
RIO GRANDE.- Otras dos medallas de bronce sumó Argentina en la última jornada de judo de los 11mos. Juegos Sudamericanos “Cochabamba 2018”. Y ambas las aportaron los deportistas patagónicos que compitieron en las divisiones de más peso.
Por un lado, la fueguina Graciela Alvarez consiguió el tercer puesto en +78 kilos. Quien también subió al podio fue el rionegrino Héctor Campos, en +100 kilos.
La delegación albiceleste concluyó sexta en el medallero de esta disciplina, con un oro, 1 plata y 5 bronces, para totalizar 7 preseas. Mientras que el gran vencedor fue Brasil, con 4 títulos, 5 subcampeonatos y 5 terceros puestos, llevándose 14 medallas y ubicando a sus judocas en todos los podios.
Tres luchas
Alvarez cayó por ippón ante la brasileña Luiza Moncalvo Lopes Machado Cruz, una participante de cerca de 120 kilos, quien finalmente se adjudicaría el oro.
Seguidamente, la muchacha de la Margen Sur, que desde hace unos años entrena en Buenos Aires, y actualmente imparte clases en la Universidad de Hurlingham, venció antes del límite a la boliviana Ninnethe Loren Azurduy Ríos.
Finalmente, la representante de la Federación de Judo y Defensa Personal de Tierra del Fuego cayó de igual forma frente a la venezolana Mariannys Lilibeth Hernández Pérez.
La brasileña, en tanto, también sacó de combate a sus otras dos oponentes, y ante Hernández también había obtenido previamente una puntuación intermedia (wazari). Asimismo, esta última superó por ippón a la dueña de casa.
Al contar la categoría con solamente 4 participantes, por reglamento se otorga solamente una medalla de bronce, que le correspondió a Graciela Alvarez. El oro quedó en poder de la brasileña Luiza Moncalvo Lopes Machado Cruz, y la medalla de plata la obtuvo la venezolana Mariannys Lilibeth Hernández Pérez.
De esta forma, Graciela Alvarez es la cuarta fueguina en lucir una medalla en los Juegos Sudamericanos: en la décima edición, realizada hace cuatro años en Santiago de Chile, los hermanos ushuaienses Alamiro y Constantino Vaporaki fueron subcampeones en futsal, mientras que ayer el primero de ellos y el riograndense Pablo Vidal integraron el seleccionado albiceleste que terminó tercero en dicha disciplina.
En el medallero general (hasta las 21:00 de ayer), Brasil se adelantaba a Colombia, con 38 de oro, contra 33 de los cafeteros. Con 15 aparecían Venezuela, Argentina y Chile, y en se mismo orden definían las posiciones las conquistas de plata. Los Juegos, que volvieron a Bolivia después de su primera edición, en 1978, se extenderán hasta el 9 de junio.
Oro de Villalobos
En la 21º Copa Internacional Náutico Hacoaj, en la que participó una delegación de menores de la Escuela Municipal de Ushuaia, cuyo desempeño detallamos anteayer, también estuvo presente el riograndense Angelo Villalobos, quien ganó el oro en Senior, hasta 66 kilos, con una gran actuación en el combate por el título.
Medallero general
P/País O P B T
1.Brasil 38 26 28 92
2.Colombia 33 30 28 91
3.Venezuela 15 24 21 60
4.Argentina 15 20 26 61
5.Chile 15 9 18 42
6.Ecuador 11 3 14 28
7.Perú 5 9 15 29
8.Uruguay 1 4 8 13
9.Paraguay 1 3 5 9
10.Surinam 1 0 1 2
11.Bolivia 0 3 2 5
12.Panamá 0 3 1 4
13.Aruba 0 1 1 2
Judo – Categoría por categoría
Categ. Campeón/a Argentina
-48 (F) Luz Alvarez (Colombia) Keisy Perafán (2ª)
-52 (F) Larissa Cincinato (Brasil) Ayelén Elizeche (3ª)
-57 (F) Yadinys Rocha (Colombia) Abi cardozo (5ª)
-63 (F) Anrriquelys Barrios (Ven.) Gime.Laffeulliade (3ª)
-70 (F) Yuri Alvear (Colombia) sin participante
-78 (F) Vanessa Chalá (Ecuador) Lucía Cantero (5ª)
+78 (F) Luiza Lopes (Brasil) Graciela Alvarez (3ª)
-60 (M) Lenin Preciado (Ecuador) sin participante
-66 (M) Michael De Oliveira (Bra) Kevin Tamashiro (5º)
-73 (M) Humberto Alonso (Perú) Facundo De Lucía (5º)
-81 (M) Luis Vega (Argentina) Luis Vega (1º)
-90 (M) Roberto Yuta (Perú) Alexis Duarte (3º)
-100 (M) Leonardo Ribeiro (Brasil) sin participante
+100 (M) Freddy Figueroa (Ecuador) Héctor Campos (3º)
Medallero argentino
Deporte O P B T Mejor O P B T
Remo (2º) 6 8 0 14 Chile 8 6 0 14
Esgrima (1º) 3 1 4 8 Argentina 3 1 4 8
Gim.Artística (3º) 1 3 6 10 Brasil 10 7 4 21
Patín carrera (3º) 1 3 2 6 Colombia 7 7 2 16
Judo (6º) 1 1 5 7 Brasil 4 5 5 14
Karate (7º) 1 0 4 5 Venezuela 4 3 2 9
Vela (1º) 1 0 2 3 Argentina 1 0 2 3
Waterpolo (1º) 1 0 0 1 Argentina 1 0 0 1
Ciclismo BMX (2º) 0 2 0 2 Ecuador 2 0 0 2
Rugby seven (3º) 0 1 1 2 Brasil/Chile 1 0 0 1
Ciclismo pista (3º) 0 1 0 1 Colombia 3 0 0 3
Bowling (5º) 0 0 2 2 Venezuela 3 1 0 4
Nota: se indican las medallas de oro (O), plata (P) y bronce (B) ganadas por Argentina, junto al total (T); la posición de Argentina en el medallero de cada deporte, y el país que encabeza el listado en cada disciplina, hasta las 21:00 del miércoles 30 de mayo.