Iberoamericano: Godoy 4°, Ravassa 9°

Con distintas sensaciones para los deportistas fueguinos se disputó durante el fin de semana (en Asunción del Paraguay) el II Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18 (ex Menores).

RIO GRANDE.- El riograndense Galo Godoy, quien aparecía con la quinta mejor marca referencial en salto en largo, finalmente ocupó la cuarta posición en dicho concurso, con un mejor intento de 6,65 metros, a escasos 5 centímetros de su mejor marca personal (MMP), obtenida hace dos meses, en Mar del Plata, durante el 58° Campeonato Nacional de la categoría.

También con la quinta mejor marca llegaba el ushuaiense Nicolás Ravassa, en este caso en lanzamiento de jabalina (700 gramos). En aquel mismo certamen, el entrenado por Gustavo Gutiérrez había enviado el implemento hasta los 64,29 metros.

En esta oportunidad, no puso superar el corte clasificatorio (los 8 mejores registros pasan a la ronda final), y quedó 9°, con 53,05 metros.

En detalle

Ambos menores fueguinos compitieron el sábado, en la pista atlética de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) del Paraguay.

Ravassa lo hizo en el turno matutino, efectuando sendos nulos en sus tiros iniciales, y los mencionados 53,05 en el último intento, quedando fuera de los 8 finalistas.

El brasileño Pietro Pereira Silva se impuso con 75,53 metros, nueva plusmarca de la competencia. El podio se completó con su compatriota Pedro Da Silva (72,79), y con el mexicano Karlo Saucedo (66,49).

Por la tarde se presentó Godoy, y allí el alumno del profesor Rodrigo Velásquez tampoco tuvo un buen arranque. Registró 5,39 metros en su primer vuelo; 6,21 en el siguiente; y un nulo en el tercero.

Como solamente fueron de la partida siete concursantes, todos se aseguraban el pase a la final, y la posibilidad de realizar media docena de saltos.

Su desempeño continuó con un nuevo nulo; los 6,65 metros que le permitieron avanzar dos lugares, hasta la cuarta colocación; y en el cierre estuvo cerca de su mejor marca, con 6,59 metros.

Los tres medallistas estuvieron muy lejos: ganó el brasileño Izidoro Guilherme, con 7,11 (su mejor antecedente es de 7,30); lo escoltó el venezolano Brendan Pérez, apenas un centímetro por debajo (sumarca referencia es de 7,20). Y el bronce fue para Nicolás Cousillas, del Centro de Educación Física N° 3 de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), con 7,00 metros, mejorando en 8 cm. su MMP.

SALTO EN LARGO

P/Atleta         País     Marca Intento 1        Intento 2        Intento 3        Intento 4            Intento 5        Intento 6

1.Izidoro Guilherme   Brasil (08)      7,11 (+0,7)      7,11 (+0,7)      6,91 (+1,1)      Rehusado            6,94 (+1,0)      Rehusado        6,97 (+1,2)

2.Brendan Pérez         Venezuela (08)          7,10 (+1,4)      6,89 (+1,8)      7,06 (+1,2)      Nulo            6,98 (+1,7)      7,10 (+1,4)      Nulo

3.Nicolás Cousillas    Argentina (08)           7,00 (+1,0)      6,57 (+0,7)      7,00 (+1,0)      6,49 (-0,7)   Nulo    6,63 (+0,6)      6,99 (+1,6)

4.Galo Godoy Argentina (09)           6,65 (+0,4)      5,39 (+1,4)      6,21 (+0,8)      Nulo    Nulo            6,65 (+0,4)      6,59 (+1,5)

5.César Delgado         Paraguay (08) 6,37 (+1,1)      6,07 (+0,8)      6,37 (+1,1)      6,36 (+2,9)            6,09 (+0,9)      6,11 (+1,2)      6,28 (+0,1)

6.Renán Mena            Honduras (09)            6,30 (+1,3)      6,30 (+1,3)      6,27 (+0,4)      6,05 (+3,1)  5,51 (-0,6)      5,99 (+0,4)      6,07 (+1,3)

7.Franco Cartes          Paraguay (09) 5,84 (+2,8)      5,75 (+2,1)      5,55 (+1,1)      5,84 (+2,8)            Nulo    Nulo    5,59 (+1,2)

Nota: entre paréntesis se indica la velocidad del viento (metros/segundo). El récord del campeonato se mantienen desde la primera edición, con 7,18 metros (+0,1).

LANZAMIENTO DE JABALINA (700 GRAMOS)

P/Atleta         País     Marca Int.1    Int.2    Int.3    Int.4    Int.5    Int.6

1.Pietro Pereira Silva Brasil (08)      75,53   65,08   75,53   49,79   61,59   Reh     61,21

2.Pedro Da Silva        Brasil (09)      72,79   57,84   Nulo    72,79   65,41   Nulo    71,24

3.Karlo Saucedo         México (08)   66,49   62,94   56,66   49,83   56,69   66,49   58,23

4.Adrián Viso Argentina (08)           66,24   Nulo    57,51   Nulo    53,31   62,18   66,24

5.Marko Kaethler       Paraguay (09) 63,95   Nulo    63,95   Nulo    58,78   63,29   Nulo

6.Alex César Ruiz      España (08)    62,21   54,21   53,31   55,26   Nulo    57,48   62,21

7.Jordan Torres          Ecuador (08)  57,12   56,86   Nulo    57,12   52,07   53,27   49,60

8.Enzo Sisa Cabrera   Paraguay (10) 56,11   51,18   53,71   56,11   Nulo    56,11

9.Nicolás Ravassa      Argentina (09)           53,05   Nulo    Nulo    53,05

10.Juan Fernández     Uruguay (09)  50.84   50,84   Nulo    Nulo

Nota: la marca del ganador es nuevo record de campeonato (el anterior era de 63,97 metros).

PUNTAJE FINAL

P/País Total   Masc.  Fem.

1.Brasil           270      166 (1°)          104 (1°)

2.México        146      66 (3°) 80 (3°)

3.España         139      55 (5°) 84 (2°)

4.Chile            122      67 (2°) 55 (5°)

5.Argentina    119      51 (6°) 68 (4°)

6.Ecuador       96        51 (6°) 45 (6°)

7.Perú 80        57 (4°) 23 (9°)

8.Venezuela   66        37 (8°) 29 (8°)

P/País Total   Masc.  Fem.

9.Colombia     65        35 (9°) 30 (7°)

10.Costa Rica 25,5     8 (11°) 17,5 (10°)

11.Uruguay     24        14 (10°)          10 (11°)

12.Paraguay    13        4 (13°) 9 (12°)

13.Guayana    7          6 (12°) 1 (14°)

14.R.Dominicana       5          0 (16°) 5 (13°)

15.El Salvador           4          4 (13°) 0 (15°)

16.Honduras   1          1 (15°) 0 (15°)

MEDALLERO FINAL

P/País O         P         B         Total

1.Brasil           11        11        7          29 (1°)

2.España         10        3          3          16 (3°)

3.Ecuador       5          2          4          11 (4°)

4.México        4          7          8          19 (2°)

5.Chile            3          4          2          9 (6°)

6.Perú 3          2          3          8 (7°)

7.Colombia     2          3          0          5 (9°)

8.Venezuela   2          2          3          7 (8°)

P/País O         P         B         Total

9.Argentina    1          5          5          11 (4°)

10.Uruguay     0          1          2          3 (10°)

11.Costa Rica 0          1          1          2 (11°)

12.R.Dominicana       0          1          0          1 (12°)

13.El Salvador           0          0          1          1 (12°)

13.Paraguay    0          0          1          1 (12°)

Sin medallas: Honduras y Guyana. Nota: entre paréntesis aparece el ranking por el total de preseas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *