El Secretario afirmó que corresponde a las provincias solventar el costo fiscal necesario para compensar el mayor costo del abastecimiento con gas propano, que resulta más caro que el gas natural por redes.
BUENOS AIRES (NA).- El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se reunió ayer con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para repasar la agenda energética provincial y analizar la situación tarifaria del servicio de gas licuado (GLP).
Lopetegui y la funcionaria provincial analizaron en particular las tarifas del gas licuado indiluido por redes que se pagan en las localidades de Gobernador Gregores y Perito Moreno, según un comunicado oficial.
Lopetegui afirmó que corresponde a las provincias solventar el costo fiscal necesario para compensar el mayor costo del abastecimiento con gas propano, que resulta más caro que el gas natural por redes.
La Secretaría de Energía recordó que las provincias de Neuquén y Buenos Aires destinan recursos para apoyar a los usuarios de GLP indiluido por redes en sus jurisdicciones y las que deben llevar adelante la política de subsidios.
Los usuarios de Santa Cruz, al igual que los del resto de la Patagonia, la Puna y Malargüe, reciben un importante subsidio en el precio del gas natural y en el precio del gas propano indiluido por redes (GLP).
El comunicado oficial recordó también que los usuarios residenciales en la Provincia de Santa Cruz cuentan, al igual que el resto de los usuarios patagónicos, con una «tarifa diferencial» que consiste en un subsidio del 50% de la tarifa plena y abonan en la actualidad por el gas natural y el propano indiluido aproximadamente entre el 30% y el 35% del costo de abastecimiento.