Tanto para las renovaciones como para los ajustes semestrales, las inmobiliarias de la provincia ya barajan aplicar fuertes aumentos. Para quienes deban renovar contratos en 2019, se estima que las subas podrían superar el 50 por ciento de los actuales valores.
RIO GRANDE.- La aceleración de la inflación por la escalada del dólar ya amenaza con hacer subir el costo de la renovación de contratos de alquiler en las próximas semanas, además de cláusulas de actualización semestrales más exigentes, en una situación que afectará fuertemente a todo los arrendatarios del país y Tierra del Fuego no es la excepción.
De acuerdo a distintas fuentes del sector inmobiliario consultadas por El Sureño en la jornada de ayer, las nuevas proyecciones de inflación para este año -que ya se estiman en un rango de entre 35 y 40 por ciento- impactarán en las negociaciones de contratos de alquiler entre propietarios e inquilinos.
Actualmente, advierten en las inmobiliarias, los aumentos semestrales de alquiler están pactándose a ritmo de entre 12,5 % y 15 %, pero descuentan que será mayor próximamente a raíz de la variación del dólar y la consiguiente inflación.
Pero además del costo de reajuste cada seis meses, para aquellos inquilinos que busquen renovar sus contratos de locación se encontrarán con un incremento antes de la firma de, por lo menos, el 25 %; aunque algunas estimaciones previas indican que esa cifra podría llegar al 50 % durante los primeros meses del próximo año.
Por otra parte, la suba de la moneda estadounidense de los últimos días además tendrá un impacto por otra razón: porque habrá más gente que antes buscando alquiler. Los especialistas consultados por este medio, aseguran que la devaluación licuó el poder de compra de los créditos hipotecarios UVA, lo que obligó a mucha gente que en Tierra de Fuego planeaba o bien ya tenía préstamos preadjudicados, a conformarse con seguir alquilando.