Avanza el Plan de Alfabetización del Fin de Mundo

El Ateneo denominado «Cuando las palabras cantan», se realizó en Río Grande y en Ushuaia. El mismo contó con la presencia de la licenciada en Letras, Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua.

USHUAIA.- El Ministerio de Educación continúa en esta segunda etapa del año avanzando con el Plan Provincial de Alfabetización del Fin de Mundo. En esta oportunidad se desarrolló el 4to Ateneo denominado «Cuando las palabras cantan», tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia.

El Ateneo contó con la presencia de la licenciada en Letras, Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas (Mención Letras) por la Universidad Nacional del Litoral.

Licenciada en Letras, Marta Zamero.

Del encuentro participaron más de 250 docentes de salas de 5 de nivel inicial y de 1° y 2° grado de nivel primario.

Jessica Rodríguez, directora Provincial de Nivel Superior, explicó que “la Dirección Provincial de Educación Artística abordó una secuencia didáctica interdisciplinaria en pos de fortalecer el trabajo áulico didáctico a partir de recursos de distintas disciplinas”.

“También participaron los docentes de la Escuela Provincial N°38 de Base Esperanza, de manera remota, quienes vienen participando de estos ateneos gracias a la Dirección Provincial de Educación Digital, quienes transmiten en vivo a la Antártida estos ateneos”.

Asimismo se desarrollará estas semanas la mesa de trabajo para la formación docente en el marco de la Renovación Curricular destinada a docentes de cátedras de Alfabetización inicial, Prácticas de la Formación Inicial Docente, Didáctica de las Prácticas del Lenguaje, Prácticas del Lenguaje y profesores de Lengua y Literatura de niveles inicial, primario, secundario y modalidad especial; la 2° Mesa Técnica con Supervisores en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD) y demás ateneos para docentes de los demás niveles y modalidades.

Durante estas semanas continuarán los encuentros.

En esos encuentros también participará la licenciada Zamero, quien dirigió varios proyectos de investigación que abordan problemas de didáctica de la lengua para la escuela primaria. Entre ellos: El Primer Estudio Nacional sobre la Formación Docente en Alfabetización Inicial en el marco del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Zamero también es autora de proyectos de UNICEF Argentina destinados a mejorar la alfabetización en español como segunda lengua en contextos bilingües de los pueblos originarios Qom, Wichí y Mbyá Guaraní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *