Desde la Presidencia del IPAUSS destacaron los proyectos enviados por el Ejecutivo en los últimos ocho años para revertir la crisis del organismo. Indicaron que esas iniciativas fueron ignoradas por legisladores y gremios.
RIO GRANDE.- La presidenta del IPAUSS, Ana Villanueva, defendió el “rol activo” del Gobierno provincial en torno a la crítica situación que atraviesa el organismo, recordando que “desde hace casi 8 años se presentaron proyectos para revertir” el estado actual del ente, los que han sido ignorados por la Legislatura y los gremios estatales.
En ese sentido, Villanueva mencionó que una de esas iniciativas “apuntaba directamente al financiamiento del sistema, sabiendo que cuando llegáramos a 2013, 2014, 2015 se perdía el punto de equilibrio y entrábamos en una situación deficitaria”.
Villanueva aseguró que “cuando hablamos de esto, no lo hacemos desde una perspectiva personal, ni política, sino desde un estudio técnico llevado adelante en el 2010 por un destacado actuario, el doctor Melinski, quien anticipaba que nos iba a pasar esto si no se tomaban algunas medidas correctivas: sobre todo lo que tiene que ver con la edad y con la con la determinación de los haberes, que en algunos casos no reflejan la historia laboral de los agentes que se jubilan”.
En este sentido, la funcionaria hizo referencia a la historia laboral de un agente, la cual “se tendría que determinar en base a los últimos 10 años trabajados”.
Además, expresó la necesidad de que exista una cláusula restrictiva “que no permita jubilarse por nuestra caja a agentes que no tengan al menos 20 años de aportes” afirmando que si bien los 25 inviernos supera ese número, el mismo a su vez, “permite que personas que ingresaron a la administración púbica a los 18 años, a los 43 estén fuera del sistema, y luego tienen 40 años más de sobre vida, de acuerdo a lo establecido por la OMS, que plantea una vida de 82 años promedio”.