Se suspendió el aumento de combustibles que había sido anunciado para hoy

Las petroleras analizarán los mecanismos de compensación del impuesto inflacionario.

Tras un pedido del Gobierno, las petroleras analizarán los mecanismos de compensación del impuesto inflacionario.

BUENOS AIRES.- El aumento de precios en los combustibles, programado a partir de hoy, fue suspendido tras un pedido del Gobierno nacional a los petroleros. Ahora analizarán los mecanismos de compensación del impuesto inflacionario.

Ayer por la tarde empresarios del sector se reunieron en el Ministerio de Energía con representantes del Ejecutivo, encabezados por el titular de la cartera, Juan José Aranguren. Estaba previsto que el cambio en la aplicación del impuesto a la transferencia a los combustibles (ITC) impactara en los precios desde el viernes, pero eso no sucederá.

El viernes 1 de junio entraba en vigencia la renovación del impuesto a los combustibles. Por ello, la AFIP debía aumentar 6,7% la tasa al despacho de nafta y el gasoil. De este modo se estimaba un incremento del 1,3% en las bocas de expendio.

Esto se debe al Impuesto a los Combustibles que se actualiza trimestralmente en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.

Según explicaron desde AFIP, los cambios en el impuesto a los combustibles derivan de la reforma tributaria aprobada por el Congreso a fines del año pasado. «No está en las facultades de la AFIP legislar sobre cuestiones impositivas», indicaron.

Desde el ente recaudador, sostuvieron que con este cambio en la metodología de cálculo en el tributo a los combustibles «se evitó que el aumento en el precio sea mayor, dado que el impuesto no aumentó a la par del incremento registrado en los últimos meses en el valor final del producto».

Cabe recordar que hasta esta reforma votada por el Congreso, el impuesto se calculaba en base a un porcentaje sobre el precio de venta de los combustibles. A partir del cambio legislativo, se calcula en base a un valor fijo, estipulado por la norma, que se actualiza por el IPC.

Dicha reforma, votada por el Congreso, dispuso que desde el 1 de junio operara un cambio la forma de aplicación del impuesto a los combustibles.