Aerolíneas Argentinas prevé superar los 11 millones de pasajeros este año

BUENOS AIRES (NA).- Aerolíneas Argentinas espera superar los 11 millones de pasajeros transportados este año, anunció su presidente, Mariano Recalde, al poner en marcha el proyecto de ampliación del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la Argentina (CEFEPRA). «Pasamos de transportar 5 millones pasajeros en el 2008 a duplicarlos en 2014, y este año estimamos superar los 11 millones de pasajeros con una proyección de 16 millones de pasajeros para el 2020», señaló.

En el acto participó el director de la Administración Nacional Argentina de Aviación Civil (ANAC), Alejandro Granados, entregó el certificado por el cumplimiento de la tercera fase de la RAAC 142, imprescindible para la venta de servicios de capacitación a compañías del exterior.

La obra que ya se encuentra en proceso, prevé la instalación de una nueva «mock up» orientada a la capacitación en seguridad y en mejora de la experiencia de viaje por parte de los pasajeros.

La «mock Up» es una maqueta de avión en tamaño real que permite la simulación de procedimientos de emergencia, preventivos y también aquellos vinculados con el servicio al pasajero, en este caso a bordo.

«Para eso tenemos que seguir por este camino, con inversiones como la de esta nueva Mock Up, la construcción del Hangar 5 y los nuevos aviones que se siguen incorporando», añadió el presidente de Aerolíneas Argentinas.

Las nuevas instalaciones contarán con un simulador estático constituido por el fuselaje de un B-737 para prácticas de salvamento en emergencia, evacuaciones, incendio, atenciones a bordo, con toboganes de evacuación para Boeing 737/700 y 800, Embraer E-190 y Airbus A-330/340.

La inversión realizada por Aerolíneas Argentinas está estimada en 31.500.000 pesos; la superficie cubierta del centro es de 703 metros cuadrados, con una altura libre de 7 metros, y la obra deberá estar concluida en un plazo de 180 días.