BUENOS AIRES (NA).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy un acto en la ciudad santacruceña de Río Turbio para dejar inaugurado el primer módulo de una usina termoeléctrica que reforzará el abastecimiento de energía para la provincia.
La Jefa de Estado se instaló este jueves por la tarde en Río Gallegos y hoy viernes se trasladará hacia Río Turbio para presidir la ceremonia que se desarrollará desde las 16.00.
Allí estará acompañada por el gobernador y candidato a la reelección, Daniel Peralta; el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el intendente anfitrión, Matías Mazú.
En tanto, aún no estaba confirmada la presencia de su hijo y postulante a diputado nacional por Santa Cruz, Máximo Kirchner.
La nueva central en esa ciudad, ubicada en la frontera con Chile y a pocos kilómetros del océano Pacífico, tendrá una capacidad para inyectar 240 megavatios a la red nacional eléctrica, lo cual alcanzará para cubrir la demanda de energía de una población de alrededor de 600 mil habitantes, se informó.
Se trata de una obra clave de cara a las elecciones provinciales de octubre, en las que Peralta buscará retener el máximo sillón enfrentando a la ministra de Desarrollo Social,Alicia Kirchner, (en rigor, ambos sumarán sus votos por la Ley de Lemas) y al diputado radical Eduardo Costa.
El primer módulo que se pondrá en funcionamiento durante el acto aportará 120 megavatios, es decir el 50 por ciento de lo que la central termoeléctrica proyecta generar.
La usina, que será la más austral del mundo, funcionará en un predio de 29 hectáreas y se alimentará con el carbón de la mina local, con un consumo anual estimado de poco más de un millón de toneladas de este combustible fósil.
Su particularidad es que utiliza un sistema de calderas adaptadas para quemar el carbón en estado puro (directo de la mina), cuando la mayoría de estos establecimientos trabajan con el mineral purificado (refinado y lavado), lo cual produce fuerte contaminación de los ríos.
Antes de brindar su discurso, Cristina se contactará por videoconferencia con los municipios bonaerenses de Avellaneda y San Fernando y con la provincia de Catamarca, para dejar inauguradas distintas obras.