Llegó a Ushuaia “Derechos Torcidos”, el teatro infantil que emociona y aborda la inclusión

La obra de Hugo Midón y Carlos Gianni  recorrió teatros, escuelas y comunidades a lo largo de dos décadas y hoy se presenta con artistas de Ushuaia que fueron previamente seleccionados.

USHUAIA.- Desde ayer, el Teatro Actuar de Ushuaia es el escenario de una obra que marcó un antes y un después en el teatro musical argentino. Se trata de “Derechos Torcidos”, con texto del inolvidable Hugo Midón y música de Carlos Gianni, se presenta en la ciudad más austral del mundo, cargada de emoción, historia y compromiso social. El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró su presentación de interés municipal en junio de 2025, reconociendo su valor cultural y educativo.

Habrá funciones hoy 18 de julio y luego la obra se presentará los días 19, 20, 24, 25, 26 y 27 de julio en el Centro Cultural Actuar a las 18:00. Las entradas tienen un costo de $18.000 y se pueden adquirir en la página derechostorcidos.entradanet.com y en Instagram derechostorcidos.tdf se puede obtener más información sobre la obra.

Estrenada en 2004, “Derechos Torcidos” transcurre en “El Lugarcito”, un hogar donde niños y niñas encuentran contención, afecto y el derecho a ser escuchados. Guiados por Pocho —el adulto que acompaña sin imponer— descubren que tienen derecho a un techo, a la salud, a la educación y, sobre todo, a expresar quiénes son.

 Con sensibilidad y humor, esta obra aborda los derechos de la niñez en una sociedad que muchas veces los ignora. A través de canciones que ya son clásicos y escenas profundamente humanas, “Derechos Torcidos” se convierte en un espacio de reflexión, emoción y celebración de la infancia.

 La dupla creadora —Hugo Midón y Carlos Gianni— dio vida a una obra que ha recorrido teatros, escuelas y comunidades a lo largo de dos décadas. Midón, considerado uno de los grandes renovadores del teatro infantil argentino, supo combinar poesía, crítica y ternura en cada línea. Gianni, compositor y director musical, aportó melodías inolvidables que aún resuenan entre generaciones.

 Ahora, “Derechos Torcidos” llega a Ushuaia con artistas fueguinos en escena y un mensaje que sigue tan vigente como hace 20 años: la infancia merece ser cuidada, escuchada y celebrada. La invitación está hecha: que el telón se abra y la magia abrace a cada espectador desde el primer acorde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *