En ocasión de conmemorarse el
aniversario de creación del Servicio Penitenciario, la gobernadora
Rosana Bertone remitió un proyecto de ley para el régimen del
personal de ese organismo. La mandataria destacó el sacrificio que
enfrentan por “la hostilidad del ambiente en el que a veces se
desarrolla la actividad”.
USHUAIA.- La gobernadora Rosana Bertone anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para el personal del Servicio Penitenciario, normativa de la cual carecen a pesar de ser una institución que ya cumplió su noveno año de existencia, lo cual se conmemoró con un acto realizado en el gimnasio “Conscripto Bernardi” de la Base Naval.
El proyecto de ley será para que el personal penitenciario tenga establecido sus derechos y obligaciones, para conformar su autonomía y establecer la jerarquización de sus cuadros; y que hasta el momento está regulado en la misma ley que el funcionamiento de la Policía de la Provincia.
“Me llena de orgullo ser parte de este noveno aniversario de la creación de nuestro Servicio Penitenciario Provincial”, dijo Bertone en su discurso, subrayando “la profesión tan noble y sacrificada” de los integrantes de la entidad, a quienes aseveró saber “de lo complejo que es su tarea” porque “conozco y comprendo el sacrificio diario que implica ser personal penitenciario, de las horas que demanda, la hostilidad del ambiente en el que a veces se desarrolla la actividad, la dificultad y la complejidad de trabajar día a día con el delito y la violencia”.
Dijo que “valoro enormemente el compromiso del personal penitenciario de Tierra del Fuego” y que “si bien son nueve años los que cumplen, se trata de una institución de muy larga trayectoria en la Provincia ya que fue concebida y originada como un organismo promotor de poblamiento en nuestra provincia, basada en una concepción exclusivamente punitivista que ha atravesado diferentes épocas y realidades y ha buscado, según las épocas, distintos objetivos”.
La titular del Poder Ejecutivo Provincial pidió “aprovechar este aniversario para recordar nuestra historia, pensarla y seguir definiendo nuestro rumbo también como Provincia” porque “la Argentina de hoy necesita instituciones sólidas y transparentes, éticas, con compromiso cívico y que resuelvan los problemas de los ciudadanos”.
Bertone destacó que “hoy podemos decir con orgullo que en los últimos años han transformado el Servicio Penitenciario en un acto clave en la prevención del delito y en la disminución de la reiteración delictiva”, y en consecuencia “han consolidado una institución profesional con iniciativa e identidad propia, vinculada a su vez con la comunidad, porque se apoya la formación y el tratamiento integral de los privados de su libertad, además de impulsar la reparación del daño causado a sus víctimas”.
Déficit en Ushuaia
La gobernadora Rosana Bertone reconoció que “aún falta mucho”, ya que “en Ushuaia hay un déficit enorme de infraestructura carcelaria, que quiero abordar porque tengo el convencimiento, y querría tener la ayuda, no sólo de los espacios políticos sino también de la comunidad en su conjunto”.
“Sé que lo vamos a lograr” manifestó, y pidió que “sigamos articulando y promoviendo el trabajo articulado con el Patronato de Liberados, porque necesitamos seguir generando las condiciones para darle sustentabilidad al tan anhelado Programa de Pre Libertad”.
Tres pilares
El director del Servicio Penitenciario, José Claudio Cánovas, resaltó por su parte que a nueve años de su creación “somos una institución en pleno crecimiento” y que “desde que tengo a cargo el área, hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que la actividad penitenciaria sea reconocida como tal, para que tenga su impronta y sea valorada por sus buenas acciones y los pequeños servicios que brinda a la comunidad”.
El funcionario explicó que “venimos trabajando en tres pilares fundamentales, que son la educación, el trabajo y el deporte”.
Mejor Camarada
Al cumplirse el IX Aniversario de la Creación del Servicio Penitenciario, la secretaria administrativa del Concejo Deliberante Noelia Butt hizo entrega de una placa distintiva al funcionario Gonzalo Albino Rojas, que demostró profesionalismo, corrección y responsabilidad en el cumplimiento de los servicios asignados.