El bitren es un vehículo de carga conformado por una unidad tractora (camión) con dos semirremolques que se articulan entre sí mediante un sistema de enganche tipo “V”, conocido también como “quinta rueda”.
BUENOS AIRES.- Ayer se publicó en el Boletín Oficial la normativa que aprueba los requisitos técnicos de seguridad activa y pasiva para las unidades de transporte bitrenes, que contarán con una licencia de configuración de modelo que indique que se trata de un vehículo apto para circular por la vía pública.
La ministra de Industria, Débora Giorgi dio detalles sobre la normativa vigente y los avances en la producción de bitrenes, tras la disposición 2/2015 y la resolución 1132/2015 publicadas en el Boletín Oficial, sancionadas en conjunto por la Secretaría de Industria y la Subsecretaría de Transporte Automotor.
El bitren es un vehículo de carga conformado por una unidad tractora (camión) con dos semirremolques que se articulan entre sí mediante un sistema de enganche tipo “V”, conocido también como “quinta rueda”.
Las empresas Hermann, Vulcano y Heil han desarrollado prototipos de estos productos e incluso algunos se han exportado. La unidad tractora (Iveco) como la quinta rueda (Tormecan) también se fabrican en el país.
Giorgi recordó el decreto 574/2014, firmado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que autoriza la circulación de estos camiones que permitirán “una optimización del transporte de carga y una mayor competitividad para las economías regionales”.
“Este es un trabajo orientado a tener un nuevo camión de transporte que se utiliza y produce en países de Europa de amplias regiones territoriales y también en países como Canadá, Australia y otros más pequeños, como Israel”, afirmó la funcionaria.
Giorgi resaltó que “este medio de transporte de carga permite ahorrar hasta el 80 por ciento del costo de tonelada por kilómetro recorrido y, en materia de combustible, abarata las erogaciones entre el 40 y el 70 por ciento”.
Además, señaló que “este nuevo camión genera beneficios en materia de reducción de emisión de gases contaminantes y, dada la distribución de sus ejes, ejerce un menor peso sobre la ruta por lo que también ayuda a preservar los caminos”.
Los bitrenes pueden transportar entre un 76 y 90 por ciento más de carga que las formaciones convencionales actuales: el peso neto de carga aumenta de 29 a 54 toneladas, pero con 19% menor de peso por eje, lo que reduce el daño a la infraestructura vial en un 56%. Las principales industrias que se verán beneficiadas por este sistema de transporte son las grandes dadoras de carga, para aquellas que por su producción y volumen de movimiento requieran un transporte de esta características (celulosa, forestales, cementeras y algunas cerealeras).