El Senado aprobó el proyecto que ratifica la resolución de la ONU contra fondos buitre

BUENOS AIRES (NA).- El Senado dio media sanción por unanimidad a la iniciativa que declara de «orden público» los «principios básicos» de los procesos de reestructuración de deudas soberanas, avalada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de un documento no vinculante que buscará lograr una regulación para evitar nuevas batallas judiciales como la de Argentina contra los fondos buitre.

El presidente del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Pichetto, consideró que «es una buena noticia que los bloques avalen lo que ratifica la resolución de las Naciones Unidas. El hecho de que estemos votando, más allá de los matices, es interesante porque va a tener una lectura a nivel internacional», destacó.

En ese sentido, evaluó que es importante «encontrar caminos unificadores, mas allá de las posiciones políticas».

La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) había aprobado el 10 de septiembre último la resolución propuesta por la Argentina que busca frenar el accionar de fondos buitre contra países que intenten lanzar canjes de sus obligaciones financieras.

La resolución plantea como eje central que cuando la mayoría de los acreedores de un país acepten las condiciones de pago que se le ofrece, la minoría debe aceptarlas también.

Tras ello, el ministro de Economía, Axel Kicillof, había sostenido ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado: «Lo que no pudo entender el juez Thomas Griesa quedó claramente de manifiesto en los principios básicos de la resolución aprobada por las Naciones Unidas».