Museo Malvinas, donde Mazzacane entregó el vehículo al director, Esteban Vilgré Lamadrid. Además, se supo que habrá más autos en exhibición, para quien pueda pasar a ver una de las sensibles muestras que se hallan en Santiago de Calzadilla 1301 de la Ciudad de Buenos Aires.

https://www.pagina12.com.ar/847878-donan-el-torino-antartico-del-tc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *