Desde el Municipio resolvieron acelerar
los procesos administrativos en la redeterminación de precios. Esta
medida,fue tomada inmediatamente después de la veda invernal. De
este modo, se podrá garantizar la continuidad de obras que, de otro
modo, quedarían paralizadas por el aumento de materiales. El decreto
fue presentado esta semana.
En el marco del contexto económico nacional y provincial, con el consecuente incremento inflacionario sobre los precios de los productos en el mercado, el Municipio de la ciudad resolvió, a partir de un trabajo en conjunto con especialistas en la materia, presentar un decreto para acelerar los procesos administrativos de redeterminación de precios y, así, pagar a los proveedores de manera rápida y garantizar la continuidad de las obras en ejecución.
Así lo explicó la contadora Ayelén Barboza, directora General de la Administración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio, quien señaló: “recién acabamos de finalizar la veda invernal y sabemos que, desde junio hasta ahora hubo un aumento considerable de precios, desde el 20% hasta el 50% en algunos productos y sobre todo en la construcción”.
“A razón de esto –agregó-, cuando empezamos a vislumbrar esta situación hablamos con los proveedores, empezamos a trabajar con ellos y la realidad es que lo que se planteaba era ver la forma de brindarles una solución y, así, garantizar que las obras continúen y no se paralicen.”
La funcionaria, además, remarcó: “en primer término, nosotros nos basamos para redeterminar las obras en un Decreto Provincial -que es el 73 del 2003- y hace más o menos un mes venimos trabajando en un Decreto Municipal, que salió recientemente, cuyo objetivo es agilizar el procedimiento de redeterminación de precios”.
De esta manera, el proveedor presentará su redeterminación de precios y se le dará una certificación provisoria para que pueda cobrar el certificado de redeterminación anticipadamente. Posteriormente, se presentará el documento definitivo.
Al mismo tiempo, Barboza aclaró que todo lo informado también se regula a través de un procedimiento interno: mediante el cual se determinan todos los pasos a seguir para garantizar, igualmente, la continuidad de la obra y, a su vez, el desembolso de dinero por parte del Estado.
Finalmente, la funcionaria agregó: “se encontró la solución y cada uno de los proveedores fue notificado de manera formal para que ya pueda presentar sus redeterminaciones y continuar las obras como tiene que ser”.