
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con el diputado nacional Martín Pérez con quien analizó la situación nacional, con indicadores preocupantes y que alcanzan a todo el país. Ante una demanda social “cada vez más grande” y perspectivas de crecimiento “cada vez menores”.
USHUAIA.- Tras un encuentro mantenido ayer con el diputado nacional Martín Pérez, el intendente Walter Vuoto sostuvo que “el diálogo con nuestros diputados es fundamental y más aún en este contexto que es muy complejo y nos genera gran preocupación”.
Indicó que “es muy claro el reclamo de discutir en el Congreso de la Nación el acuerdo con el Fondo Monetario y el ajuste que ya están aplicando en todo el país desde hace dos años y medio y el ajuste aún mayor que pretenden llevar adelante con consecuencias para todo el país y todos los municipios”
En tanto el diputado Martín Pérez dijo que “genera una enorme preocupación la situación nacional, con el gobierno de Macri que no tiene un plan para la Argentina desde el punto de vista económico, que viene dando manotazos de ahogado, buscando encontrar una solución que el mismo gobierno se ha creado con un gran endeudamiento que generó en los últimos dos años y medio”.
El representante fueguino en la Cámara Baja insistió en la necesidad que pase por el Congreso de la Nación el acuerdo que se hizo a puertas cerradas con el FMI.
El recorte
El Diputado informó al intendente que para el próximo presupuesto viene con un ajuste de 400 mil millones de pesos “que obviamente ese ajuste se va a transferir al interior del país, se viene una nueva reforma previsional que va a perjudicar de nuevo a nuestros jubilados, repercute en el bolsillo de la gente y con un rumbo desbocado”.
“Obviamente el intendente Vuoto está muy preocupado por esta situación, la preocupación tiene que ver con una demanda social cada vez más grande, con perspectivas de crecimiento cada vez menores y esa debe ser también la preocupación del gobierno provincial, como lo es para la ciudad de Río Grande, con situaciones de despidos”, dijo el diputado Martín Pérez.
Indicó que “lamentablemente anunciamos esta situación en 2015 y lo reafirmamos en 2017, explicamos cuál era la consecuencia de esta política económica y tenemos que seguir insistiendo con los vecinos y explicarles la importancia de contar con un modelo distinto y una política distinta”.
Por último Pérez dijo que “las discusiones hay que darlas en el plano nacional para que no se siga con el ajuste, porque entendemos que es la política equivocada. No es la solución. La solución pasa por inyectar recursos a los que más necesitan, fortalecer el mercado interno, la demanda agregada, proteger nuestra industria”.