RIO GRANDE.- Al imponerse por tercera vez consecutiva un equipos de esa ciudad, Ushuaia se adjudicó en forma definitiva la Copa Challenger, que se puso en juego este fin de semana, durante la realización del 3º Campeonato Patagónico de Bochas (para tríos), organizado por la Subcomisión de dicha disciplina del Club Social y Deportivo Los Ñires, en cuyas dos canchas de material sintético se desarrolló la competencia, entre el viernes 6 y el domingo 8.


SUBCAMPEONES. Cuatro victorias y el único traspié en la final para 28 de Noviembre. 
TERCEROS. Ushuaia “E” junto a las autoridades del club Los Ñires, que cumplió 10 años. 
CUARTOS. La formación de Cañadón Seco cayó por 15-4 ante Ushuaia “E”. 
INDICACION. Se la da Ariel Lares a Gonzalo Queirolo. Detrás, Vicentino Queirolo y sus rivales. 
En la final del certamen, que comenzó unos minutos antes del mediodía del domingo -en la cancha Nº 1, Isla Gran Malvina-, Ushuaia “B” (conformado con Vicentino Queirolo como puntero, Ariel Lares de medio y Gonzalo Queirolo de bochador, con Domingo Lares de suplente) superó por 15-9 a 28 de Noviembre (Martín Llundaín, Carlos Nieto, Ernesto Lazatti y Rosa Olivera), al cabo de 1 hora y 55 minutos, y de 11 entradas.
Mientras que en la cancha Nº 2 -denominada Isla Soledad-, por el tercer puesto, Ushuaia “E” (Juan Gonella/Gustavo Barrera/Agustín Vázquez) derrotó por 15-4 a Cañadón Seco (Daniel Silvera/Daniel Almada/Maximiliano Barrientos/Omar Dacal), en 1:28 y 8 ingresos.
El torneo
En la mañana de la última jornada, en las semifinales, los campeones dejaron en el camino a Cañadón Seco, al tiempo que 28 de Noviembre superaba a Ushuaia “E”.
En el cierre del sábado, en tanto, los cuartos de final arrojaron como ganadores en el primer turno a Cañadón Seco (15-7 a Río Gallegos) y a Ushuaia “B” (15-10 a Río Grande “B”); y en el segundo, a 28 de Noviembre (doblegó a Ushuaia “C”) y a Ushuaia “E” (derrotó a Río Grande “A”).
La final
Con su segundo bochazo, Gonzalo Queirolo (padre de Vicentino, de 11 años) puso el 1-0 para los ushuaienses, pero los santacruceños lo dieron vuelta rápidamente (2-1), con los tiros largos del federado trelewense Ernesto Lazatti y de Carlos Nieto). Ariel Lares mostró toda su jerarquía para meter un 4-0 en el siguiente (5-2), antes de que el chubutense encabezara el camino hacia la igualdad.
El trío de 28 de Noviembre no se detuvo allí, sino que volvió a ganar los dos próximos juegos por 2-0, adelantándose por 9-5, cuando se cumplía poco más de una hora.
No obstante, en el cuarto turno de la séptima entrada, Lares dejó +3 a su equipo, y aunque los oponentes achicaron al mínimo esa desventaja en el parcial, un nuevo bochazo del capitán ushuaiense y el segundo arrime de Gonzalo Queirolo los dejó a uno en el tablero (8-9). 
Los fueguinos no cedieron en los cuatro capítulos posteriores, y se aseguraron el trofeo, que en 2017 ganaron el propio Ariel Lares junto a Augusto Tonckovich, Brandon y Marcelo Mezzenasco; y un año más tarde los Messenazco, Agustín Vázquez y el menor riograndense local Thiago Heredia.
3º Campeonato Patagónico – Resultados
Z    P   Ronda   Ganador Perdedor
1    1   Ganadores   Río Grande “A”  Río Turbio
1    2   Ganadores   28 de Noviembre Ushuaia “D”
1    3   Ganadores   28 de Noviembre Río Grande “A”
1    4   Perdedores  Ushuaia “D” Río Turbio
1    5   Perdedores  Río Grande “A”  Ushuaia “D”
2    1   Ganadores   Río Grande “B”  Río Grande “E”
2    2   Ganadores   Río Gallegos    Ushuaia “A”
2    3   Ganadores   Río Grande “B”  Río Gallegos
2    4   Perdedores  Ushuaia “A” Río Grande “E”
2    5   Perdedores  Río Gallegos    Ushuaia “A”
3    1   Ganadores   Río Grande “C”  Pto.Santa Cruz
3    2   Ganadores   Ushuaia “B” Ushuaia “C”
3    3   Ganadores   Ushuaia “B” Río Grande “C”
3    4   Perdedores  Ushuaia “C” Pto.Santa Cruz
3    5   Perdedores  Ushuaia “C” Río Grande “C”
4    1   Ganadores   Ushuaia “E” Río Grande “D”
4    2   Ganadores   Cañadón Seco    Río Grande “F”
4    3   Ganadores   Ushuaia “E” Cañadón Seco
4    4   Perdedores  Río Grande “F”  Río Grande “D”
4    5   Perdedores  Cañadón Seco    Río Grande “F”
RF    –   Cuartos Cañadón Seco    R.Gallegos  (15-7)
RF    –   Cuartos Ushuaia “B” Río Grande “B”  (15-10)
RF    –   Cuartos 28 de Noviembre Ushuaia “C” 
RF    –   Cuartos Ushuaia “E” Río Grande “A”  
RF    –   Semifinal 1 Ushuaia “B” Cañadón Seco
RF    –   Semifinal 2 28 de Noviembre Ushuaia “E”
RF    –   3° puesto   Ushuaia “E” Cañadón Seco (15-4) 
RF    –   Final   Ushuaia “B” 28 de Noviembre (15-10)
Cuartos de final
E    U-RGB   T
1    1-0 8’
2    3-0 13’
3    6-0 10’
4    6-3 11’
5    6-4 13’
6    6-5 10’
7    8-5 9’
8    9-5 9’
9    9-8 8’
10    10-8    9’
11    11-8    9’
12    12-8    11’
13    12-9    10’
14    13-9    10’
15    13-10   12’
16    14-10   10’
17    15-10   10’
Duración: 2h52m.
Final
E    U-28    T
1    1-0 10’
2    1-2 10’
3    5-2 13’
4    5-5 10’
5    5-7 10’
6    5-9 10’
7    8-9 10’
8    10-9    12’
9    11-9    11’
10    13-9    10’
11    15-10   9’
Duración: 1h55m.
3º Campeonato Patagónico – Posiciones finales
P/Equipo    J   G   P
1.Ushuaia “B” (Vicentino y Gonzalo Queirolo/Domingo y Ariel Lares)    5   5   0
2.28 de Noviembre (Ernesto Lazatti/Martín Llundaín/Carlos Nieto/Rosa Olivera)    5   4   1
3.Ushuaia “E” (Juan Gonella/Gustavo Barrera/Agustín Vázquez)    5   4   1
4.Cañadón Seco (Daniel Silvera/Daniel Almada/Maximiliano Barrientos/Omar Dacal)    6   3   3
5.Río Gallegos (Claudio Oviedo/Daniel Méndez/Chacoesta)    4   2   2
5.Río Grande “B” (Armando Chiamma/Juan Márquez/Manuel Hoyos)    3   2   1
5.Ushuaia “C” (Fernández/Silva/Rodríguez/Heredia)    4   2   2
5.Río Grande “A” (Walter Urquiza/Carlos Suárez/Claudio Feltes/Juan C.Figueroa)    4   2   2
9.Ushuaia “D” (Freire/Farela/Fernández)    3   1   2
9.Ushuaia “A” (Héctor Brua/Marcelo Rosales/Rubén Rosales/Rodolfo Dahas)    3   1   2
9.Río Grande “C” (Américo Donatti/Víctor Pousa/Eduardo Hormaechea)    3   1   2
9.Río Grande “F” (Mario Navarro/Eduardo Mullica/Miguel Pauletti/Luciano Lucero)    3   1   2
13.Río Turbio (Hugo Argañaraz/Daniel Ginés/)    2   0   2
13.Río Grande “E” (Mauricio Pérez/César Fernández/Mario Fernández/Julián Hazaff)    2   0   2
13.Pto.Santa Cruz (Edgardo López/César Barraza/Bautista Godoy/Alberto Iñíguez)    2   0   2
13.Río Grande “D” (Miguel Díaz/Walter Benítez/Hugo Fernández/Mario Ibarra)    2   0   2
