BUENOS AIRES.- A través del Programa Nacional de Parques Industriales, el Ministerio de Industria ya ejecutó el 96 % de los $ 120 millones destinados este año a potenciar el desarrollo y crecimiento de 402 parques industriales, donde están produciendo 5.245 empresas que dan empleo a más de 127.600 trabajadores.
El 52% de esos nodos está inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales, permitiéndoles acceder a subsidios para obras internas y la construcción de centros de formación y aulas virtuales para capacitar a los recursos humanos.
De los $120 millones asignados este año a los parques industriales, $80 millones se aplicaron por medio de aportes no reembolsables (ANR) en estos conglomerados productivos -inscriptos en el Renpi- para que realicen obras de infraestructura dentro del perímetro de sus predios.
El Programa Nacional de Parques Industriales ofrece ANR de hasta $3.000.000 para obras intramuro, a través de los cuales se construyeron portales y garitas de control de acceso como así también centros de capacitación y salones de usos múltiples, y se implementaron sistemas contra incendios. También se construyeron desagües pluviales e industriales, se pavimentaron calles internas, se levantaron cercos perimetrales, entre otras obras.
De los $40 millones restantes, correspondientes al programa Crédito Fiscal para Instituciones, ya fueron aprobados $35.5 millones aplicados a la construcción centros de formación y aulas virtuales en los parques industriales, donde las pymes capacitan a sus empleados.
Asimismo, las pequeñas y medianas empresas que proyecten radicarse o ampliar sus instalaciones en parques industriales (públicos, privados o mixtos) pueden acceder a créditos de hasta $5.000.000 (a través del Banco Nación), y de $ 2.000.000 para gastos asociados con la mudanza al Parque. En ambos casos, la tasa de interés está bonificada en hasta 6 puntos por el Ministerio de Industria.